Consejos, Ortopedia Infantil

Anteversión femoral. Mi niño mete el pie.

29 octubre, 2015
Anteversión femoral. Postura típica infantil de mantenimiento del problema.
4.9/5 (61)

La anteversión femoral es un tema que saca de quicio a padres y familiares. Un proceso evolutivo. Qué debemos evitar para que la naturaleza haga el resto. Como «curarla».

Anteversión femoral. ¿Cómo sé si mi hij@ la padece?

Anteversión femoral. Observa la pierna izquierda de la modelo.

Anteversión femoral. Observa la pierna izquierda de la modelo.

Observa atentamente a tu hija o hijo:

¿Gira el pie hacia dentro cuando camina? Si.

¿Corrige la postura cuando tu te quejas? Si.

¿Se sienta siempre con los pies sobre glúteos o a ambos lados de los glúteos? Si.

¿Sus rótulas son bizcas? ¿Al caminar en vez de mirar al frente miran hacia dentro? Si.

Si tus respuestas han sido en mayoría afirmativas, es muy probable que padezca una anteversión femoral marcada.

Anteversión femoral. ¿Quien?

La época en que es más frecuente consultar este proceso es entre los 3 y los 10 años de edad.

Se trata de un proceso más frecuente en niñas que en niños.

Y luego está nuestro «peor» aliado. La hiperlaxitud que nos «empeora» esa tendencia. Por eso también es más frecuente en niñas…

 

Anteversión femoral. Un proceso evolutivo.

Cuando nace el niño, la anteversión femoral es de 30º/40º, en la edad adulta tenemos 10/15º .

Si tenemos gran anteversión femoral, gira toda la pierna. Eso significa que el pie mirará hacia dentro.

Anteversión femoral. ¿Afecta por igual a ambos pies?

No. En función de qué pie pone el niño debajo de su «culo» para sentarse.

Este hecho agrava el proceso de manera asimétrica.

 

Anteversión femoral. ¿Qué debemos evitar?

Anteversión femoral marcada.

Anteversión femoral marcada.

Estas niñas y niños están mucho más cómodos sentados sobre sus pies o con las piernas en W.

Este hecho empeora o no deja mejorar a la madre naturaleza durante el proceso evolutivo de maduración.

En gran medida se debe evitar.

  • EVITAR QUE  SE SIENTEN CON LOS PIES DEBAJO DE LOS GLÚTEOS.
  • EVITAR QUE  SE SIENTEN CON LOS PIES EN W (A ambos lados de los glúteos).

Se deberían sentar con los pies en forma de indios.

Anteversión femoral. Ejercicios para favorecer la «resolución».

Comparativa. No padece anteversión femoral.

Comparativa. No padece anteversión femoral.

 Marcha consciente. Intentar que nuestro hijo intente mantener la punta de los dedos mirando al frente y no hacia dentro.

 Realizar el puente. Esta posición provocará una rotación externa de los pies para aumentar la superficie de contacto, y alineará los glúteos.

♠ Caminar hacia atras. También puede ayudar a los niños.

Y luego está el ballet. El ballet ayudará de manera muy importante a la maduración del proceso y a su resolución.

El ballet para mí el antídoto más importante para la anteversión femoral.

Por su posición de plié. Y por la consciencia de la postura corporal que cogen sus practicantes.

Ballet para corregir la anteversión femoral.

Ballet para corregir la anteversión femoral.

Anteversión femoral. Tratamientos.

Los aparatos o férulas metálicas están en desuso. No se recetan porque se ha observado que tampoco mejoran los síntomas.

La cirugía, nunca.

Si se tuviese que emplear (está descrito en los libros) se utilizaría en casos gravísimos donde los pies entorpecen enormemente la marcha.

(Para que puedas hacerte a la idea de lo infrecuente que es: en mis 17 años de experiencia no conozco ningún caso operado. Ni cuando estuve rotando en el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona lo vi, ni sé de ningún caso intervenido en todo este tiempo allí.)

Debemos esperar a que la madre naturaleza junto con los ejercicios y la corrección de la postura ayuden a la correcta resolución del problema.

 

http://folleto anteversin femoral-2.pdf

http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/diseases-conditions/intoeing/causes-risk-factors.html

 

La anteversión femoral en el día a día.

Cada año cuando llegan los catálogos de juguetes para la campaña navideña, me pongo mala cuando observo tanto niño está en posición «favorecedora» para la anteversión femoral...

Yo tengo la teoría que muchos niños se sientan en forma de W por dos motivos.

  1. Porqué están más cómodos anatómicamente hablando.
  2. Porqué si apartan los pies del campo de visión tienen más espacio para jugar.

Y los niños que tienen unos diez años se sienten sobre el pie por un motivo.

  1. Aún no llegan adecuadamente a la mesa.

(Estaría bien procurar a nuestro hijo una almohada o un suplemento para que llegara cómodamente a la mesa.)

La comparación.

Anteversión femoral. Observa la pierna izquierda de la modelo.

Anteversión femoral. Observa la pierna izquierda de la modelo.

He tenido la suerte de viajar a países orientales. Allí sentarse con los pies debajo de los glúteos es lo más habitual. Ello provoca que la anteversión femoral, que aquí sería atroz, pase por normal y tolerable allí.

La exageración de la anteversión femoral en nuestra sociedad.

Las madres nos volvemos locas intentando que nuestros hijos tengan las piernas rectas. Y luego… resulta que una de las posiciones más habituales para posar de las modelos de pasarela es la que se fuerza esa posición.

 

En fin…

Ante la anteversión femoral debemos tener paciencia y esperar para que nuestro hijo vaya madurando hacia la «normalización» de este proceso evolutivo. Ya sé que es duro no poder poner más de nuestra parte como padres. Que sólo puedes corregir las posturas incorrectas al sentarse. Y que el tiempo hará el resto.

Miranda Trauma en acción. ¡Salud!

Miranda Trauma en acción. ¡Salud!

Yo estoy aquí para a acompañar por el camino. Dando mi apoyo y asegurando la tranquilidad que tanto necesitáis como padres. Sabiendo que lo estáis haciendo bien y que tenéis un hijo sano.

Porque yo sé cómo te sientes. Porque soy madre y traumatólogo.

Salud!

Puede que también pueda interesarte:

Genu valgo o varo. Alteración de los ejes en niños.

La cojera del niño. De banal a preocupación.

¿Ya sabes para qué sirve un Traumatólogo Infantil? No dejes de leer este post!

 

¿Por qué no te suscribes a este blog? Pierde un minuto, gana salud!

Sígueme en las redes sociales.

Facebook. Consulta Doctora Miranda

Twitter. @miranda_trauma

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies