Consejos, Deportes, Extremidad superior

Luxación de hombro. Qué hago!?

11 enero, 2016
Luxación de hombro. Cuidados.
4.89/5 (36)

La luxación de hombro es una situación frecuente en la vida diaria, en las películas y en los servicios de urgencia. ¿Por qué? Cómo actuar y qué evitar.

Te acordarás toda la vida de aquella caída que tuviste de la bicicleta. Habían sido cuatro gotas, la carretera estaba ligeramente mojada. Tomaste la curva, no muy rápido. La rueda trasera resbaló, luego la bici. Al caer, todo el golpe lo recibió tu hombro. Oíste un crac brutal, un desgarro salvaje. Te diste cuenta en seguida, era una luxación del hombro.

Te aguantabas el brazo como podías. Alguien te vendó el brazo al cuerpo. Llegaste al hospital mareado, sudado y te pitaban los oídos. Necesitabas que alguien hiciera algo con tu hombro luxado ya. Te acuerdas fugazmente de la radiografía. Luego todo fue muy rápido. Respirabas profundamente e intentabas relajarte. Te sonreían, sabían lo que hacían. Y entonces entró. Casi como un orgasmo. Eso fue todo.

Esta es la descripción de una luxación de hombro.

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000524.htm

Un poco de anatomía

El hombro es una articulación inestable de por sí. Como digo yo: un error de diseño. Debe tener una gran movilidad y a cambio tiene una gran inestabilidad.

¿Por qué es tan inestable? Porqué se articula una bola de gran tamaño (húmero) con una superficie llana tres veces más pequeño (omoplato). Es cierto que existen unas estructuras de contención: ligamentos, un menisco, cápsula articular y músculos. Muchas veces eso no es suficiente, es entonces cuando aparece una luxación de hombro

Un ejemplo para comprender la inestabilidad

  • Imagina una manzana roja. Ponla en un plato de postre. Alguna vez llevándola a la mesa puede que se haya precipitado al vacío.
  • Ahora pon la misma manzana en un plato de café. Aumenta la posibilidad de caída de la manzana, verdad? Así funciona el hombro.
  • Ante esa disparidad de tamaños, esa articulación en situaciones de estrés aparece la luxación de hombro.
Luxación de hombro. Hombro izquierdo una vez colocada la luxación en su lugar. Reducido.

Luxación de hombro. Hombro izquierdo una vez colocada la luxación en su lugar. Reducido.

Signo de la charretera. Luxación de hombro izquierdo.

Signo de la charretera. Luxación de hombro izquierdo.

¿Qué es una luxación de hombro?

  • Cuando la cabeza del húmero (la manzana) sale de su lugar habitual (el plato de postre).
  • Digamos que una vez aparece la luxación de hombro es muy poco probable que sola vuelva a su lugar. Si está fuera y regresa a su lugar se trataría de una subluxación.
  • Si vemos a alguien con el hombro luxado veremos que en el lugar de la «bola» existe un espacio vacío. Signo de la charretera.

¿Cómo debe llegar un enfermo a urgencias cuando padece una luxación de hombro?

 Inmovilizado y en ayunas.

  • Inmovilizado.  El enfermo debe llegar en las mejores condiciones físicas. Con el menor dolor posible. La inmovilización es de vital importancia para evitar el dolor.

    Inmovilización para una luxación de hombro.

    Inmovilización para una luxación de hombro.

Con una simple chaqueta de chandal podrás inmovilizar en buenas condiciones un brazo o en el caso de hoy una luxación de hombro.

  • En ayunas. Evitaremos dar agua, alimentos o analgésicos mientras no se resuelve el problema. Si el enfermo debe entrar en quirófano y recibir una anestesia tiene que estar en ayunas. Si el enfermo ha comido o bebido se retrasará la entrada en quirófano hasta que el estómago esté vacío. Eso conllevará retrasar la recolocación del hombro luxado. O sea más calvario y dolor para el enfermo…
    • ¿Por qué en ayunas?
    • Ante toda anestesia el estómago debe estar vacío de contenido gástrico. Si en enfermo anestesiado realiza un vómito. Este contenido puede pasar a los pulmones provocando una aspiración, una neumonía e incluso la muerte.

¿Siempre se debe realizar una radiografía ante un hombro luxado?

Luxación de hombro. Fuera

Luxación de hombro. Fuera

uxación de hombro. Dentro

Luxación de hombro. Dentro

No.

Siempre debe realizarse una radiografía ante un primer episodio de luxación de hombro.

  • La radiografía sirve para descartar una fractura que pueda simular una luxación de hombro.
  • A veces se pueden dar los dos ítems: fractura de hombro (húmero) y luxación de hombro.

En casos de recidiva, segundo o más episodios, sin golpe claro, no es preciso la realización de una radiografía. Hay enfermos que hasta que no se deciden operar del hombro viven un calvario. Pueden padecer una luxación de hombro realizando actividades de la vida diaria tales como: peinarse, darse la vuelta en la cama, agarrar algo del asiento de atrás del coche, en la ducha al realizar la higiene de la axila, nadando… En todos los casos descritos no es preciso una radiografía.

Tratamiento de la luxación de hombro.

Los médicos y personal sanitario adiestrado deben recolocar el hombro en su lugar lo antes posible.

Existen muchas maniobras descritas. Los antiguos egipcios y los griegos ya sabían recolocar el hombro en su lugar. La más conocida es la maniobra conocida como la «patada hipocrática» pero actualmente un poco en desuso por ser más «agresiva».

Los traumatólogos usamos unas cuantas técnicas algunas sin prácticamente esfuerzo para recolocar un hombro luxado.

¿Entraré a quirófano con mi hombro luxado?

Posiblemente no.

La inmensa mayoría de luxaciones de hombro se pueden reducir o recolocar en el servicio de urgencias sin tener que ir a quirófano.

En una proporción de los enfermos  entre un 10%  y un 20% aproximadamente será preciso entrar a quirófano.

¿Cuando será preciso entrar en quirófano?

  • Si el enfermo ha pasado muchísimas horas con el hombro luxado. El grado de dolor al que está sometido y la contracción de los músculos para evitar el dolor no ayudaran a poder recolocarlo.
  • Si el enfermo se confiesa nervioso y le es imposible relajar. Es un paciente que ya ha claudicado y no colaborará.
  • Enfermos con gran masa muscular. Jugadores de rugby con un hombro del tamaño de una cadera estándar.

En quirófano en médico anestesista nos permite relajar al enfermo. Gracias a este gesto, con el enfermo relajado -hombro relajado-  la reducción de la luxación de hombro es pan comido.

¿Volveré a padecer otra luxación de hombro?

Quien ha padecido una luxación de hombro, lo pasa tan mal que el miedo pueda apoderarse de él. ¿Me volverá a ocurrir?

  1. Los menores de 18 años en el momento del primer episodio tienen más episodios de luxaciones.
  2. También es de vital importancia no retirar el vendaje inmovilizador antes de las tres semanas. (REPITO Y REITERO: No menos de 3 semanas de vendaje la primera vez!)

La leyenda.

Llegada a la meta de Kilian Jornet con el brazo recién luxado el hombro. SALOMON RUNNING / J. SARAGOSSA

Llegada a la meta de Kilian Jornet con el hombro luxado ( ya reducido). SALOMON RUNNING / J. SARAGOSSA

Las películas y los malos recuerdos vividos por enfermos no hacen más que agrandar la leyenda que recolocar una luxación de hombro es una tortura china. Que es preciso realizar una fuerza bruta extrema y que el enfermo padecerá horrores.

A veces forzamos un poco la máquina porque el enfermo se ha zampado un bocadillo de chorizo veinte minutos antes de la caída. Eso significa ver padecer a alguien durante mínimo seis horas de dolor antes de poder subir al enfermo a quirófano.  Por eso a veces lo intentamos en varias ocasiones.

De todos modos si varios compañeros míos lo han probado y no ha entrado, tampoco hace falta prolongar el sufrimiento al enfermo.

Algún enfermo te explica una odisea antes de llegar ante ti. Trabajo en Tarragona ciudad. En verano te pueden explicar el siguiente recorrido: luxación de hombro en la playa. Atención en el chiringuito de la Cruz Roja. Dos intentos fallidos. Traslado al Centro de Atención Primaria. Tres intentos fallidos. Llegada al hospital cuatro horas después…

Eso sí que es agrandar la leyenda.

Mi experiencia como mujer y traumatólogo:

«en traumatología más vale maña que fuerza»

Claro que es molesto o doloroso la reducción o recolocación de un hombro luxado. Es cierto también que si se consigue relajar al enfermo y confía en el personal que lo atiende se puede mejorar mucho la percepción de dolor.

Es vital la relajación y confianza que el enfermo deposita en ti. Entonces es realmente más fácil y llevadero. Cuando se llega a este punto y consigues entrar el hombro del paciente, se dibuja un alivio en su cara y por fin entiende el porque de tu sonrisa.

Salud.

Puede que también te pueda interesar: https://mirandatrauma.com/primeros-auxilios/

¿Te ha sabido a poco este post? Capsulitis adhesiva u hombro congelado y su solución.

Descubre otra enfermedad del hombro común: Capsulitis adhesiva u hombro congelado.

¿Te imaginas algo que acorte el año y medio de rehabilitación? ¡Existe!  Hidrodilatación del hombro, una esperanza.

¿Te suscribes a este blog?

Puedes seguirme en redes sociales.

Si te pareció interesante, me evalúas? Gracias!

P.D. Un superhombre llamado Kilian Jornet continua superando límites impensables para el hombre.

Parece ser que tiene una inestabilidad de hombro crónica (tendencia a la luxación de hombro cuando ya se ha tenido una). Este fin de semana durante una carrera llamada Hardrock de 139 km, cayó padeciendo una luxación de hombro aguda. Él mismo se recolocó el hombro y continuó con dicha carrera y ganó.

Puedes ver aquí el link de la noticia en el País. ⇒ Kilian Jornet gana la Hardrock corriendo 139 kilómetros con el hombro luxado.

Observa que vendaje lleva para que sujete el peso del brazo a cada paso o salto. Imagina qué grado de dolor ha llegado a soportar.

Me quedo SIN PALABRAS…

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies