Extremidad inferior

Condromalacia rotuliana o dolor anterior de rodilla.

25 febrero, 2020
Condromalacia rotuliana o dolor anterior de rodilla.
4.83/5 (114)

Condromalacia rotuliana, cartílago blando o cartílago reblandecido en la rótula. Tres maneras de nombrar un proceso -degenerativo- que ocurre en nuestro cartílago articular de la rodilla. Te lo cuento.

La rótula y el fémur. Una relación de amor odio.

La rótula es un hueso pequeño que traslada toda la potencia del músculo cuádriceps  (y la pierna) a la tibia.

Se trata de una palanca que desplaza el poder del cuádriceps hacia el tendón rotuliano. El tendón rotuliano se engancha en la tibia y así se puede elevar la pierna.  (Aquí puedes leer un post sobre ello: Rótula para qué os quiero.)

Condromalacia rotuliana. Radiografía axial de rótula. Comprueba que la rótula tiene forma de V y que el fémur, el hueso que ves en la zona inferior posee un valle por donde discurre la rótula. Fíjate como existe una falta de paralelismo y la rótula se dirige más a externo que a interno.

Condromalacia rotuliana. Radiografía axial de rótula. Comprueba que la rótula tiene forma de V y que el fémur, el hueso que ves en la zona inferior posee un valle por donde discurre la rótula. Fíjate como existe una falta de paralelismo y la rótula se dirige más a externo que a interno.

El fémur posee un riel, un surco por donde desliza la rótula. Hasta aquí bien.

Principales causas de condromalacia rotuliana.

El problema empieza cuando existen cambios en la forma del «valle» del fémur o bien por la forma alterada de la rótula. Si el valle no posee la V suficientemente marcada pueden aparecer los problemas.

Tan importante seria la forma del «valle» -por donde desliza la rótula- como importante son las carillas de la rótula. Si la rótula no tiene bien definidos los biseles de también pueden aparecer síntomas de dolor anterior de rodilla.

Mira la radiografía y comprueba que si la rótula se dirige de manera más marcada hacia externo también puede desencadenar en un reblandecimiento del cartílago rotuliano.

Más causas de condromalacia rotuliana.

También alteraciones en la forma de las piernas pueden empeorar los síntomas del reblandecimiento rotuliano (otro modo de nombrar la condro.)

Las formas de piernas en X -genu valgo- tienen más predisposición a padecer de condromalacia.

(Genu valgo ¿Y eso qué es?⇒ Genu valgo o varo. Alteración de los ejes en niños.

Otras causas de condromalacia rotuliana o de dolor anterior de rodilla. ¿Qué más?

  • Las malditas hormonas. (femeninas.)
  • La inactividad y el sedentarismo.
  • Los golpes agudos o los traumatismos repetitivos.
    • Un ejemplo: una irritación en el menisco o una rotura meniscal que comporte un «parón deportivo» puede desencadenar un desequilibrio y activar una condromalacia controlada.
    • Una clase vigorosa de steps o buena sesión de elíptica poco adaptada, también puede provocar un dolor anterior en la rodilla compatible con la «Condro».
  • Ser muy elástico o hiperlaxo, si este es tu caso, te animo a leer mi último post hablando de ello: Hiperlaxitud ¿Eres elástico o hiperlaxo?
  • Y quizá, solo quizá el frío. Cambio de tiempo y dolores de huesos. ¿Un mito?
    • Shhht. Mi rodilla izquierda… dice que si.

Cuando la condromalacia es una tortura… Síntomas.

Dolor en la parte anterior de la rodilla, central, que empeora al presionar la rótula contra la rodilla.

Todo lo que implique doblar, estirar, y potenciar el cuádriceps puede provocar molestias, síntomas o dolor.

Subir escaleras es un suplicio.

A veces, también se puede inflamar la rodilla. Aunque el derrame articular sería más típico en otro tipo de lesiones mecánicas como: meniscos rotos, gastados o artrosis también puede verse en los pacientes con dolor anterior de rodilla.

(Puedes leer más en Tengo un derrame articular, qué hago? 

Oyes «ruiditos» y crujidos, será condromalacia?

Si se producen en la parte anterior de la rodilla, muchísimas veces va a ser que si, que se trata de una condromalacia.

¿Sabías que…?

  • El signo del sofá o la clase turista. Se trata de la necesidad imperiosa, cuando se está un rato con la rodilla doblada, de estirar esa rodilla para que desaparezca el dolor anterior en la misma?
  • La rótula posee el cartílago articular más grueso de nuestro cuerpo con casi 7 milímetros de espesor. De ese modo se intenta «evitar» el desgaste de ese cartílago perecedero.
  • La rótula funciona como una palanca y en caso de flexión, cada peso se multiplica entre 3 y siete en la rótula.

El peso, por la ley de la palanca, se multiplica entre 3 y 7 veces sobre la rodilla.

Pruebas para el diagnóstico certero de condromalacia.

  • Exploración física e interrogatorio al paciente.
    • Existe una maniobra sencilla que realiza el médico sobre la rótula en que el paciente que la padece, se acuerda de muchos improperios.
    • Con el paciente en la camilla, tumbado, consiste en presionar ligeramente la rótula contra la camilla…
  • Radiografía.
    • Observaremos distancias entre la rótula y el fémur. Y de un modo indirecto apreciaremos reserva de cartílago articular.
  • Resonancia de la rodilla.
    • Con ello comprobaremos el espesor que nos «queda» en la rótula. Si existen úlceras o inflamación del cartílago.
    • Y también podemos comprobar como está el raíl por donde discurre la rótula.
    • De eso ya te hablé en un post muy leído sobre interpretación de la resonancia magnética. Resonancia de rodilla: instrucciones para no perderte.
  • TAC de rodilla.
    • Prueba usada para valorar la relación entre la cadera y el valle que posee el fémur respecto la rótula. También llamado ángulo QT.

Grados de condromalacia.

Condromalacia grado I. Momento de una artroscopia, el gancho palpador se hunde en el cartílago.

Condromalacia grado I. Momento de una artroscopia, el gancho palpador se hunde en el cartílago.

Eso lo puedes leer en todos los libros, búsquedas e incluso en la Wikipedia. Yo te incluyo una foto para que lo entiendas un poquito más. Si lo consideras un rollo o eres un poco aprensivo, pasa rápido con el scroll.

Pero estos clasificación, se trata de una clasificación basada en visualización de cartílago en Resonancia y en directo -o sea operando-. Te voy a mostrar unas fotos  quirúrgica, delicadas de ello, sin sangre.

Uno. I.  Reblandecimiento del cartílago.

En una artroscopia, el gancho palpador es el testigo que comprueba la firmeza del cartílago. En un grado I, el gancho penetra en el cartílago, se hunde.

Acuérdate del símil de la rueda. Resonancia de rodilla: instrucciones para no perderte.

Dos. II. Fisuras

Aparece alguna señal de que ese cartílago rotuliano empieza a estar lesionado «tocado», sin visualizarse úlceras masivas ni hueso subcondral. (El hueso que existe por debajo de tu cartílago.)

Tres. III. Lesiones que muestran ya el hueso.

Condromalacia grado IV

Condromalacia rotuliana grado IV.
Observa como en la parte baja no queda nada de cartílago articular -blanco- y se observa una superficie de color rosado: el hueso subcondral que existe debajo del cartílago articular.

En esta fase, la cosa ya está un poco peor, úlceras importantes.

Cuatro. IV. Hueso sin cartílago.

Ya prácticamente no existe cartílago, solo hueso o casi. Sería… la fase uno de la artrosis, del desgaste de tu rótula y de tu fémur.

https://es.wikipedia.org/wiki/Condromalacia_rotuliana

¿Qué puedo hacer para mejorar mi condromalacia rotuliana?

Un sinfín de tratamientos pueden ayudar y calmar el dolor de rodilla típico de este problema.

  1. Hielo.
  2. Rodillera con agujero centradora de la rótula. Es evidente que un agujero evita que la rótula presione el fémur y a su vez disminuya la posibilidad de desplazamiento alterado hacia la zona afectada.
  3. Ejercicios para potenciar el aparato extensor.*
  4. Y ejercicios para potenciar el aparato extensor.
  5. Más ejercicios para potenciar el aparato extensor.
  6. Ejercicios estabilizadores de cadera.

*(Mira, ahí la Miranda se ha equivocado, se le quedó el dedo enganchado e hizo varias veces copiar pegar…) Noooooo.

*Este ejemplo lo copio con permiso de Boticaria Garcia de su super artículo sobre los piojos, el punto número 4. Aún me río cuando leí como acabar con las liendres. (Algo que solo entenderán los que hayan tenido visitantes en las cabecitas de sus seres más queridos.) Como matar piojos. By Boticaria Garcia.

Es imprescindible que para mejorar el dolor de la condromalacia rotuliana tú trabajes el aparato extensor.

Ejercicios para la condromalacia rotuliana. ¿Cuales son?

Me he dado cuenta, que este post está resultando ya muy largo. Y los ejercicios quiero explicarlos de modo didáctico con fotos y vídeos. Así que me he tomado la libertad de dirigirte hacia otro post que he escrito solo sobre ello.

Spoiler: también nos hemos echado unas risas.

Condromalacia: ejercicios básicos. 

Spoiler, podrás ver como realizar sentadillas de manera correcte e incorrecta. Incluso a mi intentando la sentadilla perfecta!

De acuerdo Miranda, ya llevo dos años haciendo fisioterapia para mi rodilla… y ahora qué?

Condromalacia rotuliana soluciones cuando la fisioterapia no es suficiente.

Condromalacia: ejercicios básicos.

Condromalacia: ejercicios básicos. Podrás comprobar más abajo la diferencia entre una foto cuidadada de estudio y una aficionada. 😉

  • Infiltraciones de ácido hialurónico intraarticular.
    • Eso no curaría la condro pero si mejoraría de modo temporal el dolor articular, permitiría potenciar la musculatura cuadricipital para un dar  respiro a la rodilla…Puedes leer más aquí sobre ello. ¿El ácido hialurónico frenará mi artrosis?
  • PRP. Inyecciones de plasma rico en plaquetas con aplicación intraosea e intracapsular.

¿Y cirugía para la condromalacia rotuliana, cuando? ¿Se puede hacer algo más?

En la SECOT, Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, recomienda que no se debería  realizar ninguna acción quirúrgica a nadie con condrmalacia antes de realizar de manera intensa y vigorosa un mínimo de dos años de rehabilitación.  (Ahí queda eso!)

Por tanto, antes de pensar en cualquier tipo de operación… deberíamos centrarnos y recordar una vez más que

la rehabilitación, la fisioterapia y el ejercicio controlado es la clave para mitigar los síntomas de la condromalacia.

Existen múltiples actuaciones quirúrgicas para mitigar los síntomas de la condromalacia. Y cuando eso ocurre… significa que no existe una única acción quirúrgica para un problema que puede tener diferentes orígenes.

Cirugías para la condromalacia.

El tratamiento quirúrgico sería «personalizado», o sea en función de qué desencadenante una cirugía específica para ello.

  • Recentrar el aparato extensor.
    • Liberando partes más comprimidas y suturando partes más liberadas.
    • O bien cambiando la implantación del tendón rotuliano en la tibia.
  • Creando un buen riel, un buen canal por donde circule la rótula.
  • También existen cultivos de cartílago. Con elevado costo económico y resultados no muy bien estudiados a largo plazo.
  • En casos severos. Cirugía de prótesis de rodilla. Cambiando solo la rótula y una pequeña parte del fémur o bien implantando una prótesis de rodilla completa.

Así pues.

Te debo recomendar que ante un tema tan complejo como la condromalacia rotuliana, decidas leer, comprender un poco más la causa de tu dolor anterior de rodilla y ponerte en manos de profesionales que te recomendaran lo mejor para ti.  Salud!

Otros artículos…

Si te apetece leer un poco más de tu dolor de rodilla, pásate por este último artículo donde comento a la cantante Madonna y su cojera, una sorpresa que su dolor de rodilla fuera por un problema en la CA-DE-RA!

Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que vaya publicando. ¡Suscríbete!

Me encontrarás en redes sociales.

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!

Allí en las stories colgaré las tomas falsas que hubo muchas. Podrás reírte de mi o conmigo junto con mi buena amiga Tere, la prota oficial de los vídeos en mi canal de  Youtube.

Canal de YouTube Miranda Trauma

Más artículos relacionados con las rodillas aquí.

Tengo un derrame articular, qué hago?

Rodilla inflamada: ¿bursitis o derrame?

Menisco roto: verdades y mentiras.

Menisco roto: 6 deportes recomendables.

Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que vaya publicando. ¡Suscríbete!

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies