Extremidad inferior

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar.

1 mayo, 2019
Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar.
4.85/5 (411)

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Fascitis plantar, cuando el dolor te limita y necesitas mejorar ya. Descúbrelo hoy. Cinco ejercicios que te mejorarán.

Fascitis plantar. Relación tendón aquiles y fascia plantar.

Fascitis plantar. Relación tendón aquiles y fascia plantar.

La importancia de estirar con fascitis plantar.

Existe una relación íntima entre en tendón de Aquiles (está en el borde izquierdo del dibujo) y la fascia plantar (está en la parte inferior del esquema).

Y esa relación es tan importante e directa que:

si estiramos Aquiles, relajamos fascia plantar.

¿Repasamos?

Para estirar el tendón de Aquiles, tendremos que relajar a los músculos que trabajan ese potente tendón:

  • gemelo interno (gastrocnemio interno). + gemelo externo (gastrocnemio externo).
  • músculo sóleo.

Podrás comprobar que no es mi primera incursión en el tema de la fascitis plantar: Fascitis plantar. No puedo dar un paso!

Otro post muy bien escrito es de la web sin ánimo de lucro: Tu vida sin dolor, te animo a que descubras su post: Fascitis plantar: causas, síntomas y tratamientos escrito por la Dra. María Madariaga anestesista experta en dolor.

Íntimamente -también- relacionado con la fascia plantar es la metatarsalgia o dolor en las almohadillas de los pies.

Metatarsalgia: como me duelen las almohadillas de los pies!

¡Miranda! ¡¿Y tan importante es lo que me explicas?!

Manuel Monteagudo experto en fascitis plantar.

Manuel Monteagudo experto en fascitis plantar.

Mira si es importante que ahora viene la guinda para que comprendas esa relación ÍN-TI-MA entre fascitis plantar y tendón de Aquiles.

El Dr. Manuel Monteagudo de la Rosa, cirujano ortopédico y amigo mío, trabaja en el Hospital Universitario Quirón Salud de Madrid.  El doctor presentó una serie de más de cien casos de Fascitis plantares recalcitrantes (me encanta este adjetivo) con una tasa de curaciones cercana al 95% realizando una pequeña intervención a nivel de la zona posterior de la rodilla, en el gemelo interno o medial, para relajar esos músculos.

Si, has leído bien, en la rodilla para curar la fascia plantar!

Ahora que ya te he convencido, seguimos?

¿Compruebas tu elasticidad?

Deja de leer inmediatamente del móvil o de la tablet! Prepárate para comprobar tu elasticidad.

Ponte de pie, pies juntos, rodillas estiradas, dobla hacia delante el cuerpo e intenta llegar con la punta de los dedos al suelo…

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Llegar a con los dedos al suelo. Acto heroico por mi parte... Ironía modo on.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Llegar a con los dedos al suelo. Acto «heroico» por mi parte… Ironía modo on.

¿Llegas? felicidades!

¿No llegas? Pase usted al punto siguiente.*

(Ya sé que existen otros grupos musculares implicados en este acto «heroico» de llegar a los pies, pero hoy simplificamos para dar unos apuntes sobre fascia plantar.)

* ¡Estirando en tres, dos, uno! (Bueno, en realidad serían cinco…) Ejercicios para la fascitis plantar.

Empujar la pared.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Empujar la pared.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Empujar la pared.

Mira la foto, consiste en mantener el pie de atrás lo máximo apoyado en el suelo. Con la rodilla perfectamente estirada.  ATENCIÓN El talón no debe despegar. (Si lo hiciese sería trampa.)

Punta en pared.

 

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Punta en pared.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Punta en pared.

Observa la imagen, consiste en acercar tu cuerpo a la pared manteniendo el pie en esa posición. Tu cuerpo debe desplazarse hacia la pared. Fíjate que la rodilla esté en extensión.

Punta en peldaño.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Punta en peldaño: arriba.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Punta en peldaño: arriba.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Punta en peldaño: abajo.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. Punta en peldaño: abajo.

Subir y bajar para que todo el peso del cuerpo de más flexión al Aquiles.

Te puedes ayudar claramente del pasamanos de la escalera.

 

 

 

 

 

 

El periquito.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. El periquito.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. El periquito.

Material necesario:

  • palo de escoba o fregona.
  • alfombra de ioga.

Se situa el palo en el suelo (sobre la alfombra). El ejercicio para la fascitis plantar consiste en pasearte descalzo por encima del palo.

Sería la versión «hard» de la botella fría a modo de rodillo que se aplica con el paciente sentado. El diámetro del palo es más pequeño por tanto la presión es más potente y con el peso corporal más aún.

Un ejercicio simple y eficaz que estira la musculatura intrínseca de la fascia plantar. Molesta o duele un montón pero es muy muy eficaz. ¡Te animo a probarlo!

La banda o la toalla.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. La banda o toalla.

Estiramientos vitales para mejorar tu fascitis plantar. La banda o toalla.

Ejercicio de fácil realización, no es preciso gastar dineros en una banda fashion de yoga, puedes hacerlo con una toalla de baño. Y recuerda! Sieeeempre con la rodilla en extensión (o sea, perfectamente recta).

Te deseo una pronta recuperación de tu fascitis plantar.

Espero y deseo que estos cinco ejercicios para la fascitis plantar sean de tu interés, y tu pie te brinde -como mínimo- una tregua. Y si ya ganas la batalla mucho mejor.

Más aportaciones.

Sé que no he descubierto la sopa de ajo. Simplemente he decidido dar visibilidad a unos ejercicios sencillos para mejorar la fascia plantar.

No soy médico rehabilitador, tampoco soy fisioterapeuta, ni podólogo, pero tengo suficiente lectores en mi blog para hacer hincapié en la importancia capital de estirar*. Puede que otros sanitarios especialistas en el tema matizarían estos y otros conceptos y aportarán más luz al tema, escucharé toda crítica constructiva.

Hoy me apeteció repasar contigo la fascitis plantar.

No dejes de leer alguno de mis post con más éxito. (Vaya, que se lee más…)

Mi último artículo sobre rodilla te puede interesar: Condromalacia rotuliana o dolor anterior de rodilla.

Tengo un derrame articular, qué hago?

En este post, podrás aprender cuando ir a urgencias por tener la rodilla como un «botijo».

Menisco roto: verdades y mentiras.

Podrás descubrir si tienes o no números de entrar a quirófano por tener un menisco roto. (Spóiler, a veces no es preciso…)

Salud y risas.

Y ya de paso te voy a hablar de mi libro.

Decirte que la promoción del libro (mi primer proyecto) Tengo los huesos desencajados me ha tenido bastante ocupada…

Te presento a una amiga: Clara Bergé tiene una web para animarte a mover. Y ahora que estás parado por culpa de tus pies sepas que aún sentado puedes hacer ejercicio. Ahí va el enlace a su web: Beneficios del sedentarismo.

Si quieres estar a la última, te recomiendo que te suscribas a mi web de modo gratuito. De vez en cuando tendrás noticias mías y recibirás de modo Miranda Premium los artículos nuevos antes que nadie.

Suscríbete. 

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!  Donde colgaré una foto del making off de la sesión fotográfica de estiramientos realizada por mi hija Rita…

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies