Cuando y cómo decidí ser traumatólogo. Mi trayectoría profesional, en qué momento profesional me encuentro. Colaboraciones.
Me llamo Eugènia, pero todo el mundo me conoce por Miranda. Hoy día después de catorce años de estar en mi casa, en el Hospital de Santa Tecla de Tarragona, todavía hay quien no sabe que mi nombre es Eugènia y que Miranda es mi apellido. Cuando los compañeros de trabajo preguntan con qué trauma están de guardia… están con la Miranda.
Mi relación con la trauma empezó a finales de los 80. Mi primer paciente fue el gato de la familia y contando con quince años y ayudada por mis dos hermanas pequeñas. Lo entablillamos para estabilizarle una fractura de fémur. Era verano, lo hicimos con unos palos de polo. Pusimos unas cantidades ingentes de esparadrapo. Aquel gato que curó, se pasó todo el resto del verano arrastrando por el jardín un entablillado.
Siempre que pensaba en ejercer de Traumatólogo fuera de mi hospital, pensaba que lo haría más adelante, nunca veía el momento para hacerlo. Además tenía muy claro que la experiencia era un factor importante y decisivo.
Creo que ha llegado ya la hora. Tengo más de dieciséis años de experiencia como traumatólogo. Algo que sólo lo da el tiempo y la experiencia acumulada.
En Santa Tecla (Hospital de Sant Pau i Santa Tecla de Tarragona) me dedico a la Traumatología y la Ortopedia en general. Llevo patología de miembro superior, inferior y raquis. Realizo cirugías incluyendo prótesis, varias veces por semana. Realizo guardias de presencia física con una frecuencia de tres a cuatro por mes.
Poco a poco me he ido especializando en Ortopedia Infantil, mi pasión. Desde hace catorce años, trabajo en contacto directo con los pediatras. A veces, conozco a mis pacientes en el útero materno.
También me dedico a las enfermedades de la rodilla, del tobillo y de los pies.
En la sala de espera de mi consulta coinciden bebés, niños, deportistas lesionados, adultos y ancianos. O sea una muestra clara de la población. A veces delante de la consulta puede haber un día más niños de lo habitual. Preguntan si es esa la consulta de la Dra. Miranda o se han equivocado y están en pediatría.
Me he embarcado en la aventura de iniciar una web que intente reflejar lo que soy a nivel profesional y personal. De ahí Miranda Trauma. Estoy emocionada con este proyecto. Espero que os guste.
Salud!