Ortopedia Infantil

Calzado infantil, consejos al comprar.

3 septiembre, 2018
Calzado infantil, consejos de compra.
4.87/5 (119)

Comprar calzado infantil: una tarea difícil. Qué debemos evitar, qué es lo más recomendable para la salud y buen desarrollo de sus pies.

La compra de calzado infantil está llena de dudas sobre todo para ti que eres madre. Quieres los pies sanos para tu hijo, es tu prioridad. Algo básico y tan sencillo como comprar zapatos se vuelve un problema. ¿Será adecuado? ¿Será su talla? Intentaré darte unos consejos útiles que te facilitaran esta misión.

Calzado infantil. Normas básicas.

Calzado infantil, detalle

Calzado infantil, detalle

UNO. Un bebé que no camina no necesita zapatos. Sólo precisa de una protección para las inclemencias meteorológicas. Un calcetín grueso o un calzado íntegramente de piel suave que se adapte a su pie como un guante será suficiente.

DOS. El calzado infantil tiene que ser: cómodo y flexible. Existen un gran número de marcas muy conocidas que no cumplen estos dos ítems. Vosotras mismas lo comprobaréis a la hora de comprar zapatos para los más pequeños.

(Creo que este no es el lugar de desprestigiar marcas comerciales concretas…)

Los zapatos deben doblarse sobretodo por la zona metatarsofalángica. (O sea por donde nacen los dedos) Algunas marcas que tienen una zona especialmente diseñada y supongo que patentada que da flexión extra a esta zona. Mirad la suela del zapato, leeréis flex-zone.

Calzado infantil. ¿Cual es la talla de mi hijo?

Calzado infantil. Cómo se debe doblar un calzado adecuadamente.

Calzado infantil. Cómo se debe doblar un calzado adecuadamente.

La primera vez que vas a comprar calzado infantil para tu hijo no sabes qué número gasta y te invade la duda de si el número que comprarás es el adecuado. Te enseño unos «truquitos» que ayudaran.

Algunas marcas permiten extraer la plantilla del zapato y mirarla sobre el pie de tu hijo. La marca Reebok © tiene incluso marcada la zona de seguridad dentro de cada número.

Pon a tu hijo de pie. Debes poder pasar un dedo por la parte posterior del pie. Atención especial  a la parte anterior del pie, una mano debe sujetar esa parte para evitar que el niño no esconda los dedos.

Con estos dos simples normas podrás estar tranquila.  Será el calzado infantil adecuado para tu hijo en cuanto a talla se refiere.

Calzado infantil. ¿Retropie valgo? ¿Perdón?

Para niños muy pequeños o especialmente elásticos, la parte posterior del pie tiene tendencia a caer. En lenguaje médico se llama retropie valgo.

  • Por esta forma de pie se puede usar un zapato que tenga un contrafuerte más alto y ligeramente rígido que recoja la parte posterior del pie.
  • También puede tener un calzado con un poco de arco interno.

Ambas acciones (contrafuerte y arco interno) no mejoran a la larga la forma anatómica del pie, pero estéticamente parece un pie menos plano.

Retropie valgo. Comprobad el arco del pie izquierdo de la foto.

Retropie valgo. Comprobad el arco del pie izquierdo de la foto.

Es también imprescindible conocer la forma anatómica del pie de nuestro hijo. No es lo mismo comprar calzado infantil para un pie ancho o para un pie estrecho y regordete. Necesitaremos una horma ancha o estrecha en función de la forma del pie.

Los zapatos no tienen que ser absolutamente planos, es más anatómico que tengan un poco de talón. Y a la vez este talón debe ser blandito y amortiguado.

Entre los seis y los diez años, son típicos los dolores en el talón por crecimiento. Es entonces cuando aún es más conveniente no usar un calzado plano y duro.

Calzado blando y que no sea estrictamente plano.  Es una norma importante para la compra de calzado infantil.

(Hoy aquí no voy a nombrar marcas que no cumplen los criterios adecuados para la salud de tu hijo. Las mamás y papás de los niños que vienen a mi consulta, saben que nombro allí las marcas inadecuadas. Pero los criterios cambian, algunas marcas se han puesto las pilas y han mejorado enormemente la calidad de sus zapatos.)

Calzado infantil. Zapatos no adecuados.

Pies planos: Maniobra de Fonseca. Para el diagnóstico de pie plano infantil. Aparece el arco plantar por arte de magia.

Pies sanos, bebés felices, padres tranquilos.

Saber que es muy importante que los zapatos no impidan dar el paso de manera adecuada. Que no sea un lastre al caminar. Ejemplos no adecuados:

  • «Merceditas» sin sujeción en la parte anterior del tobillo. Obliga a colocar los dedos en garra. Se solucionaría colocando una gomita de sujeción.
  • Botas que no se sujeten al tobillo. Observad como los chiquillos deben hacer un esfuerzo mayor para «cargar» con el peso del zapato.
  • También es muy importante que nuestros hijos mayores se aten los cordones de los zapatos por el mismo motivo. (Hoy día una batalla prácticamente perdida)
  • Para mí el mayor despropósito llegar con los zapatos con ruedas. ¿Habéis visto caminar algún niño con ellos? Propongo que lleven zapatos o patines, pero el mixto realmente no funciona.
    • La sociedad americana de pediatría ya se ha pronunciado al  respecto y a desaconsejado su uso.
Calzado infantil, consejos al comprar. Haz la prueba. Intenta doblar el zapato. ¿Se dobla por la mitad? Mal!

Calzado infantil, consejos al comprar. Haz la prueba. Intenta doblar el zapato. ¿Se dobla por la mitad? Mal!

Calzado infantil, consejos al comprar. Haz la prueba. Intenta doblar el zapato. ¿Se dobla por la mitad? Mal!

Calzado infantil, consejos al comprar. Haz la prueba. Intenta doblar el zapato. ¿Se dobla por la mitad? Mal!

Calzado infantil. Normas especiales para el verano.

♦  Evitar las chancletas de dedo. En la consulta veo frecuentemente tendinitis en dedos de pie, por la fuerza de llevar y acarrear el zapato.

¡Por favor, las chancletas sólo para ir y volver de piscinas y playas!

♦ Evitar las chancletas que no sean atadas a tobillo.

La marca Decathlon tiene unas zapatillas de verano fabulosas para este verano. Además algunas tienen velcro y son adaptables a pies muy anchos.

♦  Calzado infantil con protección de las uñas.

Para niños de uno y dos años y medio. Debéis tener en cuenta que lo ideal es que la zona de las uñas de los pies esté protegida. Todavía gatean mucho y las uñas son aún frágiles, evitaremos sorpresas desagradables.

Calzado infantil. Y si lleva una plantilla  ¿Cómo la sujeto con chancletas de verano?

Ya sabéis que hay pocos motivos para llevar plantillas. Lee aquí más sobre el uso de las plantillas.

Pero si las debe llevar.

  • Te recomiendo comprobar que la plantilla no tenga tendencia a escaparse por la parte anterior del zapato (no deben tener obertura anterior).
  • Y prueba con velcro de doble cara. Ayudará enormemente a fijar la plantilla al calzado.

 

Resumiendo al comprar calzado infantil: cómodo, flexible, adecuado a la horma del pie (ancho o estrecho) con un poco de tacón y blandito.

 

Espero que este artículo disipe dudas y os dé la seguridad de que estáis haciendo las cosas bien hechas en el cuidado de vuestros hijos. Ojalá hubiese  podido leer algo parecido, unas tener estas directrices de calzado infantil antes de comprar zapatos para mi hija pero lo fui descubriendo poco a poco.

Sé que quieres lo mejor para tu hijo, como yo. Y le quieres sano y feliz.  Y yo feliz por poderte ayudar.

Porqué soy madre y traumatólogo.

http://www.whattoexpect.com/toddler/toddler-gear/best-shoes-for-toddlers.aspx

¡Pod Cast a la vista!

Calzado infantil, consejos al comprar.

Calzado infantil, consejos al comprar.

Y pese que este artículo fue el primero de la web www.mirandatrauma.com continua vigente a cada cambio de estación al renovar el calzado de nuestros hijos.

Madresfera  (la comunidad de blogs para padres y madres en castellano) le pareció ideal y hace poco (mayo 2018) me ha entrevistado. Aquí tienes el podcast. Espero que te guste!

Madresfera tiene información que te puede interesar SIEMPRE en la crianza de tus hijos. ¡Ahí queda eso!

Algunas marcas que si.

Vaya por delante que no son todas las que están. Y que se debe comprobar modelo por modelo los requisitos de calzado infantil.

Algunos modelos seran perfectos, otros lo descubrirás tu.

Conguitos ©, Garvalin ©, Camelot ©, Chicco ©, Pablosky ©, Biomecanics ©, Skechers ©, Decathlon ©, Nike © y Reebok ©.

 

Este articulo de opinión médica en ningún caso sustituye una visita médica. En caso de dudas es recomendable comentar la información recibida con el pediatra, médico de familia o traumatólogo.

Artículo revisado por el Dr. Miquel Sanchis, del Hospital de Santa Tecla, responsable de la Unidad de pie.

Puede que también pueda interesarte:

https://mirandatrauma.com/mi-hijo-tiene-el-pie-plano-necesita-plantillas/

https://mirandatrauma.com/enfermedad-de-sever-mama-me-duele-el-talon/

Te cuento como una deliciosa tarde de piscina puede servir como diagnóstico de un pie plano o cavo…Pie plano, pie cavo y piscina.

¿Por qué no te suscribes a este blog? Pierde un minuto, gana salud!

Sígueme en las redes sociales.

Facebook. Consulta Doctora Miranda

Twitter. @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!

Consulta On-line en OpenSalud. 

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies