Ortopedia Infantil

Rodilla del saltador: enfermedad de Osgood-Schlatter.

19 marzo, 2021
Rodilla del saltador: enfermedad de Osgood-Schlatter.
4.89/5 (54)

A tu hijo le duele la parte anterior de la rodilla, justo por debajo de la rótula. Se trata de un Osgood-Schlatter, en realidad, un problema de crecimiento óseo. Te cuento más…

Osgood-Schlatter, el dolor -de crecimiento- de la rodilla en el niño.

Visión lateral de la rodilla de un adulto. En verde donde estaría el cartílago de crecimiento. La fisis.

Anatomía de rodilla. Visión lateral DE UN ADULTO. En el niño debemos situar el cartílago de crecimiento. Puedes verlo en VERDE.

Ha vuelto a ocurrir, ha sido empezar con el ritmo frenético de curso y actividades extraescolares y: cha chán!  A tu hijo le vuelve a doler la rodilla, un poco más abajo de la rótula. Puede que sea la enfermedad de Osgood-Schlatter.

Síntomas de la rodilla del saltador.

  • Dolor en la parte anterior de la rodilla. Exactamente por debajo de la rótula, en el inicio de la tibia.
  • Inflamación de la tuberosidad tibial anterior. (T.T.A.)
  • Bulto. Puede aparecer un bulto en la T.T.A. pues la inflamación crónica de la zona puede provocar que el hueso crezca un poco más de lo debido.
    • ¡ATENCIÓN! El bulto puede disminuir si está en fase inflamatoria aguda, pero si el niño está con el deporte dale que te pego insistentemente, será un bulto de por vida. (Y no maligniza más que otras partes del cuerpo.)

Tratamiento de la gonalgia (dolor de rodilla) por crecimiento.

  1. Bajar el ritmo y la intensidad de los entrenamientos. Imprescindible los sprints y saltos de repetición.
  2. ESTIRAR, ESTIRAR, ESTIRAR.
    • Se debe estirar el músculo cuádriceps.
    • Aquí te mando el enlace para que puedas ver a la fisioterapeuta más molonaClara Bergé– de las redes sociales estirando el cuádriceps. Es una primicia mundial, un encargo que ha realizado a petición mía. Le dije: ¿Clara no podrías colgar un vídeo chulo estirando el cuádriceps? Y sí,  solo para tus ojos: estiramientos de cuádriceps.
  3. Hielo local.

    Osgood-Schlatter. Imagen de rodilla "normal" en niño con los cartílagos "abiertos".

    Osgood-Schlatter. Imagen de rodilla «normal» en niño con los cartílagos «abiertos». Traslada aquí la linea verde de la foto anterior.

  4. Rodillera con apoyo de silicona justo en la parte anterior de la TTA.
  5. También existe la posibilidad de colocar un Taping. (Debéis dirigiros a vuestros fisioterapeutas para ello.)
    • La misión de ello será intentar «destensar» un poco la zona. Bajar la rótula.
  6. Ibuprofeno a dosis bajas. De modo puntual y bajo supervisión de tu médico.
    • ¡Atención! si tu niño mide 1,60 y pesa 60 kilos, debe tomar Ibuprofeno 400mg y no 600 mg.
    • En este post, explico, que TODO HIJO DE VECINO, adulto y niño, debe tomar solo Ibuprofeno de 400 mg y no de 600mg!
  7. ESPERAR.
    • Por experiencia, lo más difícil en la vida es esperar a que todo pase;  incluso las peores tormentas acaban amainando, pero es que estamos tan acostumbrados a quererlo todo ya, que nos mortifica esperar.

Osgood-Schlatter: Tarde o temprano dejará de crecer y el dolor desaparecerá.

Dolor de rodilla. ¿Cuando no esperar? No todo es un Osgood-Schlatter.

  • Si el dolor es nocturno y no deja descansar al niño.
  • Si la zona inflamada no disminuye con el descanso.
  • En caso de una cojera persistente.

    Osgood-Schlatter. Cuado todo acaba con fractura: arrancamiento óseo.

    Osgood-Schlatter. Cuando todo acaba con fractura: arrancamiento óseo. Comprueba en la radiografía como la T.T.A. está «levantada».

  • Cuando la tumoración o bulto aumenta de tamaño.

Si te encuentras con tu hijo con alguno de estos puntos, deberías consultar con tu pediatra o traumatólogo infantil de confianza.

Cirugía como una excepcionalidad en el Osgood-Schlatter. Si una calcificación molesta.

En caso de que la tracción mantenida del tendón haya provocado un aumento de la osificación anómalo, se podría realizar una cirugía para la extracción de la osificación anómala si existe un dolor residual.

Trauma agudo: muy esporádicamente cinco casos en 20 años de experiencia.

El cuerpo es muy sabio y el dolor es una señal para parar. Y así debería ser.

Infrecuente: una fractura por arrancamiento óseo.

Ocurre en niños grandotes para su edad, un salto muy brusco o una maniobra intempestiva en una época de dolor muy importante en la T.T.A. puede acabar arrancada, lo que sería una fractura ósea.

El niño presenta un dolor muy brusco, una hinchazón local, con hematoma o no. Pero lo más importante es que no puede mantener la pierna en el aire en extensión. Por efecto de la gravedad la rodilla se dobla.

Leo Messi y la Copa del Rey…

Secuela de un Osgood-Schlatter en un adulto.

Secuela de un Osgood-Schlatter en un adulto.

Sé de sobras que siempre veo conspiraciones donde nadie más las ve (una es peliculera de base). Pero a mí, que no soy especialmente futbolera, me sorprende enormemente que Leo Messi padezca siempre una «gripe intestinal» o un «catarro» en según qué partidos poco trascendentales para el Barça.

¿Será que lo reservan para la Liga y la Champions? Eso se lo cuento a mis pacientes más jovencitos y todos quedan boquiabiertos con mis deducciones. (Opinión personal de traumatóloga.)

Así que les suelto a mis niños:

O juegas a baloncesto federado o juegas en la hora del recreo, tú decides. ¡DO-SI-FI-CA! (Un clásico del Osgood-Schlatter.)

Y desde hoy, una novedad en mi blog sobre Dolores de crecicimiento. ¡Receta Miranda!

Este post que lees hoy sobre Osgood-Schlatter ha estado aparcado un par de años a la espera de sentarme y darle los últimos retoques. Hoy me siento especialmente feliz por una gran novedad.

Los compañeros de la Cátedra de Deporte de la UCAM (Universidad Católica San Carlos de Murcia) me invitaron por segunda vez a dar una charla sobre niños, deporte y crecimiento. Le di muchas vueltas al asunto hasta conseguir realizar un experimento que hoy te presento a ti.

Dolor de crecimiento con ejemplo interactivo.

¡La gelatina lo es todo! Es la fisis, envuelta de madera que está traccionada por un hilo a modo de músculo que acaba en tendón e insertado dentro del hueso. (Anclaje gentileza de Artrhex.)

Un vídeo de la charla íntegro en mi perfil de YouTube. (12 minutos)

Un vídeo del experimento. (10 segundos de tu tiempo.)

Creo que este vídeo es suficientemente revelador de lo que experimenta una zona en crecimiento.

  1. El hueso, la madera que ves en el centro del cuenco.
  2. El tendón y el músculo que se engancha en el hueso: los hilos. Se trata de unos hilos especiales quirúrgicos, gentileza de Arthrex, y que usamos para suturar tendones. (Ejemplo: tendones rotos por tendinitis de hombro.)
  3. La gelatina. Es la fisis de crecimiento. La zona por donde el hueso nuevo emerge como la lava de un volcán.
  4. El movimiento es lo que ocurre por la tracción mantenida y repetitiva.

Batallitas Miranda. Cuando los huesos hablan…

Sepas, que muchísimas veces, cuando valoro a un varón de setenta, ochenta o noventa años, en cuanto en el perfil veo un bulto permanente en la TTA (tuberosidad tibial anterior) me lanzo a la piscina y le pregunto:

– Usted de joven debió ser muy travieso?

El paciente sorprendido me contesta:

-Sí, doctora, como lo sabe?

Le sonrío y le digo que sus huesos también explican historias, mientras acaricio suavemente ese bulto de la rodilla…

¿Te apetece ser Miranda Premium?

¿Te apetece ser Miranda Premium?

Si has leído hasta el final, me has robado el corazón.

Pues siendo madre como soy, me puedo dar por satisfecha, creo que habré rebajado la ansiedad que sientes al ver a tu hijo con dolor de rodilla.

Salud.

¿Eres un Miranda Premium? Si te apetece puedes suscribirte a mi blog (es gratis). Recibirás en modo de primicia los posts que vaya publicando. A veces simplemente te saludaré y buscaré tu sonrisa, poco más.

Suscríbete. Miranda Premium.

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Tengo Instagram!!!

Y YouTube!!!

Consulta On-line en OpenSalud. 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies