Columna vertebral, Consejos, Otros

Infiltraciones peridurales, la solución a tu ciática.

30 diciembre, 2015
Columna lumbar.
4.87/5 (108)

Las infiltraciones peridurales (conocidas por las mujeres) en el momento del parto son de una gran utilidad. Existen otras indicaciones: el control de la ciática.

El médico te lo ha confirmado, ese dolor que te quema la pierna y no te deja vivir es un ataque de ciática. Nadie que no haya tenido una ciática podrá entender el nivel de dolor que aguantas.

Te han hecho una RMN y te han confirmado que tienes una hernia discal. Te pinza el nervio que va hacia la pierna. Las infiltraciones peridurales serán tu salvación.

Infiltraciones peridurales, cuando son útiles?

  1. El más conocido durante el parto.
  2. Para disminuir el dolor de una ciática por culpa de una hernia discal.
  3. Para disminuir el dolor de un enfermo con estenosis de canal lumbar.
    • Estenosis de canal. O en palabras sencillas, tanto desgaste o artrosis de la columna que existe un estrangulamiento generalizado de los nervios que van a las piernas. En enfermo se queja que no puede caminar.

 ¿En qué consisten las infiltraciones peridurales?

Tipos de infiltraciones en la columna

Tipos de infiltraciones en la columna

Siempre le explico al paciente que con las infiltraciones peridurales se intenta conseguir en un lugar concreto del cuerpo, una gran cantidad de anestesia y de efecto antiinflamatorio. La cortisona provocará la disminución de la inflamación local.

Le explico al enfermo que en vez de tomarse un camión cargado de Voltaren© y Nolotil©. Con una inyección local intentaremos  llegar al lugar del problema y obtener el mismo beneficio. Sin tener los efectos adversos de los antiinflamatorios: úlcera de estomago o aumento de la tensión arterial.

Soy muy nervioso, no me dejaré pinchar!

Los anestesistas son personas sensibles. Explícales tus miedos, te ayudaran a superarlos. Es decir, si es preciso en la vía venosa te inyectaran un sedante para que no sea nada traumático, o lo más mínimo. La anécdota divertida es que muchos enfermos bajo la sedación se «dejan» pinchar la espalda y luego no se acuerdan. Es típico en la sala de despertar oír: «Doctor y a mí cuando me van a pinchar la espalda?» 😉

¿Quien realiza las infiltraciones peridurales?

Los médicos anestesistas acostumbran a realizar las infiltraciones peridurales. Además están tan habituados a hacerlas que a los enfermos les proporcionan un plus. Ese plus significa que además de inyectar el producto donde está el disco vertebral afectado. A veces pueden afinar tanto que pueden incluso ponerla más hacia el lugar donde ha migrado la hernia discal. O sea, derecha, izquierda, arriba o abajo.

¿Qué se inyecta en las infiltraciones peridurales?

El líquido que se inyecta en las infiltraciones tiene dos productos.

  • Anestésico local. Puede ser sólo para el momento de la inyección o bien de unas horas. Existe algún anestésico fabuloso que permite hasta dos días de anestesia!
  • Cortisona.  La cortisona proporciona un efecto a largo plazo. El enfermo te explica que poco a poco, los días siguientes a la infiltración va encontrando una mejora paulatina de su dolor.

¿Cuantas infiltraciones peridurales se deben  hacer?

Hasta hace un año el enfermo con un ataque de ciática recibía tres. En este momento son dos, esto es un consenso mundial.

https://es.wikipedia.org/wiki/Epidural

Otro tipo de infiltraciones.

Lugar de infiltración de una hernia foraminal.

Lugar de infiltración de una hernia foraminal.

Una vez explicadas las infiltraciones peridurales, te quiero explicar otro tipo de infiltraciones.

Las infiltraciones foraminales

Cuando se produce la hernia discal, el material  del interior de la hernia se rompe  y va hacia dentro del canal lumbar. A veces no es así y el producto de la hernia se escapa hacia fuera de la columna vertebral por el agujero por donde nace el nervio. Eso se llama hernia foraminal.

No servirá casi de nada infiltrar dentro del canal medular si el problema está fuera del canal. Se debe infiltrar fuera del canal.

Las infiltraciones foraminales se realizan con un aparato de radiografías en la sala de quirófano. Para ayudar a localizar el espacio donde trabajar.

Las infiltraciones facetarias

Lugar de infiltración facetaria.

Lugar de infiltración facetaria.

Este tipo de infiltraciones se realizan para tratar el dolor lumbar o lumbago. Las vértebras se articulan por los discos vertebrales y por las carillas

articulares facetarias. Mira la foto, es más fácil de entender. Yo siempre le explico al enfermo con un símil vertebral.

El dolor lumbar por artrosis de las facetas es muy típico. El enfermo empeora al arquear la espalda.

La infiltración facetaria funciona, el enfermo se puede beneficiar de la rizolisis. La rizolisis puede sanar o disminuir el dolor lumbar durante un par de años. Es una  gran esperanza a los enfermos con dolor lumbar.

No dejes de leer mi último post sobre Dolor lumbar: discal o facetario. Descubre qué tipo de dolor padeces y te contaré alguna cosilla que te pueda aliviar un poco…

Así que…

Es cierto que a nadie le gusta que le pinchen la «raspa» . (Es así como coloquialmente hablamos de la columna o espinazo). Pero  también es cierto que a nadie le gusta padecer una ciática. Es un dolor tan insoportable con subidas y bajadas de intensidad que puede llegar a volverte loco (existen casos publicados en la bibliografía…)

Así pues, si tienes una hernia discal y un dolor tipo ciática, te recomiendo que te pongas en manos de los especialistas. Déjate aconsejar, explícale tus miedos. Tu especialista te hará un seguimiento personalizado,  te guiará y te ayudará para que tengas una pronta curación.

En Medicina es muy importante la empatía así como saber transmitir el conocimiento que posees. Muchos de los médicos que te trataran han vivido en su propia piel un lumbago, una ciática e incluso puede que hayan tenido una hernia discal que haya precisado de infiltraciones peridurales.

Confía en tu médico. Él hará todo lo que esté en su mano para ayudarte.

Salud!

 

Te puede interesar:

https://mirandatrauma.com/infiltraciones-donde-y-para-que/

Trocanteritis, no puedo dormir de lado!

Puedes leer mi post dedicado al Día Mundial de contra el dolor. 17 de octubre, día mundial contra el dolor.

¿Te apetece seguirme en redes sociales?

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Quieres estar a la última de Miranda Trauma? Suscríbete!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies