Consejos, Fracturas, Tratamientos

Diagnóstico: fractura. Doce cosas a saber.

2 febrero, 2016
Fractura. Doce cosas a saber.
4.82/5 (68)

Fue una caída tonta. Un traspiés, el suelo estaba mojado y no llevabas el mejor calzado. Te has roto la muñeca. Deberías leer el siguiente post.

O bien estabas jugando un partido de fútbol, una situación fortuita y mucha velocidad. No es tu primera fractura y sabes que al ritmo que vas no será la última. Siempre te recuperas bien pero quizá puedas acortar un poco el recuperarte. Continua leyendo…

UNO. Tomas suficiente leche o derivados lácteos?

  • Contestar a esa pregunta lo normal, no vale ! Tomar un cortado por la mañana y a veces un yogur o un poco de queso por la noche tampoco !
  • Debes saber que los aportes de calcio varían en función de tu época de la vida. Cuando tienes una fractura estas en una situación de estrés. Debes tomar una buena dosis.
    • ¿Sabes cuales son los alimentos ricos en calcio? Se recomiendan dos tomas al día de los siguientes productos. Haz un breve repaso.
      Fractura. Aporte adecuado de Calcio.

      Fractura. Aporte adecuado de Calcio.

      • Alimentos ricos en calcio:
      • Leche y yogur
      • Queso (cuanto más curado mejor)
      • Col y bróculi
      • Aguacate
      • Salmón
      • Sardinas el lata (muy recomendable comer incluso las espinas!)
      • Frutos secos
      • Semillas de sésamo (polvo de semilla, porqué sino tal como «entran» «salen).
      • Garbanzos o hummus.
      • Judías blancas.

https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-DatosEnEspanol/

DOS. El problema es que a tí la leche nunca te ha sentado bien y es por eso que no tomas.

  •  De acuerdo, quizás tienes una intolerancia parcial o total a la lactosa. No voy empezar ahora a trabajar como Digestólogo. Pero ahora estas en una situación de crisis. Tienes una fractura. Puedes hacer una prueba “tonta”, toma una vaso de leche sin lactosa.
    • Te sienta bien? Si? Toma leche sin lactosa hasta nueva orden y en cuanto puedas acude a tu médico de familia para que te realicen las pruebas de intolerancia a la lactosa.
    • Te sienta bien? No? No te sienta bien ni la leche sin lactosa. Díselo en breve a tu doctor. Quizás deba recomendarte algún suplemento de Calcio.
    • Mientras alguien que sabe te dice si eres o no intolerante a la lactosa. Tira de alimentos no lacteos que tienen gran cantidad de calcio.

TRES. ¿Eres vegetariano o vegano?

  • Infórmate de cuales son ahora tus necesidades especiales. Coméntalo a tu médico sin falta. Más vale prevenir que lamentar.

CUATRO. ¿Tomas el sol? ¿Cómo vas de vitamina D?

  • El sol es necesario para crear la molécula exacta de vitamina D que ayudará en la absorción del calcio en el intestino.
  • Sé perfectamente que si hacemos caso a los dermatólogos y a los traumatólogos podemos volvernos locos. Te diría que intentes tomar el sol a primera hora de la mañana o por la tarde.  Pero si estas encamado o tienes problemas para salir a la calle comentalo a tu doctor. Quizás te recete aporte extra de Vitamina D.
    • ¿Sabes cuales son los alimentos ricos en Vitamina D? Todos nuestros mayores recuerdan el aceite de hígado de bacalao, que sabía a rayos. Ahí estaba el aporte de Vitamina D! Haz un breve repaso.
      • 8 alimentos ricos en Vitamina D.

        Fractura. Salmón aporte adecuado de Vitamina D.

        Fractura. Salmón aporte adecuado de Vitamina D.

      • Salmón
      • Atún
      • Caballa
      • Hígado de ternera
      • Yema de huevo
      • Margarinas enriquecidas con Vitamina D
      • Embutidos (Salami o Mortadela)
      • Cereales enriquecidos con Vitamina D

https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/

CINCO. Vitamina C por un tubo!

  •  Se ha demostrado que si padeces de una fractura de muñeca y tomas mínimo 500 mg al día de Vitamina C disminuyes mucho la posibilidad de complicaciones por la inmovilización por la fractura.
    • Alimentos ricos en Vitamina C
      • Frutas cítricas: naranjas, mandarinas…
      • Fresas
      • Kiwi
      • Pimiento rojo
      • Bróculi

https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/

SEIS. Haz caso al cirujano que te operó.

  • Sólo el cirujano que estuvo en la cirugía sabe lo que ocurrió y que calidad ósea encontró. Eso es vital para saber la recuperación de tu fractura.
  • Hay veces que ponemos tornillos a huesos duros que a cada paso de rosca debes usar toda tu fuerza corporal en ese caso es muy probable que el hueso sea suficientemente fuerte como para permitir cargar el peso del cuerpo mientras cura la fractura.
  • Otras veces ese hueso parece mantequilla. Y nos dan ganas de llorar… En ese caso será imprescindible extremar las precauciones para evitar el desplazamiento de tornillos y es posible que pasen meses antes de poder dejar cargar la pierna de la fractura.

SIETE. Si el traumatólogo te recomienda que cargues el peso con la pierna rota, hazlo.

  • El paso del peso por donde existe la fractura aumentará la formación del callo óseo (del pegamento natural).
  • Llevarás menos tiempo el yeso. Curará antes la fractura.
  • Quizás tengas miedo pero debes confiar en tu médico. Eso sí sigue al pie de la letra las indicaciones: carga de un tercio de tu peso, de la mitad…

OCHO. ¿Fumas? Déjalo ya.

  • El tabaco provoca que los vasos que alimentan a la fractura estén “estrangulados”. Llega menos oxigeno a esa fractura, eso hará que llegue «menos alimento». Este hecho puede retrasar el tiempo de soldar la fractura. Quizás no es el mejor momento para dejarlo. Pero algún día tenía que ser. Por qué no hoy?

NUEVE. ¿Tomas algún tipo de droga? Tolerancia cero.

  • Hoy sólo te hablaré de la cocaína. Sabes perfectamente que la cocaína puede provocar infartos en el corazón o en el cerebro por falta de riego, por estrangulamiento de esos vasos hasta límites insospechados.
  • La cocaína provocará que no pueda curar la fractura en un alto número de ocasiones. Incluso puede que necesites algún tipo de operación para la secuelas. Por eso es preciso que te pongas en manos de profesionales. No es negociable.

DIEZ. Haz caso al traumatólogo que te trata la fractura.

  • Evita los movimientos que pueden desplazar la fractura. Ejemplos:
    • Fractura de muñeca. Radio. Se desplazan a veces al realizar rotaciones externas de la mano. (Realizar la maniobra de autostop).
    • Fractura vertebral. Aumentan su grado de rotura al doblar nuestro cuerpo para recoger algo del suelo. No te quites el aparato que te han prescrito antes de tiempo.
    • Fractura de húmero. (Hombro) No te quites el vendaje sin permiso. Se  puede desplazar la fractura al intentar realizar la higiene de la axila, al levantar el brazo.
    • Fractura de los dedos. No retires los esparadrapos ni las férulas metálicas por tu cuenta. Te puede salir muy caro…
    • Fractura de los pies. Apoya cuando toque, no antes.

ONCE. La Heparina es nuestro aliado, no nuestro enemigo.

  • Sé perfectamente que es un palo tener que pincharse todas las noches heparina. Pero más palo es morirse de una embolia pulmonar o cerebral. O quedar con unas secuelas brutales el resto de nuestras vidas. Nadie se puede creer inmortal. He visto chicos de treinta y pocos morir por esa tontería. No es broma. Como les digo yo a mis pacientes:

la heparina sólo sirve para no morir,  usted mismo…

DOCE. Atención especial.

  • Debemos comentar a nuestro traumatólogo en los siguientes casos.
    • Tener un familiar con fractura de cadera previa.
    • Haber padecido ya alguna fractura, radio (muñeca), vértebra o cadera.
    • Tener pérdida de piezas dentales.
  • O si tomamos medicación específica: corticoides, hormonas tiroideas, diuréticos, ansiolíticos, antidepresivos, anticonvulsionantes.

    Marlene Dietrich

    Marlene Dietrich

 

Quizás has leído los doce puntos y te has sentido identificada. Pero tu sospechas que puedas padecer de osteoporosis. Te presento a la paciente «ideal» para padecer de osteoporosis:

Mujer blanca, delgada, con menopausia precoz, fumadora, inactiva, que puede consumir alcohol en cantidades importantes…

Si crees que ese es tu perfil, coméntalo a tu doctor, cuando lo crea oportuno pedirá la Densitometría ósea.

Quizás lees este post aburrido desde el sofá deseando curar cuanto antes, y no eres mujer. Te dirás a mi qué?!

Los días son eternos y las semanas parecen meses. Los enfermos se lamentan una y otra vez el porque del hastío de su situación. Si hay muy buen feeling con el paciente le digo que acuda a su farmacia y tome cada día una cucharada de Paciencín forte© .

Si fumas intenta dejarlo, puede que estés muy nervioso o a lo mejor lejos de tu trabajo es el «momento» para hacerlo. Puede que sólo necesitaras una excusa, esa señal espero ser yo.

Todo sea para curar tu fractura cuanto antes mejor.

Salud!

 

Te puede interesar…

Heparina maldita: ahorra una muerte evitable.

Esguince de tobillo. Doce cosas que quizás no sabes.

¿Te apetece seguirme en redes sociales?

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Quieres estar a la última de Miranda Trauma? Suscríbete!

 

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies