Consejos

Medicina y ayudantes especiales: larvas, hormigas y sanguijuelas.

28 febrero, 2022
Otra simbiosis. Los peces de las pedicuras acuáticas. Medicina y ayudantes especiales: larvas, hormigas y sanguijuelas.
4.76/5 (25)

Medicina y ayudantes especiales: larvas, hormigas y sanguijuelas. Sin fotos delicadas te contaré datos sorprendentes sobre unos ayudantes especiales en Medicina.

Los sanitarios somos de otra pasta, podemos tomar café entre cirugías en la sala de relax y comentar escenas «gore» para el  público general. Y el otro día, la charla giró en torno a los ayudantes especiales en medicina: larvas y sanguijuelas. Entonces Juanje me explicó algo sorprendente: las hormigas gigantes de la selva. Hoy me apetece contártelo a ti.

Atención en este post no habrá ninguna foto ofensiva, puedes seguir leyendo tranquilamente.

Sanguijuelas en el siglo XXI, lo más IN.

Criadas en USA, en granjas, estériles y de manera individual. Usadas en la actualidad para evitar los hematomas en reimplantes de miembros amputados, en cirugías de plástica (que requieran evitar hematomas que provocarían un rechazo del tejido operado) en cirugía maxilar por el mismo motivo.

– ¿Doctora: y para este hematoma gigante qué crema me pongo? ¿Thrombocit?

– ¿Qué tal una sanguijuela

Y entonces entre risas, si el paciente no es aprensivo y el día da, le comento que podemos llamar a los USA y encargar media docena de sanguijuelas estériles para su hematoma: la broma está servida.

¡Miranda! ¡Cuenta Cuenta! Medicina y ayudantes especiales: larvas, hormigas y sanguijuelas.

¡Miranda! ¡Cuenta Cuenta! Medicina y ayudantes especiales: larvas, hormigas y sanguijuelas.

En twitter aprendo de larvas: terapia larval.

En Twitter aprendo, y gracias a Luis Aranton, un día tomando café a eso de las seis de la mañana casi muero atragantada. Un artículo estupendo sobre Terapia larval tuvo la culpa. Unas fotos sorprendentes solo para iniciados (sensibles y que no estén en ayunas) para tratar úlceras tórpidas…

Digamos que esas criaturitas de Dios: las larvas de mosca, están diseñadas para acabar con los tejidos muertos de úlceras y dejar el terreno perfecto para que pueda crecer o granular tejido sano. Si usas larvas no es preciso delimitar las partes poco sanas con un bisturí. También están criadas de manera estéril y limpia y las mandas pedir por comanda, oiga, como con Amazon.

A ver, no hace falta que pongas el grito en el cielo. Hace unos años…

…la pedicura con pececillos era lo más!

He de confesar que soy escrupulosa, porqué eso de compartir pececillos que han tocado con sus bocas otros pies… como que no me ha parecido muy higiénico…

Las hormigas del amazonas, eso es viejo Miranda, pero nuevo para mí.

Juanje es un enfermero quirúrgico, con una chispa y un salero andaluz, me contaba que en el Amazonas, cuando alguien tiene una herida y no tiene material de sutura a mano agarra una hormiga gigante. Y en tres pasos se autosutura.

¿Como hacerlo?

  1.  Cabreas a la hormiga lo suficiente como para que te pique. (Debes tener un poco de puntería y frotarla por donde tengas la herida.)
  2.  Una vez te ha clavado sus mandíbulas…
  3.  Le arrancas el cuerpo y  la dejas enganchada solo por la cabeza.  Así de modo delicado, con una ristra de hormigas decapitadas, suturas tu propia herida.

Esa práctica no estaría dentro de los cánones de práctica médica de manera segura ni estéril. Bajo ningún concepto voy a recomendar esa salvajada.

Larvas y sanguijuelas si, hormigas como que no…

Igual que quizá me dejaría aplicar sanguijuelas estériles y larvas de criadero estériles, creo que debería estar muy desesperada para usar esas hormigas de la selva.

Existen otros animales conocidos, con propiedades supuestamente curativas, pero por hoy ya basta.

Espero que este post: larvas, hormigas y sanguijuelas te haya conseguido despertar de la monotonía, del letargo y del hartazgo de los monotemas candentes en redes y este mundo loco en el que vivimos.  #noalaguerra #fuckcovid #stopinflacion #gasolinaauneuro  #parayamirandaquemecabreo

Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que publique. ¡Suscríbete!

Me verás por ahí:

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!

Y canal de YouTube. Miranda Trauma.

Y he escrito un libro: Tengo los huesos desencajados. 

Como no tengo escrito nada parecido y no sé como llegaste aquí. Te puede interesar algo de lo ya escrito sin ser tan atípico como este post.

Tengo un derrame articular, qué hago?

Menisco roto: 6 deportes prohibidos.

Qué debes saber del latigazo cervical

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies