Consejos

Osteoporosis y calcio, tu ingresas o vas a crédito?

2 marzo, 2016
Osteoporosis. Tu ingresas o vas a crédito?
4.85/5 (47)

¿Qué es la osteoporosis? ¿Quién la padece? ¿Qué síntomas provoca? ¿Conoces los alimentos ricos en Calcio? ¿Y los ricos en Vitamina D? Hoy te lo cuento todo

Y tú que no has cumplido los treinta y cinco y estas tumbado en el sofá leyendo el post piensas: A mi plin, me falta mucho para tener que leer este post.

¿Ah si? Pues yo continuaría leyendo, saldrás ganando.

Si te apetece ver crecer a tus hijos y nietos en condiciones óptimas de salud? Escúchame. Te voy a explicar la osteoporosis como nunca te lo han explicado.

¿Qué sabes de osteoporosis? ¿Sabías que en España una de cada cuatro mujeres de más de 50 años padece osteoporosis? Cada año se rompen 40.000 caderas y 100.000 vértebras por culpa de la osteoporosis. Y los hombres también padecen de osteoporosis pero a edades más avanzadas que las mujeres.

La osteoporosis, enfermedad silenciosa y traicionera.

¿Qué síntomas da? NINGUNO. Hasta que ya es demasiado tarde. Un día se produce un accidente casual, una caída tonta o simplemente estornudas y te rompes.

¿Pero en qué consiste la osteoporosis?

Osteoporosis.

Osteoporosis.

Se trata de un enfermedad en que el hueso (que ya de por sí tiene aire), aumenta la cantidad de aire que tiene en su interior. Se vuelve más poroso.

Si fuese un queso Gruyere pasaría a aumentar el tamaño de sus agujeros, tendría más cantidad de aire.

El hueso con osteoporosis tiene más aire, menos resistente y por lo tanto más frágil para fracturarse o romperse.

Fracturas de la osteoporosis:

  • En huesos largos: muñeca (radio), húmero (hueso del brazo entre el hombro y el codo) o fémur (hueso entre la rodilla y la cadera) por caídas fortuitas, golpes mínimos o sin detonante.
    • Yo tengo enfermos que llegan a urgencias con una cadera rota, y explican claramente que al dar el paso oyeron un chasquido (¡¡¡rotura espontánea!!!) y entonces cayeron al suelo.
  • En vértebras al realizar actos cotidianos: estornudar, agacharse, agarrar una botella de 5 litros de agua o incluso espontáneas!
    • Son esas señoras mayores a los que con los años les va apareciendo una joroba y van disminuyendo su altura. Si es cierto que puede ser porqué los discos vertebrales pierden agua, pero en gran medida se debe a las fracturas vertebrales.

¿Cómo funciona el calcio en tu hueso? Como una hucha.

El símil de la hucha y las monedas:

Tu hueso es la hucha y el calcio son las monedas que vas ingresando en tu hucha, en tu hueso.

Nuestros primeros ahorros, nos los cede nuestra madre. A través del vientre materno.

  • Luego la lactancia. Nuestra alimentación es leche exclusivamente hasta los 6 meses. En esa época tenemos grandes entradas de efectivo. Muchas monedas para nuestra hucha.
  • Infancia. Vamos disminuyendo aporte de lácteo porqué introducimos otros alimentos a la dieta. Continuamos ingresando muchas monedas en nuestra hucha.
    • (Recordemos que multiplicamos por tres o más nuestra talla de bebé a adulto.) ¿Te puedes imaginar qué esfuerzo hacen los huesos y el calcio que ingerimos?
  • Adolescencia y juventud. Gran pico de crecimiento óseo. Grandes aportes de lácteos.  Muchas monedas para nuestra hucha.
  • Y así hasta los treinta o treinta y cinco años. Ese es el pico máximo de reserva de calcio en los huesos.
    • A partir de aquí tendrás que tirar de los ahorros. De todas las monedas que has ido metiendo en tu hucha.
    • Si continuas tomando cantidades adecuadas de lácteo podrás mantener, pero no aumentar ya tus reservas de calcio. Vaya, que tu economía ya no dará para ahorrar.

Ahora añade a las mujeres dos variantes para ver la magnitud de la tragedia:

Osteoporosis. Ingesta adecuada de lácteo durante el embarazo.

Osteoporosis. Ingesta adecuada de lácteo durante el embarazo.

  1. Embarazos. De esos ahorros conseguidos cederás una parte importante a todos los hijos que engendres. O sea que perderás claramente ahorros.
  2. Menopausia. Con el cambio hormonal perderás también masa muscular y entonces empezará una pérdida más aumentada de tus reservas de calcio. De tus preciadas monedas…

Y ahora entiende que la esperanza de vida aumenta.

Lo que hayas conseguido ahorrar hasta los treinta y cinco será vital para tener una buena jubilación.

Entonces… Tu ingresas suficiente o vas a crédito?

Tomas suficiente leche o derivados lácteos?

  • Contestar a esa pregunta lo normal, no vale ! Tomar un cortado por la mañana y a veces un yogur o un poco de queso por la noche tampoco !
    • ¿Sabes cuales son los alimentos ricos en calcio?Se recomiendan al menos dos tomas al día de los siguientes productos. Haz un breve repaso.

      Osteporosis. Alimentos ricos en Calcio.

      Osteporosis. Alimentos ricos en Calcio.

    • Alimentos ricos en calcio:
    • Leche y yogur
    • Queso (cuanto más curado mejor)
    • Col y bróculi
    • Aguacate
    • Salmón
    • Sardinas el lata (muy recomendable comer incluso las espinas!)
    • Frutos secos
    • Garbanzos
    • Judías blancas
    • Semillas de sésamo (polvo de semilla, porqué sino tal como «entran» «salen»).

Aquí te enlazo con la Farmacéutica más famosa de la esfera sanitáriaán : Marián Garcia. En su post aprenderás más sobre alimentos ricos en Calcio a la vez que suculentas recetas.

https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-DatosEnEspanol/

¿Tomas el sol? ¿Cómo vas de vitamina D?

  • El sol es necesario para crear la molécula exacta de vitamina D que ayudará en la absorción del calcio en el intestino.
  • Sé perfectamente que si hacemos caso a los dermatólogos y a los traumatólogos podemos volvernos locos. Te diría que intentes tomar el sol a primera hora de la mañana o por la tarde.  Pero si estas encamado o tienes problemas para salir a la calle comentalo a tu doctor. Quizás te recete aporte extra de Vitamina D.
  • Especial atención a los enfermos que tienen deben evitar el sol: Enfermos de Lupus y melanoma.
    • ¿Sabes cuales son los alimentos ricos en Vitamina D? Todos nuestros mayores recuerdan el aceite de hígado de bacalao, que sabía a rayos. Ahí estaba el aporte de Vitamina D!
    • Salmón
    • Atún
    • Caballa
    • Hígado de ternera
    • Yema de huevo
    • Margarinas enriquecidas con Vitamina D
    • Embutidos (Salami o mortadela).
    • Cereales enriquecidos con Vitamina D

https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/

El problema es que a ti la leche nunca te ha sentado bien y es por eso que no tomas.

  •  De acuerdo, quizás tienes una intolerancia parcial o total a la lactosa. No voy empezar ahora a trabajar como Digestólogo. Puedes hacer una prueba “tonta”, toma una vaso de leche sin lactosa.
    • Te sienta bien? Si? Toma leche sin lactosa hasta nueva orden y en cuanto puedas acude a tu médico de família para que te realicen las pruebas de intolerancia a la lactosa.
    • Te sienta bien? No? No te sienta bien ni la leche sin lactosa. Díselo en breve a tu doctor. Quizás deba recomendarte algún suplemento de Calcio.

Osteoporosis, alerta si

  1. Humus. Alimento con garbanzos con suficient aporte de Calcio. En pacientes que no toleran lácteos o que no toman por convicción: veganos o vegetarianos.

    Humus. Alimento con garbanzos con suficiente aporte de Calcio. En pacientes que no toleran lácteos o que no toman por convicción: veganos o vegetarianos.

    Si pesas menos de 57 kg. Tienes más posibilidad de desarrollar osteoporosis.

  2. Si tus padres padecieron de mayores de fracturas vertebrales o de fémur. Tienes más posibilidad de desarrollar osteoporosis.
  3. No has tomado cantidades adecuadas de lácteos ni vitamina D?
  4. Eres sedentaria.
  5. Fumas.
  6. Si tomas alcohol.
  7. Menopausia antes de los 45 años.
  8. Cirugía en que se hayan extirpado los dos ovarios.
  9. Padeces anorexia nerviosa o tienes transtornos alimentarios graves.
  10. Tomar dosis de cortisona durante largas temporadas.
  11. Has padecido ya alguna fractura. Muñeca, hombro o vértebra.

Si tienes algún punto en común o más de uno, te recomiendo que acudas a tu médico de confianza.

Será preciso realizar una densitometria ósea y quizá un análisis de sangre para confirmar el diagnóstico de osteoporosis.

Existen unos medicamentos que ayudan a no perder tanto calcio o a intentar mantener el calcio en los huesos. !Intentan mantener tus monedas en la hucha!!!

Son fármacos que debe prescribir alguien habituado a ello. Los médicos reumatólogos o los médicos internistas. La Dra. Olga Araújo está a punto de colgar un artículo que será la culminación de este post. Te animo a seguirla. Porqué tu salud se lo merece. 

http://medicointernista.es

¿Cómo se queda el cirujano ante un enfermo con osteoporosis?

Imagina una pared de ladrillo maciza, fuerte. Esa pared dura permitirá colocar unos tornillos que resistirán toda la fuerza del mundo.

Ahora imagina un bloque de mantequilla. Empieza a roscar un tornillo. ¿Ese tornillo hará algo? El cirujano cuando opera un paciente con osteoporosis se queda con cara de tonto… Con cara de esto no agarra nada… En cualquier momento pueden saltar todas las placas y tornillos que pongamos.

¿Si eres joven qué debes hacer?

Si eres menor de treinta y cinco años, aumentar en la medida de los posible la ingesta de lácteos. Es VITAL.  De ello dependerá tu futuro!

Pero yo ya tengo osteoporosis.¿Qué puedo hacer?

Marlene Dietrich

Marlene Dietrich.

Debes mantener igualmente unos buenos ingresos de Calcio y Vitamina D.

Debes intentar aportar Calcio a tu dieta. Intentar por todos los medios que tu «hucha» no se vacíe.

Entrenar tus huesos para aumentar la absorción de Calcio.

  • Ejercicio físico con moderación y si puede ser con carga extra (pesos pequeños o mancuernas).

Entrenar tu cuerpo para ganar equilibrio y evitar caídas.

  • Bailar, taichi o yoga son claves para ganar equilibrio.
  • Usar un bastón. ¿Te da vergüenza? Piensa que ingresar en un hospital por una cadera rota y lleva un mínimo de un mes dos muletas, es mucho peor.
  • Zapatillas atadas al tobillo. Ya nunca más chancletas.

Me gustaría que leyeses este post Como evitar las caídas en ancianos. 10 básicos. (En él podrás aprender los puntos en común que se repiten casi siempre en la caída de un anciano…)

Adaptar tu domicilio para evitar caídas.

3 palabras son claves para evitar caídas en tu domicilio.

  • Alfombras en casa = cero.
  • Agarradores en los pasillos.
  • Luces automáticas tipo LED que detectan movimiento.
    • En las noches de guardia, si me dieran un euro por cada abuelo que me explicó que se cayó a las tres de la mañana al ir al baño. Podría ir de vacaciones nuevamente a México, donde tengo grandes amigos! Además es muy divertido ver la cara de asombro del anciano cuando le sueltas: Y no encendiste la luz… 
      • Variantes de la caída: tropecé con la alfombra, tropecé con mis zapatillas, me di con el borde de la cama por no encender la luz, pensaba que la cama estaba más cerca y caí de culo en el suelo…

Piensa en tu vejez. ¡ Tendrás que tirar de los ahorros !

¿Te diste ya cuenta de lo importante que es la ingesta adecuada de calcio durante esos primeros treinta y cinco años?

Si pudieseis ver la cara de asombro de un paciente con una fractura vertebral por osteoporosis. Cuando le explicas que su hueso es frágil y que ante acciones cotidianas como estornudar, sentarse bruscamente en una silla o agarrar un peso puede volver a romperse. El temor aparece en su rostro.

«¡Ojalá hubiese tomado más leche de joven!» Es un lamento habitual en mis enfermos con osteoporosis. 

Es tan necesario una correcta alimentación siempre y más cuando uno cree que la osteoporosis no va con él porqué es joven. Si con este post puedo ayudarte a tomar consciencia de que debes ingerir suficiente Calcio me daré por satisfecha. Porqué me encanta ayudarte.

Imagina cada día tu hucha, imagina que cada día que no ingresas suficiente vas a crédito. ¿Te lo vas a permitir?

Salud!

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000360.htm

http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00606

También puede interesarte:

La fractura de cadera en el anciano: mi abuela.

Diagnóstico: fractura. Doce cosas a saber.

¿Te gustó lo que has leído?  ¿Me compartes? ¡Gracias!

¿Te apetece suscribirte? Pierde un minuto, gana salud!

Sígueme en las redes sociales.

Facebook. Consulta Doctora Miranda

Twitter. @miranda_trauma

Si te ha sido útil me evalúas?

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies