Consejos

Heparina maldita: ahorra una muerte evitable.

7 mayo, 2016
Heparina y trombo. Símil del flan.
4.89/5 (252)

Te han recetado Heparina. Han insistido. Tu has decidido pasar de ese engorro, del pinchazo. Total no sirve para nada… Sólo evita que te mueras! Allá tu.

Esguince de tobillo. Diez días de vendaje compresivo. Sabes que debes ir a la pata coja y usar muletas, hasta ahí bien. Pero no puedes con la Heparina. Te da pereza y no quieres pincharte. El médico insiste pero tu haces oídos sordos. No te la pincharas. Nadie se enterará.

YO NO LO HARÍA. La Heparina evita muertes absurdas,  evita muertes evitables. Porqué como le digo yo a mis enfermos:  sólo sirve para no morirse.

La Heparina evita muerte evitables.

Heparina. ¿Para qué?

La Heparina es una molécula que ayuda a mantener la sangre líquida. Evita la producción de trombos.

¿Qué es un trombo?

Un trombo es un coágulo de sangre.

Te lo voy a explicar con un símil de cocina. Hoy haremos flanes!

Heparina y trombo. Símil del flan.

Heparina y trombo. Símil del flan. Una vez la sangre fraguó, aparece el trombo. Cuando este se desprende surge el émbolo.

  • Imagina un circuito por donde pueda circular un líquido. Con zonas de tubos anchos y zonas de tubos estrechos.
  • Tu corazón será la bomba que moverá el líquido por el interior del circuito.
  • Pongamos a circular la leche con el huevo por el interior de eses circuito.
  • ¿Qué ocurrirá a medida que el flan empieza a fraguar? ¿En qué lugares se estancará el «flan», en qué lugares se detendrá?
  • Se detendrá en los lugares donde el circuito tiene los tubos más estrechos. Tenemos el trombo. El flan solidificado. Aparece pues la trombosis.

¿Y el émbolo?

  • Cuando el flan solidificado (el trombo) se suelta y vuelve a circular por el circuito. Eso es un émbolo.
  • ¿Cuando se detendrá ese flan? Cuando vuelva a encontrar un tubo estrecho.
  • En ese momento todo el líquido donde flota el flan (toda la sangre donde flota el émbolo) no podrá circular porqué el émbolo no la dejará pasar.
  • Cuando el émbolo se estanca en un lugar provoca que la zona de riego deje de estar regada. Eso causa infartos en cualquier estructura regada: infartos pulmonares, cerebrales, infartos cardíacos, intestinales etc…

Muy bien. Ya sé que es un trombo y un émbolo. ¿Y ahora qué?

En medicina puedes encontrarte en esa situación predisponente para «crear» tromboembolismo  por dos motivos.

 ♠ Porqué tu sangre se vuelve más «espesa».

Son esos enfermos que acostumbran a tomar Sintrom®.

 ♠ Porqué tus piernas tienen la sangre estancada y con más dificultad para la circulación. El retorno venoso disminuido. (Yesos y cirugías.)

Heparina. Esencial si llevas un yeso.

Heparina. Esencial si llevas un yeso.

Estos son los enfermos que no llegan a tomar Sintrom® o anticoagulantes por boca. Son los que deben llevar el tratamiento con heparina por poco tiempo.

  • Pacientes encamados.
  • Pacientes con yesos.
  • Cirugía de extremidad inferior: cirugía de prótesis de cadera, de prótesis de rodilla, de artroscopias, de juanetes, etc…

 

Heparina en Traumatología. Evita el tromboembolismo pulmonar.

La inmovilización es de las piernas:

  • El lugar de provocar el trombo o trombosis es en la pierna.
  • El lugar de impacto del émbolo son los pulmones.
  • De ahí la aparición del tromboembolismo pulmonar.

Un tromboembolismo pulmonar masivo. Produce sensación de falta de aire brusco y muerte.

Una historia de pueblo.

Una historia de pueblo. Alcover.

Una historia de pueblo. Alcover.
Obra del pintor Jordi Isern Jubany. Pincha aquí y navega por su web.

  • Mi abuela Remei, me explicaba vivencias de su pequeño pueblo a lo largo de la historia. Hubo una que siendo estudiante de Medicina me dejó marcada.
  • Se trataba de la maldición de la Muerte Temprana de todas las Herederas de las familias ricas del pueblo una vez habían parido.
  • Remei tenía una gran memoria y una capacidad para sacar conclusiones lógicas brutales.
  • A principio del Siglo XX, cuando una mujer paría, si se podía, se pasaba la friolera de un mes encamada. Eso era un lujo que sólo se podían permitir las mujeres de familias ricas.
    • (También cabe decir que eran mujeres ricas que no realizaban ningún trabajo manual ni ejercicio. Con «poca fortaleza»).
  • Cuando intentaban empezar de nuevo con su rutina y con su día a día. Morían de manera súbita y dramática.
  • Diagnóstico: émbolo pulmonar masivo.
  • Las mujeres sin recursos, pobres. Una vez paridas debían retomar sus actividades: criar a sus hijos mayores, ir al lavadero con la colada o retomar el trabajo en el campo de sol a sol.
  • El trabajo inmediato y las tareas de las mujeres humildes hacían el resto.
  • Las mujeres humildes, fuertes y trabajadoras no morían súbitamente. Las mujeres herederas si.

Encamado y muerte súbita por émbolo masivo era todo uno.

Más. ¡Mira que encontré navegando!

Navegando recabando información he encontrado esta perla: el cómico Alex O’Doherty haciendo un monólogo sobre la trombosis, en colaboración con la empresa LEO Pharma!!! Qué es una trombosis?

No tiene desperdicio. Gracias Alex!!! harás más tu con ese monólogo que yo con mis comentarios sarcásticos el resto de mi vida! <3

Piensa que si estás encamado o llevas un yeso tendrás 6 minutitos para ver el vídeo completo! 

Pero pincharse la Heparina es un rollo.

En esos estamos absolutamente de acuerdo.

Puede que seas valiente y cuentes hasta tres o hasta veinte (ese era mi caso cuando me la tenía que inyectar yo ). Y lo pases mal ese minutito.

Puede  que cada día tenga que venir el más valiente de tu familia a tu casa a inyectar. Y montas un circo.

Puede que te den pánico las agujas, y estés malo sólo de pensar en ello. Y sea un drama.

Pero se debe hacer.  Ahora ya sabes que sólo te va la vida.

Tu eres un adulto libre. Siempre les digo a mis enfermos que teniendo toda la información hagan lo que crean oportuno. Que no les pondré un policía haciendo guardia para comprobar si hacen lo que deben o no.

Si debes inyectarte Heparina. Te hago un breve recordatorio por si tienes dudas.

6 Pasos para administrar la Heparina.

Heparina. Tamaño de las inyectables.

Heparina. Tamaño de las inyectables.

  1. Lava tus manos.
  2. Desinfecta la piel donde pincharas.
  3. Pinza la piel (el michelín).
  4. Pincha la aguja a 90º
  5. Inyecta el producto.
  6. Desinfecta nuevamente la piel. NO FROTES FUERTE! Si lo haces saldrán hematomas!

El Hospital de San Juan de Dios de Leon tiene en YouTube un fabuloso tutorial de cómo debe inyectarse la Heparina. Te recomiendo lo veas. https://www.youtube.com/watch?v=AEGdtBTMHSA

¿Por qué este post?

Porqué como traumatólogo cada vez que prescribo una Heparina, veo la cara de sorpresa, de engorro y de cabreo de mis enfermos.

Y a cada receta tengo que soltar el comentario sarcástico de: «Sólo sirve para no morirse…»

He visto demasiadas muertes por culpa de no hacerlo. Y se me revuelve algo en mi interior cuando pienso que esa muerte era EVITABLE.

Porqué no sabes cómo me importas.

Salud.

 

Puede que también pueda interesarte:

Diagnóstico: fractura. Doce cosas a saber.

Esguince de tobillo. Doce cosas que quizás no sabes.

¿Te apetece seguirme en redes sociales?

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Quieres estar a la última de Miranda Trauma? Suscríbete!

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies