Consejos, Ortopedia Infantil

Displasia de cadera infantil: qué más puedo hacer?

26 noviembre, 2017
Displasia de cadera infantil. Qué más puedo hacer?
4.56/5 (39)

Displasia de cadera infantil: seis puntos claves para superarla. ¿Arnés? ¿Mochilas? ¿Manducas? ¿Doble pañal? ¿Algún juguete y juego ayuda? Te lo cuento hoy.

Como padre ya has buscado toda la información posible sobre la displasia de cadera infantil. Tu bebé, lo que más quieres en este mundo, está en buenas manos, tu pediatra y tu traumatólogo infantil son de plena confianza. Pero aún así no llevas muy bien eso de «esperar», vas a luchar con uñas y dientes para que las caderas de tu hijo crezcan lo más sanas posible. Y quieres más. Yo te lo ofrezco.

Parte II del artículo Displasia de cadera. Escrito este mes de noviembre de 2017.

1. Arnés, la tortura de quita y pon…

Displasia de cadera o displacia de cadera. Anatomía.

Displasia de cadera o displacia de cadera. Anatomía.

El arnés no debes verlo como un aparato de tortura. Es el aparato que con un poco de suerte ayudará a que la cadera de tu hijo se recoloque en su lugar y crezca lo más sana posible.

Al principio es un poco engorroso de poner… Pero cuando uno se acostumbra ya no pasa nada. He visto padres raudos y veloces en vestir a sus bebés con displasia de cadera en tiempo récord!

Por si te queda alguna duda, te paso este vídeo de la prestigiosa Clínica Mayo para que aprendas a colocarlo.

¿Qué más podemos hacer con la displasia del niño?

2. Mochilas portabebés

Parece ser que no hay evidencia científica sobre si el uso o no de mochilas portabebés puede aumentar el riesgo de displasia infantil.

Mi amigo pediatra el Dr. Gabi Ruiz experto en crianza infantil y autor de la web www.pediatragabiruiz.com tiene un magnífico post sobre el porteo infantil. Y de paso me ha refrescado con un link precioso del Instituto americano –Hipdysplasia.org– sobre la displasia de cadera para que salgas de dudas con las mochilas portabebés y las manducas.

De todos modos si tu hijo padece de displasia de cadera infantil me llevaría la mochila en cuestión a la consulta y con tu traumatólogo infantil vería si se puede usar o no.

Me gustaría que releyeras el artículo precedente a este y entendieras que en función de la gravedad de la displasia se puede hacer de más y de menos. (Metáfora de blanco a negro.)

En cambio…

¿Sabías que las culturas que tienen la costumbre ancestral de atar las piernas entre ellas del recién nacido eso si se sabe que aumenta la posibilidad de displasia de cadera infantil? Culturas amerindias donde los niños están envueltos como en un atillo tienen mayor tasa de displasia de cadera.

3. Manducas

Si en la manduca tu bebé va con las piernas separadas te diría que sí. (Si las dos piernecitas de tu hijo van juntas -de entrada- ya te digo que no la uses.

En caso de duda entra en esta página de Hipdisplasia.org donde explican que posturas si y que posturas no, qué sillitas si y cuales no. Tiene unos dibujos superdidácticos.

En niño con displasia de cadera no usar mochilas portabebés o manducas sin supervisión del trauma o pediatra.

Postura ideal

Es de cajón que si tu hijo debe llevar el máximo tiempo posible las piernas separadas -abducidas en lenguaje médico- o «espatarradas» (para que se entienda) debes aprender a provocar esa actitud en todos los actos de su vida diaria.

Nada mejor que llevar a tu bebé apoyado sobre tus caderas, con una pierna hacia tu abdomen y otra hacia tu trasero. Sabes que en muchas culturas esa es la postura habitual de porteo.

4. Juguetes: correpasillos.

Displasia de cadera. Sugerencia de juguete según opinión personal de Miranda Trauma.

Displasia de cadera infantil. Sugerencia de juguete apto: correpasillos (según opinión personal de Miranda Trauma).

Todos mis padres y abuelos compran -antes de que su bebé camine- un correpasillos, cuanto más ancho mejor. Es un modo más económico de tener las piernas separadas. Da igual  la marca, cuanto más ancho mejor así las piernas estarán más tiempo separadas mientras se distrae y aprende encima del correpasillos.

El modo «fashion» y caro seria comprar un pony… Claro que luego qué haríamos con el pony en un piso de 80 metros cuadrados? Un poco más engorroso que sacar a pasear al perrito…

5. Juegos

Todos los juegos y canciones que puedas realizar con tu hijo sobre tus rodillas buenos serán. Es un modo «divertido» de «forzar» sin que el niño se de cuenta.

6. Doble pañal

Ya es real, se demostró que el doble pañal no mejora la displasia de cadera infantil. Me da a mí que lo que mejora es la coronaria del traumatológo/pediatra mientras se espera la ecografía.

Una versión más antigua del doble pañal sería la doble toalla, el equivalente a la época anterior a la llegada del pañal desechable.

Puedes ampliar información en el siguiente enlace de la Universidad de Stanford. Displasia de cadera.

En fin…

Puede que todo lo leído ya lo supieras o no. Posiblemente si tu hijo padece una displasia de cadera infantil ya has leído todo lo interesante y útil en la blogosfera sanitaria.

Solo me queda darte ánimos y decir que todo pasará, que confies en los profesionales sanitarios que cuidarán de tu hijo. En esta vida a veces esperar es más difícil que actuar. Seguro que de esta dura experiencia aprenderás un montón. Ánimos.

Artículo de opinión médica.

Me encontrarás en redes sociales.

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

¿Quieres estar a la última de Miranda Trauma? Suscríbete!

P.D. Reitero y repito que no recibo ninguna compensación económica por los productos que sugiero en mi web. No nombro marcas de manducas ni mochilas portabebés. La foto del correpasillos está «prestada» de Vtech, igual que podía haber puesto Ztech o Htech…

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies