Para el cambio a un yeso de plástico se necesitan unos requerimientos mínimos. Aquí puedes leer la lista de imprescindibles para que yo, Miranda Trauma, te pueda cambiar un yeso.
Ya te expliqué en el post anterior qué ventajas puede ofrecer un yeso waterproof. Lee más aquí si te lo perdiste. Yesos de plástico. Pues va a ser que si!
7 Básicos para realizar el cambio.
- Informe de urgencias detallando la lesión ósea y las partes blandas.
- La radiografía inicial.
- Si se puede en CD en el Servició de urgencia bien, sino hay un plan B.
- A veces solo es preciso tomar una foto con el teléfono smartphone -con pulso firme- y poder mostrarla al traumatólogo o médico de familia.
- Si eres desplazado piensa SIEMPRE en el plan B!
- Una radiografía reciente. (Pongamos la última semana para confirmar el estado de la lesión).
- Si la fractura fue manipulada por un traumatólogo, con o sin anestesia, (de entrada) no sería «ideal» para realizar el cambio a yeso de plástico.
- No creo que te haga mucha gracia que tu fractura o la de tu hijo se desplace y sea preciso un nuevo «retoque» o un paso por quirófano.
- Una fractura que precisó manipulación de fragmentos, con RX de control, se puede cambiar el yeso a partir de la semana número 3.
- Debes saber que a veces son yesos son necesarios 6/8 semanas…
- Si existe algún tipo de cirugía que incluya lo siguiente, también deberías desistir de cambiar de yeso.
- Llevas agujas que protuyen por la piel. Agujas de Kirschner ⇒ Pues va a ser que no, lo siento.
- Te pusieron grapas ⇒ Tampoco se puede poner un yeso waterproof.
- No podemos controlar el estado de la piel
- Comprenderás que no es muy lógico mojar la cicatriz…
- Lleva puntos o tienes heridas. Tampoco deberíamos colocar ese tipo de yesos. Pues mojar una herida no controlada puede ser un gran problema.
- En caso de duda técnica sobre la estabilidad de la fractura, estado de la piel o hinchazón de las partes blandas también deberá descartarse el cambio a un yeso de plástico.
- Si no lo veo claro, va a ser que no. (El equivalente a lo del jefe siempre tiene la razón.) Lo siento.
Si coloco o cambio un yeso, ese paciente, esa fractura, pasará a ser responsabilidad mía. Y yo con mis pacientes no me arriesgo.
Cada fractura, unas características especiales.
En Traumatología cada fractura es diferente.
Algunas al principio precisan de seguimiento y radiografía semanal.
- El enfermo que es poco paciente, se queja del seguimiento semanal. Y yo le suelto que si las fracturas no se desplazaran, el día que te colocan el yeso en urgencias te dirían: en cinco semanas vaya usted a su médico de familia que le retirará el yeso. Entonces sonríe y comprende la gravedad de su lesión.
Nos lleva años formarnos como médico especialista en Traumatología y conocer los puntos débiles y las características intrínsecas de cada tipo de fractura.
En el Hospital de Santa Tecla en Tarragona (donde trabajo) realizamos sesiones semanales para comprender y estudiar las fracturas que nos han sorprendido. Eso nos lleva a intentar -que no conseguir- dominar fracturas de índole más compleja.
En Medicina y en la vida existe el dicho: No hay enemigo pequeño.
¿Como será el verano?
Puede que lo recuerdes como el verano en que te rompiste y te pasaste «castigado» sin poder realizar actividades chulas. Pero te pudiste duchar para aplacar el calor del verano.
Mejor para ti si eres un afortunado que puede cambiarse el yeso estándar por un yeso waterproof. Ya has visto que no solo sería importante tener un traumatólogo que trabaje con yesos waterproof, también tu fractura debe cumplir unos requerimientos especiales.
Así que si eres uno de los afortunados, me sentiré contenta de poderte ayudar.
ATENCIÓN: Averigua en España donde puedes encontrar un traumatólogo como yo que te lo pueda colocar: Yesos waterproof en España.!
Bajo presión.
La Traumatología continuará siendo esa parte de la Medicina que acompañará en el tiempo al paciente mientras se produce la curación de una fractura.
- Ofreciendo palabras de ánimo para los que padecen fracturas difíciles de tolerar.
- «Frenando» y calmando a los poco pacientes. Como digo yo: Paciencín forte cada 8 horas.
- Animando a los enfermos temerosos.
Me divertirá seguir regateando con pacientes y papás. Y pactar el momento ideal para retirar un yeso. Y a partir de ahora escoger el momento ideal de pasar de un yeso clásico a un yeso waterproof.
Me encanta y emociona enormemente poder ofrecer a mis enfermos técnicas y materiales que mejoren la calidad de vida de mis pacientes cuando más lo necesitan, en el calor del verano.
Si pinchas aquí verás donde me puedes encontrar. ⇒ Miranda Trauma en Tarragona.
Puedes seguirme en redes sociales.
- Facebook. Consulta Doctora Miranda
- Twitter. @miranda_trauma
- Por cierto! Ya tengo Instagram! miranda_trauma
Si te pareció interesante, me evalúas? Gracias!