Navidad 2015. Los días siguientes a Fin de Año tuve un desencuentro con varios enfermos a operar. Punto en común: los días previos, habían tomado cocaína…
A mí, en realidad, poco debería importarme si tomaste dos rayas de cocaína para la cena de empresa o para Fin de Año. No soy especialmente cotilla.
No quiero ser tu madre.
Pero resulta que sin ser tu madre, lo necesito saber para mi trabajo.
Debería saber si tomaste cocaína las dos semanas antes de una cirugía, las dos semanas antes de una anestesia. Para minimizar toda posibilidad de muerte por arritmia cardíaca (fallo del ritmo cardíaco sano). Por ejemplo…
No quiero ser tu amiga.
Y sin ser tu amiga me gustaría refrescar conceptos que seguro que ya te han sermoneado alguna vez.
Venga otra vez el discursito de las drogas…
¿Por qué cocaína cero?
No te hablaré del «subidón» ni de lo «bien» que te sienta estar a » tope». Eso YA LO SABES TU.
Te hablaré de lo que NO SABES.
En un lenguaje sencillo, que se entienda, de las complicaciones del consumo.
Efectos secundarios del abuso de cocaína.
♥ Acelera el corazón, aumenta el pulso.
♥ Aumenta la tensión arterial.
♥ Dolores de cabeza.
♥ La euforia, la sensación de bienestar y la falsa seguridad también lleva a realizar actos «heroicos» que acaban en urgencias de Traumatología.
Es aquí cuando empieza la relación con Miranda Trauma.
Cortes, luxaciones, fracturas, caídas, peleas, accidentes domésticos. ¡Y ya ni te cuento con la mezcla explosiva con el alcohol!
O sea una «Blanca» Navidad «diferente»…
Lo que te he nombrado es una pincelada, la lista es más larga.
Puedes ampliar tu información aquí ⇒ Abuso de cocaína /Abuso de cannabis /Abuso de alucinógenos
Más de cuarenta… Drogas cero, insisto!
Claro que es bueno el «subidón» energía a tope y cero cansancio. Pero eso pasa factura.
Pero a partir de los cuarenta, empezamos a tener «problemillas» de base.
- Puede que ya tengas la tensión arterial alta y no lo sepas.
- Quizá tengas alto el colesterol.
- Y las arterias que llevan la sangre al corazón estén parcialmente taponadas.
- O puede ocurrir lo mismo en las arterias que llevan la sangre al cerebro.
Pulso acelerado + aumento de tensión arterial= ataque al corazón
Pulso acelerado + aumento de tensión arterial= derrame cerebral
Si tienes más de cuarenta años ten especial precaución con el abuso de cocaína. Te diría que aún con más motivo drogas cero. ¡Insisto!
Cocaína… ¿Sabías que?
- Toda fractura en alguien que tomó cocaína y debe tener que ser «recolocada» debe hacerse ¡SIN ANESTESIA!. Ante el riesgo de arritmia cardiaca…
- La fractura del puñetazo por ejemplo…
- Te aseguro que no es muy agradable hacerlo sabiendo que el paciente tiene dolor…
- Con la toma de cocaína se se produce un «traspaso» de sangre de todo el cuerpo a los órganos que necesitan más para la euforia y el subidón. Se deja de «regar» los músculos y tendones del cuerpo.
- Y eso predispone a sufrimiento muscular y de tendones (como por ejemplo el Tendón de Aquiles). Aparecen las rupturas musculares y tendinosas.
- Sabías que la cocaína provoca que las pupilas se vean grandes (midriasis) y en caso de golpe en la cabeza interfiere en la exploración neurológica con lo que es más difícil saber si hay hemorragia cerebral?
- Eso y el dolor de cabeza que puedes tener sólo por tomar cocaína, hace más difícil saber si has hecho un derrame cerebral o no.
Me gustaría que tuvieras toda la información.
No te juzgo, lo sabes. Pero te hago una reflexión en voz alta.
♦ Si tomas esporádicamente, debes tener la información para hacerlo con consecuencia. Allá tu.
♦ Si eres un consumidor habitual. Con este post seré otro motivo más que te plantees dejarlo.
Si no sabes a quien acudir te recomiendo que te dirijas a tu médico de familia. Él o ella será quien te guiará y llevará de la mano para superar eso y cualquier cosa en tu vida.
♦ Si tiener más de cuarenta años y te quieres sentir como los de veinte. Debo decirte que ya pasaron. Y que los buenos vinos mejoran con los años, aún con los achaques que vamos pasando.
¿Sabes?
Siempre les digo a mis pacientes que yo ofrezco unas recomendaciones médicas. No unas órdenes médicas. Que son libres y adultos para tomar sus propias decisiones.
No soy quien para ponerles un policía para vigilarles ni para juzgarles.
Pero te aseguro que no es nada agradable explicarle a alguien que no podrás administrarle anestesia para colocar bien sus huesos. O que pospondrás la cirugía de una fractura dos semanas por haber consumido.
Sabes perfectamente que lo que te he explicado es la punta del iceberg.
Mientras has leído este post, has relacionado muertes «súbitas» de famosos con el consumo. Muchos de ellos tomar cocaína fue la última cosa que hicieron…
Anda hazme el favor, decide cuidarte.
Salud!
Te puede interesar:
Diagnóstico: fractura. Doce cosas a saber.
¿Te apetece seguirme en redes sociales?
En Facebook: Consulta Doctora Miranda.
En Twitter: @miranda_trauma
Por cierto! Ya tengo Instagram! miranda_trauma
Quieres estar a la última de Miranda Trauma? Suscríbete!