Consejos, Extremidad inferior

Tengo un derrame articular, qué hago?

30 marzo, 2019
El grito. E. Munch
4.76/5 (1,068)

El derrame articular o padecer de líquido en la rodilla. Es un signo de irritabilidad. Te explico qué lo puede provocar, como diagnosticarlo y tratarlo.

Padecer de rodilla hinchada o sea tener un derrame articular se puede observar en cualquier articulación del cuerpo. El derrame articular más conocido es el de rodilla, porque es más evidente, se ve. Pero toda articulación puede padecer un aumento brusco de líquido en su interior: tobillo, hombro, muñeca, cadera…

Imagina un globo minúsculo, de esos que como padre o tío has tenido que hinchar alguna vez, un globo de paredes recias y poco elásticas, donde prácticamente no existe espacio. Ahora imagina dentro de ese globo el volumen de un vaso de cortado o un café con leche. Cuanta fuerza debes hacer para inyectar ese líquido (o aire) en ese globo… Eso es un derrame articular a tensión, eso es padecer de líquido en la rodilla. Doloroso, muy doloroso.

http://www.webmd.com/arthritis/swollen-joints-joint-effusion

Una rodilla hinchada, un derrame articular duele cuando está a tensión. Sino solamente puede ser una molestia importante.

Líquido articular, o líquido en la rodilla para qué sirve?

El líquido articular o líquido sinovial existe en todas las articulaciones. Tiene dos funciones:

  1. Lubricante y amortiguador. Para evitar la fricción de los cartílagos articulares.
  2. Nutritivo. Alimenta al cartílago articular y otras estructuras ya sean meniscos o ligamentos.

Causas de una rodilla hinchada (derrame articular).

Existen unas cuantas causas conocidos por todos para padecer un derrame articular. Otras no son tan evidentes.

Derrame articular. Artrocentesis hemática.

Derrame articular. Líquido de la rodillla «anormal». Con sangre. (Artrocentesis hemática).

  • Un traumatismo (o sea un golpe). En cualquier práctica deportiva (fútbol, baloncesto, esquí) donde existe un impacto directo o mecanismo de torsión que pueda lesionar estructuras internas.
  • Causa mecánica. En enfermos con artrosis de rodilla, con un problema mecánico con un menisco en que existe una fricción alterada de la rodilla.
  • Un ataque de gota o artritis gotosa. En enfermos que padecen de ácido úrico elevado. Son enfermos que tienen un dolor horrendo y que el roce suave les provoca un dolor intenso. Cuando se analiza el líquido articular aparecen cristales de ácido úrico.
  • Una infección. También llamada artritis séptica. Este tipo de derrame articular merece una mención a parte.
  • Un brote de una enfermedad reumática. Conocida como artritis reactiva.

 

Signos de gravedad de un derrame articular.

Hay unos casos en que es preciso acudir al médico.

  1. Fiebre.
  2. Dolor.
  3. Disminución de la movilidad. Derrame articular a tensión.
  4. Malestar general.

Derrame articular + Fiebre. ¡A urgencias de inmediato!

El tándem Derrame articular + Fiebre nos pone especialmente nerviosos. Porqué hasta que no se demuestre lo contrario puede ser una infección, una artritis séptica.

La artritis séptica o infección es un proceso grave que ocurre cuando bacterias o otros microorganismos llegan a una articulación.

  • Casi siempre llegan por la sangre (vía hematógena), otras veces porqué existe una herida, otras por una cirugía o punción.
  • La extracción de líquido articular (artrocentesis) es primordial para hacer un diagnóstico precoz. Una vez diagnosticado se empezará el tratamiento con antibióticos.
  • En la artritis séptica el derrame articular contiene pus.
    • El pus es destructivo para el cartílago articular. Se debe diagnosticar con rapidez, pues en horas el pus puede destruir el cartílago articular.
  • En casos severos no diagnosticados adecuadamente o en enfermos con enfermedades crónicas o bajos de defensas puede provocar un fallo total del organismo. El llamado shock séptico.

¡Especial atención enfermos más vulnerables!

Rodilla inflamada o hinchada: bursitis rotuliana o derrame articular? Comprueba como la rodilla de tu derecha está inflamada.

Rodilla inflamada o hinchada: bursitis rotuliana o derrame articular? Comprueba como la rodilla de tu derecha está inflamada.

  • Diabéticos.
  • Pacientes que tomen cortisona.
  • Enfermos con enfermedades reumáticas que tomen fármacos que «bajan» las defensas.
  • Pacientes en tratamiento con quimioterapia.
  • Enfermos que en general puedan tener las «defensas bajas».
  • Ancianos.

En estos casos también sería recomendable acudir al médico para descartar que el derrame articular sea infeccioso (artritis séptica).

¡Superimportante! Automedicación no.

Cuidado con tomar medicación por tu cuenta… Ese paracetamol, ese ibuprofeno… ¡Puede maquillar los síntomas de una artritis!

No dejes de leer este post para dar un poco más de luz sobre el tema. ¿Paracetamol o ibuprofeno? ¡Vaya lío!

Derrame articular. ¿La extracción de líquido articular (artrocentesis) duele?

¡Espera espera espera! ¿Bursitis o derrame?

Seguro que tu rodilla hinchada se debe a un derrame articular? También podría tratarse de una bursitis.

En este enlace ⇒ Rodilla inflamada ¿Bursitis o derrame Podrás ver quién la padece, cuales son los síntomas de la bursitis, diferenciar entre bursitis crónica y aguda, tratamiento. Con fotos artísticas y fotos reales.

Extraer líquido de la rodilla, ¿duele?

No, como mucho es una molestia tolerable. Y lo digo por experiencia propia.

Habitualmente el enfermo con un derrame articular está tan «fastidiado» que cuando le realizas la artrocentesis o extracción de líquido articular mejora mucho de su malestar. Muchas veces en enfermo lo describe como algo «orgásmico».

¿Cómo de se debe realizar la artrocentesis?

La extracción del líquido se debe hacer siempre en condiciones de esterilidad. Porqué si no es así podríamos provocar (nosotros) una infección de la articulación pinchada.

¿Siempre que tengo una rodilla hinchada me deben extraer el líquido?

No. Solamente en algunas ocasiones es preciso realizar la extracción de líquido articular (o líquido de la rodilla).

  • Cuando existen dudas razonables de que estemos ante una infección articular, o artritis séptica.
  • Si se debe hacer un diagnóstico de por qué existe ese derrame.
  • En caso de dolor importante o malestar general.

¿Cual es el color normal de un líquido articular?

Derrame articular. Artrocentesis. Amarillo paja, color normal del líquido sinovial.

Derrame articular. Líquido en la rodilla. Artrocentesis. Amarillo paja, color normal del líquido articular o sinovial.

El color normal del líquido sinovial es amarillo paja.

Tambien puede ser:
Rojo o hemático. Cuando ha habido un traumatismo importante.
Rojo hemático con gotitas de grasa. Cuando existe una fractura o contusión ósea asociada.
Blanco. En caso de pus, artritis séptica o muy inflamatorio artritis reactiva o inflamatoria.

El líquido articular se analiza habitualmente. El análisis del líquido sinovial nos ayuda al diagnóstico definitivo del origen del derrame articular.

Resumiendo.

Así pues el derrame articular es un motivo de acudir a urgencias por el malestar que genera. En ocasiones es preciso realizar la artrocentesis de líquido articular. Solamente en el caso de tener fiebre, dolor severo, limitación de la movilidad o malestar general será preciso realizar la punción articular.

La punción articular no es dolorosa, quizá algo molesta, es muy reconfortante para el enfermo.

Como médico y  traumatólogo  me siento feliz de poder ayudar, de poder aliviar el dolor. Y eso me encanta.

Salud!

¿Te ha sabido a poco este post? Otros post de rabiosa actualidad.

Si te apetece más información sobre la artrosis de rodilla y crees que te atreves a ver una tal cual. Te animo a que leas este enlace. Spóiler: solo de manera activa podrás ver la foto intraoperatoria de una artrosis de rodillaArtrosis de rodilla. Cuando una imagen vale más que mil palabras.

Descubre otra enfermedad del hombro común: Capsulitis adhesiva u hombro congelado.

¿Te imaginas algo que acorte el año y medio de rehabilitación? ¡Existe!  Hidrodilatación del hombro, una esperanza.

O bien…

Mi último artículo sobre rodilla te puede interesar: Condromalacia rotuliana o dolor anterior de rodilla.

También te puede interesar: Artrosis de rodilla. Aún no quiero la prótesis.

Y si has padecido un esguince de rodilla, no dejes de leer: Esguince de rodilla. Cristiano Ronaldo y la polilla.

Si te apetece leer un poco más de tu dolor de rodilla, pásate por este último artículo donde comento a la cantante Madonna y su cojera, una sorpresa que su dolor de rodilla fuera por un problema en la CA-DE-RA!

Y si te cuento de una vez por todas como funciona el dolor de crecimiento infantil?

Dolor de crecimiento con ejemplo interactivo.

¡La gelatina lo es todo! Es la fisis, envuelta de madera que está traccionada por un hilo a modo de músculo que acaba en tendón e insertado dentro del hueso. (Anclaje gentileza de Artrhex.)

Un ejemplo práctico con madera, gelatina y hilo quirúrgicos.

Un vídeo de la charla íntegro en mi perfil de YouTube. (12 minutos)

Un vídeo del experimento. (10 segundos de tu tiempo.)

Creo que este vídeo es suficientemente revelador de lo que experimenta una zona en crecimiento.

  1. El hueso, la madera que ves en el centro del cuenco.
  2. El tendón y el músculo que se engancha en el hueso: los hilos. Se trata de unos hilos especiales quirúrgicos, gentileza de Arthrex, y que usamos para suturar tendones. (Ejemplo: tendones rotos por tendinitis de hombro.)
  3. La gelatina. Es la fisis de crecimiento. La zona por donde el hueso nuevo emerge como la lava de un volcán.
  4. El movimiento es lo que ocurre por la tracción mantenida y repetitiva.

¿Todavía quieres más?

Aquí va mi último post en relación al confinamiento. Dolor de huesos postconfinamiento. Con enlaces a la SERMEF.

En mi libro Tengo los huesos desencajados, trato el tema de la rodilla con el sugerente título: ¡Me matan las rodillas!

¿Sabes que puedes estar a la última de mis posts si te suscribes? Perderás un minuto, ganarás salud. Pincha aquí ⇒ Suscríbete.

¿Te apetece seguirme en redes sociales?

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Si te has quedado con dudas, me podrás encontrar en la consulta donde paso visita en Tarragona.

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies