¿En qué mano debo llevar la muleta? Si me dieran un euro por cada vez que explicado el uso de las muletas a un enfermo, daría la vuelta al mundo. Hoy desde Kuala-Lumpur (4ª vuelta), te lo cuento a ti.
El uso de la muleta o muletas es fácil si se tienen en cuenta dos detallitos sin importancia: lado de llevarla y altura. El resto es pan comido.
Nueve temporadas Hugh Laurie y su personaje Dr. House haciendo lo mal. Años donde fisioterapeutas, médicos rehabilitadores y traumas nos daban ganas de soltarle: «Dr. House al revés!!! Tanto saber de Medicina Interna y no sabes usar la muleta!»
La serie presumió siempre de estar bien asesorada médicamente -y era así- y los guionistas marcaron un antes y un después en la historia de las series de culto, pero… el Dr. House lo hacía mal!!!
Una muleta se usa siempre en el lado contrario de la lesión.
La importancia de la altura del usuario de muleta.
No puede usar las mismas muletas una paciente de metro cincuenta que un jugador amateur de baloncesto de metro noventa y cinco. ¿Estamos?
- La altura de apoyador de mano nos marcará la medida de nuestro par.
- He visto modelos muy novedosos que al lado de los agujeros para regulación óptima ya te orienta con la altura del paciente!
- Opino que la altura es mucho más importante que el uso de materiales reflectantes (que está bien) o las famosas luces o intermitentes que tenían ciertas muletas reales. (Majestad, se le saluda.)
- Junto con la altura en la que nuestros hombros adoptan bajo el uso de ellas. (Ni hombros elevados ni hombros caídos.)
¡Mis muletas siempre se caen!
Un truco fácil que evita las doscientas caídas diarias entre usuarios…
Debes situarlas al revés, y apoyarlas por la parte superior de las muletas, como en la foto!
Ya verás como eso marcará un antes y un después en el efecto gravedad en ellas.
Otros efectos colaterales de usar muletas.
Por veinticinco pesetas: ¿Qué le puede doler a uno mientras use muleta?
- Manos magulladas o llagadas.
- Túnel carpiano.
- Dedo en resorte.
- Epicondilitis.
- Tendinitis en los hombros. (Nuevo post!)
- Cervicalgia.
¿Y si usáramos las muletas de las pelis americanas? Llamadas muletas canadienses (O «sobaqueras»)
Pues entonces comprimiríamos -el plexo braquial- los nervios que se dirigen a los brazos a la altura de las axilas y tampoco estaríamos cómodos…
En fin
Sé que hacía tiempo que no sabías de mí. Por un lado decirte que la promoción del libro (mi primer proyecto) Tengo los huesos desencajados me ha tenido bastante ocupada…
Por otro lado sepas que en breve te prometo una entrada sobre Tendinitis de los hombros.
De mientras te presento a una amiga: Clara Bergé tiene una web para animarte a mover. Y ahora que estás parado por culpa de la lesión sepas que aún sentado puedes hacer ejercicio. Ahí va el enlace a su web: Beneficios del sedentarismo.
Si quieres estar a la última, te recomiendo que te suscribas a mi web de modo gratuito. De vez en cuando tendrás noticias mías y recibirás de modo Miranda Premium los artículos nuevos antes que nadie.
En Facebook: Consulta Doctora Miranda.
En Twitter: @miranda_trauma
Y también tengo Instagram!!!