Columna vertebral, Consejos

Resonancia lumbar: Instrucciones para no perderte.

29 enero, 2017
Resonancia lumbar: Instrucciones para no perderte.
4.88/5 (48)

Tu médico te explica tu Resonancia lumbar: te habla en chino y tu no ves un pimiento. Pero le ves tan convencido… Te ofrezco instrucciones para no perderte.

Este inicio tan brusco es una situación más habitual de la que nos gustaría a todos…

Resonancia lumbar. Situa el ombligo y el trasero. Ombligo a tu izquierda, trasero a tu derecha.

Resonancia lumbar. Corte sagital, por la mitad. Sitúa el ombligo y el trasero. Ombligo a tu izquierda, trasero a tu derecha.

La presión asistencial a la que los profesionales de la salud estamos sometidos es tan alta que a veces, obviamos explicaciones e información que damos por sentadas. Esa información es muy preciada para el paciente.

Te ofrezco cuatro detalles que te facilitaran (un poquito) la vida. Así sabrás un poco más de tu Resonancia lumbar.

Una brújula.

¿Sabes la de veces que viendo una película he visto puesta la radiografía al revés, boca a bajo? Muchas. Y cada vez que ocurre me indigno. (No es importante, verdad)

Sería como para un mecánico darse cuenta que en una escena de una película los coches aparcados están con las ruedas hacia el cielo. Algo inadmisible, no crees?

¿Y cuantas veces, al girar en una rotonda, has dado la vuelta al mapa porque no te situabas? Situarte es vital siempre. Si no sabes donde estás, no sabes a donde vas.

Siguiendo mis instrucciones no vas a diagnosticar nada, sólo sabrás orientarte. 

En Wikipedia puedes leer más. 

Tipos de corte.

La resonancia magnética ofrece una información muy válida del interior de nuestro organismo. Realiza un reportaje fotográfico desde diferentes ángulos. Desde diferentes posiciones.

  • Como en la ficha policial cuando te detienen (sólo en las películas, ok?). De frente y de perfil.

Pues en función desde donde miremos, veremos el interior de nuestra columna lumbar desde una posición privilegiada. Allá vamos!

1. Por la mitad. (Cortes sagitales)

Resonancia lumbar. Corte tranversal: a tus pies es el espinazo (el hueso que palpas en la espalda) y a nivel superior estaria nuevamente situado el ombligo.

Resonancia lumbar.
Corte transversal: a tus pies es el espinazo (el hueso que palpas en la espalda) y a nivel superior estaría nuevamente situado el ombligo.

Le explico al paciente que imaginen al cordero cortado por la mitad en la carnicería. Sólo con eso la inmensa mayoría de pacientes ya no se pierden.

En esta posición, sólo necesitas situar tu ombligo (siempre a tu izquierda) y el trasero (siempre a tu derecha).

2. La loncha de salchichón. (Cortes transversal)

Debes imaginar que te lonchean de pies a cabeza. Y cada loncha de «salchichón» la observas desde arriba.

La vértebra tiene un agujero en medio como un donut. Por ese agujero circula nuestra médula espinal (que no médula ósea). El agujero del donut, el canal medular, es lo que mirará el médico con mayor detenimiento.

En este tipo de cortes, aún «cortando» toda la pared abdominal, las imágenes se centraran solo a nivel lumbar.

No confundir médula ósea con médula espinal!  🙂

Otro ejemplo para que lo puedas entender… Cuando observas los planos de un piso, habitualmente es la visión que te dan. Tu estás arriba y ves un corte a cada planta. Es la misma visión.

3. El corte de jamón serrano. (Corte frontal o coronal)

Resonancia lumbar. Corte frontal. Tal como te verías tu de frente.

Resonancia lumbar.
Corte frontal o coronal. Tal como te verías tu de frente.

Esta vez estas cortando un Jamón Ibérico 5 Jotas (en el mundo virtual, todo es lujo).  Arriba la cabeza y a bajo tus pies.

Estas viendo tu columna lumbar como si te miraras de frente.

4. Y para acabar un poquito de ingles.

Si te pierdes y no sabes donde estas. Busca la R y la L en tu Resonancia lumbar. Así sabrás que parte del cuerpo estás observando.

R de right (derecha).

L de left (izquierda).

En fin…

No pretendo descifrarte los secretos de la Resonancia lumbar, sería irrespetuoso por mi parte hacia ti, hacia mis compañeros de profesión y hacia la magnífica labor de los radiólogos.

Quizá con estos cuatro puntos que te he comentado, estarás más tranquilo cuando acudas nuevamente a tu médico.

Puede que no te sientas tan incómodo cuando veas a un doctor concentrado, callado, ensimismado, intentando descubrir el origen de tu enfermedad. Prométeme que no se lo tendrás en cuenta, puede que no hay podido explicarte nada porqué quizá tu has sido el reto más grande del día de furia que ha tenido.

Salud!

Seguro te interesa mi nuevo post: Kamasutra traumatológico o como no perder la esperanza de… De modo sencillo, repasaremos qué debes evitar para poder «practicar» dignamente. Sin dolor.

Lees un poco más?

Nueve cosas a entender de tu Resonancia magnética.

Lumbago. ¿Qué es? ¿Cómo tratarlo y cómo evitarlo?

¿Por qué no te suscribes a este blog? Pierde un minuto, gana salud!

Sígueme en las redes sociales.

Facebook. Consulta Doctora Miranda

Twitter. @miranda_trauma

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies