La rótula es un hueso de vital importancia. A modo de palanca, permite alzar la pierna contra la gravedad y usar toda la fuerza muscular del quádriceps.
En el siguiente vídeo de BigVan ayuda a comprender el porqué de su necesidad en el día a día.
Rótula, hueso sesamoideo.
Un hueso sesamoideo es un hueso móvil. Envuelto en tendones y sometido a fuerzas de tracción. Funciona como una polea.
Pero no es el único de nuestro cuerpo.
Existen sesamoideos en:
- Primer dedo del pie. En el juanete, exactamente en la metatarsofalángica del primer dedo del pie. Provoca la temida sesamoiditis del Runner.
- En los dedos de la mano. Índice y medios.
- En el dedo pulgar (en la mano).
- En la parte posterior de la rodilla. Llamado Fabela.
¿Cuanto mide?
Explórate. Toca tu rodilla. El tamaño estándar de una rótula rondará los 8 centímetros cuadrados.
Los tratamientos médicos o quirúrgicos de la rótula.
Conocer su biomecánica es imprescindible para ofrecer tratamientos médicos o quirúrgicos adecuados.
Las fuerzas de tracción. Se debe «jugar» con las fuerzas de «estiramiento» a que está sometida la rótula para provocar que en caso de fractura la propia compresión del foco de fractura provoque la compresión de la fractura y que el hueso pueda «enganchar».
No sirven la mayoría de tratamientos quirúrgicos conocidos.
En los cursos de actualización sobre cirugía de rodilla y en los cursos sobre cirugía protésica. Existen mesas redondas sobre como abordar los diferentes problemas que deben solucionarse en el día a día.
¿ Se puede vivir sin rótula?
Si.
En casos gravísimos de fracturas abiertas (expuesto el hueso) o grandes catástrofes con pérdida de hueso masivo. Se puede decidir su extracción.
Sin rótula se puede caminar. Con la rodilla rígida. (Sería un efecto «pata palo» para que nos entendamos.)
Sin ella lo que se quedará gravemente dañada será la fuerza de elevación de la pierna contra gravedad.
Ya lo decía Arquímedes: Dame un punto de apoyo y moveré el mundo.
Si te apetece seguir mis posts e ir aprendiendo juntos, te animo a que te suscribas. Será un placer contar contigo. Salud!
Mi último artículo sobre rodilla te puede interesar: Condromalacia rotuliana o dolor anterior de rodilla.
¿Quieres estar a la última de Miranda Trauma? Suscríbete!
¿Te apetece seguirme en redes sociales?
En Facebook: Consulta Doctora Miranda.
En Twitter: @miranda_trauma