El Método Ponseti ha sido una bendición para los bebés nacidos con pie zambo. Una infancia digna sin cirugías agresivas ni secuelas ha mejorado la vida de sus familias y de esos niños.
¿Qué es un pie zambo?
Se trata de una malformación congénita que padece uno de cada mil niños nacidos. El pie se forma «retorcido» dentro de la matriz.
En el pie zambo también conocido como pie equino varo, la postura que mantiene el pie es de «puntilla» y la planta del pie se dirige hacia el otro pie (vara).
Un pie zambo o equino varo no tratado, tiene serias dificultades para andar en posición plantar, adaptar un calzado es toda una odisea.
El pie zambo tiene tendencia a recidivar, a repetir la posición que mantuvo en la matriz, digamos que «tiene memoria» eso significa que tu puedes dejar un pie fabulosamente bonito y con el tiempo, sin seguimiento ni control puede volver a su posición equina vara.
Antes del método Ponseti.
Los niños con pie zambo antes del método Ponseti eran tratados con yesos durante largos periodos de su infancia y cirugías muy agresivas con postoperatorios dolorosos que dejaban pies con secuelas y cicatrices.
Como os contaba, la «memoria» del pie obligaba muchas veces a reoperar esos pies; de ahí que las cicatrices y adherencias se acumularan en los pies y estos fuesen pies catastróficos y poco funcionales.
¿Quien fue Ignacio Ponseti?

* Dr. Ponseti y Dra. Ey 1997 Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Método Ponseti. Copyright Dra. Anna Ey.
Ignacio Ponseti, (Menorca 1914- Iowa 2009) tuvo que emigrar después de la guerra civil, primero a Reino Unido, luego México y finalmente en USA, Iowa donde ejerció el resto de su vida profesional. Sus estudio de pie zambo recabaron datos durante más de veinticinco años.
En los años 90, una vez ya jubilado, se comprobó que los resultados de sus estudios en pie zambo eran buenísimos respecto a otras series con métodos alternativos a pie zambo. Entonces, comenzó una etapa dulce de su vida, desde la Universidad de Iowa le animaron a exponer sus resultados a nivel internacional.
Pronto sus alumnos más aventajados pasaron a ser los mejores discípulos de su método, el Método Ponseti.
El método Ponseti. ¿En qué consiste?
Se trata de una manipulación concreta y colocación específica de unos yesos en un orden preestablecido. Esos yesos de cambian cada semana durante unas cinco/ocho semanas.
Una vez terminado ese periodo, bajo anestesia local, se procede a alargar el tendón de Aquiles (llamado tenotomía) y se enyesa nuevamente. (Este es el último enyesado.)
Posteriormente el niño llevará un aparato o férulas para mantener la posición obtenida con yesos. (Por un periodo de cinco años. Este sería el encargado de ganar la partida a la «memoria del pie».)
Los primeros meses 23 horas al día y se bajarán paulatinamente hasta -al año de vida- llevarlo solo durante las horas de descanso nocturno.
Método Ponseti= yesos (5/8) + tenotomía Aquiles + aparato de mantenimiento cinco años.
El enyesado… algo traumático?¿Y la tenotomía?
Las hormonas de las madres acabadas de parir, la deformidad del pie, los miedos lo llenan todo.
Pero los padres están presentes en el enyesado. El confort del bebé prima por encima de todo. Amamantar al bebé con pecho incluso durante la colocación del yeso es posible. Poco a poco, a medida que los padres ven la transformación de los pies, nace una confianza plena hacia esos profesionales que cuidan al bebé y a los papás mientras Ponseti hace magia.
Mi hijo tiene pie zambo. ¿Qué hago? ¿Donde le harán el Método Ponseti?
Si tu hijo ha nacido con un pie zambo, pregunta a tu pediatra, a tu traumatólogo infantil, a tu podólogo, te orientaran hacia el lugar más cercano a tu hogar donde realizar ese milagro, el método Ponseti.
Para saber más, para comprender a fondo el método, descarga este libro que he releído cientos de veces.
Libro en español de descarga gratuita del método Ponseti. MD Lynn Staheli.
Todo un honor aprender de los discípulos del Dr. Ponseti: la doctora Anna Ey.
El método Ponseti en España de la mano de doctora Anna Ey. Corría 1997, ella fue la traumatóloga del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona encargada en recoger el testigo del Dr. Ponseti. (Puedes ver una foto de este momento * Copyright Anna Ey.)
Posteriormente acudió a Iowa para perfeccionar la técnica, en los pasillos del Hospital de Iowa se podía escuchar a dos enamorados de pie charlar animadamente en català.
Ella ha sido una de las encargadas de difundir el método, realizando cursos de formación en España, en Suramérica, en Oriente Medio y en la India con la fundación Vicente Ferrer entre otras. Cientos de alumnos hemos podido aprender de una discípula de Ignacio Ponseti.
Tengo la suerte de tener a Anna Ey a cien quilómetros de casa, ella es cercana, intensa y apasionada de su trabajo, siempre dispuesta a ayudar a alguien con ganas de aprender. Cuando ha precisado me ha resuelto dudas, se ha acercado a Tarragona cuando he necesitado un cable y me ha ayudado a formarme a mí como conocedora del Método Ponseti.
Una suerte que ocurriera la magia Ponseti.
El doctor Ignacio Ponseti empezó a divulgar los resultados de sus estudios una vez jubilado, algo impensable en España donde un médico jubilado es «apartado» de la vida docente a los 65 o 70 años.
Suerte para todos que tuviera una vida longeva, vivió hasta los 95 años. Maestro generoso donde los haya, logró transmitir todo su conocimiento a todo aquel que se cruzó en su camino y le demostró que tenía ángel. Qué bien que su carácter afable y nada orgulloso le llevó a difundir su método de manera altruista sin esperar nada más. Y eso ocurrió, la magia Ponseti.
Hoy día el método Ponseti es el tratamiento de elección del pie zambo.
Y, como dice mi amiga Anna Ey, el método Ponseti no es sólo colocar un yeso, es una filosofía de vida, debes captar la esencia y eso te engancha. Requiere un entrenamiento que no termina nunca sin perder la atención en el menor de los detalles para que obre la magia.
La sala de espera de mi consulta, un reflejo del cambio.
Ahí coinciden pacientes ancianas que con unos pies catastróficos por padecer de pies zambos tratados antes de la aparición del método. Ellos acuden anualmente para recoger la receta de calzado ortopédico y padres con niños enyesados o bien con las férulas. Esos diálogos entre generaciones, esos ánimos de los ancianos hacia esas familias con los pequeños afectados de pie zambo, les inyectan cantidades ingentes de esperanza, ánimos y energía positiva para soportar ese duro momento. Eso también es magia Ponseti.
Una servidora, una discípula más del método Ponseti.
Conocí a Anna Ey en 2002, se acercó a Tarragona para dar su primera charla sobre pie zambo con el método Ponseti, posteriormente, cada vez que he necesitado ayuda ha estado ahí. Me he formado en dos cursos internacionales de pie zambo. El año pasado cursé el master en Pie Zambo de la Universidad de Barcelona en Podología.
Creo poder ayudar a difundir el método desde esta plataforma, desde mi blog. Este post es mi modo de agradecer al Dr. Ponseti y a su más ferviente discípula, Anna Ey, toda la confianza y saber depositado en mis manos.
¿Dónde encontrar a la Dra. Anna Ey y su equipo?
Equipo Internacional Ortopedia Pediátrica Dra. Ey
Clínica Diagonal. Esplugues de Llobregat. Teléfonos; 932 053 213; y vía Whatsapp +34 674 636 995
En redes: www.annaey.com
En Instagram: Fundación Ponseti Ey
Miranda Trauma: Traumatólogo en Tarragona.
Me puedes encontrar en Tarragona.
- Hospital de Sant Pau i Santa Tecla de Tarragona (mutuas)
- ABILITY SALUD TARRAGONA no trabajo con mutuas. Teléfono 977 23 05 31
Me puedes encontrar en redes y en papel.
En 2019 escribí mi primer libro: Tengo los huesos desencajados un guiño para aprender sobre lo que te preocupa y que ayudar a cuidarte.
Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que vaya publicando. ¡Suscríbete!
Facebook: Consulta Doctora Miranda.
Twitter: @miranda_trauma
Y también tengo Instagram!!!
En mi canal de YouTube encontrarás algún video interesante. (Incluso salgo yo haciendo el tonto…)