Yo prono, tu pronas, él supina. Fácil? Eres pronador o supinador? Runner, sabes elegir calzado acorde a tus pies y evitar lesiones? Lee más.
¿Pronador o supinador?
El primer dia en la Facultad de Medicina. La primera clase de Anatomía Humana fue muy esclarecedora. La Doctora Piera nos soltó la siguiente regla mnemotécnica:
Supino: Puedes sujetar un plato de Sopa sin que se derrame.
Manos (palmas) hacia el cielo. Pies (palmas) hacia el cielo.
ProNO: NO puedes sujetar un plato de Sopa.
Manos (palmas) hacia el suelo. Pies (palmas) hacia el suelo.
Si no lo entiendes, no te preocupes.
Tres maneras fáciles de saber si eres pronador o supinador.
Tres modos más de saber qué tipo de pisada tienes.
UNO Observa qué parte de tus zapatillas desgastas.
Pronador: Gastas la parte interna del zapato. La del arco plantar.
Los pronadores acostumbran a tener el pie plano. En España se cree que el 20% de la población adulta tiene un pie plano, luego es pronadora.
O sea un 20% de los runner son pronadores…
Supinador: Gastas solo la parte externa del zapato.
DOS Observa tu huella plantar cuando sales mojado de la piscina.
Esto es el podograma más casero que existe.
Pronador: apoyas la parte del puente. Tienes una gran superficie de contacto. (La 3ª de la derecha)
Supinador: Solo apoyas la parte externa del pie. (La 2ª de la derecha)
Neutro: pisada intermedia (La 1ª de la derecha).
TRES Haz el siguiente ejercicio.
Ponte de cuclillas hasta tres veces. Una vez te hayas incorporado por última vez. Comprueba la distancia existente entre las rodillas.

Pronador o supinador. Corredor, observa tu pisada en la playa. Neutra a tu izquierda, supinadora en el medio, pronadora a tu derecha.
Las rodillas se tocan: Pronador
Las rodillas están muy separadas: Supinador
En realidad creo que este test lo que mira es la forma anatómica de la rodilla. Y esta a su vez está muy relacionada con la forma de los pies.
Después de estas tres pruebas caseras. Sabrás claramente si eres pronador o supinador.
Puedes ver un vídeo de youtube para acabar de entenderlo.
Runner: Ahora que ya sabes si eres pronador o supinador. Continua leyendo.
♦ Supinadores reparten poco la carga y tienen más tendencia a padecer lesiones.
- Fracturas de estrés de 5º metatarsiano del pie.
- Lesiones de compartimento interno de rodilla:
- menisco interno
- Lesiones en la pata de ganso (lugar donde se anclan los músculos de la pierna en la rodilla.
- Ligamento lateral interno.
♦ Pronadores en teoría reparten mejor la carga y tienen menos tendencia a padecer lesiones.
Pero como van acompañadas de rodillas valgas…
- Lesiones del compartimento externo de la rodilla: menisco externo y Cintilla Iliotibial.
También pueden existir.
- Lesiones bajo el 1er radio del pie: sesamoiditis.
- Lesiones de tobillo del ligamento lateral interno.
Y ahora que ya sé que soy pronador o supinador... ¿Qué hago?
Runner, corredor amateur: Pues yo te diría que hagas lo mismo que hacías. Este post es simplemente para que aprendas.
♣ Si tus pies no te molestaban en grandes distancias ya lo estás haciendo bien.
♣ Si tu pisada es muy extrema: muy pronada o muy supinada busca a alguien que te estudie la marcha y quizá te haga unas plantillas a medida que te ayuden a repartir mejor las cargas.
♣ Acuérdate de renovar tu calzado cada 500 o 600 km.
♣ Y sobretodo déjate asesorar por los expertos de las tiendas especializadas. Quizá si que puedas precisar un calzado deportivo para hiperpronadores o hipersupinadores.
Salud y piernas.
PD He revisado la bibliografía que hay al respecto y prácticamente es nula. Artículos en internet muchos en revistas médicas especializadas, no.
Supongo que deberemos esperar un tiempo para comprobar si saber si eres pronador o supinador es solo una moda o el quid de la cuestión.
⇒ Menisco roto: 6 deportes recomendables.
⇒ Menisco roto: 6 deportes prohibidos.
¿Por qué no te suscribes a este blog? Pierde un minuto, gana salud!
Sígueme en las redes sociales.
Facebook. Consulta Doctora Miranda
Twitter. @miranda_trauma