Extremidad inferior

Rodilla inflamada: ¿bursitis o derrame?

31 agosto, 2017
Rodilla inflamada o hinchada: bursitis rotuliana o derrame articular? Comprueba como la rodilla de tu derecha está inflamada.
4.75/5 (651)

Rodilla inflamada: ¿bursitis o derrame? Ante una rodilla inflamada la pregunta es:  ¿de dentro o de fuera? Hoy te explicaré la diferencia entre una bursitis rotuliana y un derrame articular.

¿Pero qué dice Miranda? ¿De dentro o de fuera? ¡Si tengo la rodilla hinchada como un botijo! ¡Claro que es de dentro!

Claro que es de dentro de la rodilla, lo que pasa que  no es lo mismo tener inflamadas o hinchadas las partes superficiales de la rodilla que las estructuras internas.

Aquí una foto adquirida de un banco de fotos, «tuneada» y adaptada para todos los públicos. (Mis fotos no son tan artísticas. No me interesa herir la sensibilidad de los lectores.)

Esto es una rodilla inflamada, una rodilla hinchada. ¡Lo demás son tonterías! Los que habéis padecido alguna vez un derrame articular o una bursitis rotuliana me daréis la razón.

Te lo explico. Anatomía de la rodilla.

Referente a la bursitis o el derrame articular, dividiremos la rodilla en dos partes; la parte externa o superficial y la parte interna.

Anatomía de rodilla. Visión lateral.

Anatomía de rodilla. Visión lateral.

Si miras la foto lo entenderás rápidamente.

ESTRUCTURAS EXTERNAS

En esta foto, la inmensa mayoría de estructuras  de la derecha están fuera de la rodilla o, lo que es lo mismo: extraarticulares.

  • El tendón del cuádriceps.
  • La patela o rótula. (El hueso de delante de la rodilla, que es móvil).
  • Inmediatamente por debajo y de color blanco está el tendón rotuliano.
  • Y un poco por detrás del tendón rotuliano y por debajo de la rótula se sitúa una almohadilla amarilla llamada grasa de Hoffa.

Estas estructuras que te he nombrado son las afectadas cuando se trata de una bursitis, ya sea bursitis aguda o crónica.

ESTRUCTURAS INTERNAS

Estas estructuras serían las afectadas en el caso de padecer un derrame articular.

Todas ellas estarían recubiertas por la funda de la articulación, también llamada membrana sinovial. 

Las estructuras afectadas serían.

  • Menisco interno y menisco externo (de color rosa en la foto).
  • Cartílago de la rodilla.
  • Huesos: rótula, fémur o tibia.
  • Ligamentos cruzados (serían las «lengüetas blancas» que observas a las 12 y a las 6).

Si te interesa saber más sobre la rótula, pincha en el enlace a un post sobre ella. En el post aprenderás cómo funciona, qué tamaño tiene y si existen otros huesos parecidos en el cuerpo humano.

Rodilla hinchada. Causas.

Meniscos de una rodilla sana. Visión superior. se trata de una rodilla derecha. La estás viendo desde arriba, se ha "retirado" el fémur. Los meniscos son esas estructuras rosas que observas.

Meniscos de una rodilla sana. Visión superior.
se trata de una rodilla derecha. La estás viendo desde arriba, se ha «retirado» el fémur. Los meniscos son esas estructuras rosas que observas.

Todas estas estructuras externas e internas se pueden irritar.

  • Si se irritan las partes superficiales aparecerá una bursitis rotuliana.
  • En el caso de afectación más profunda se trataría de un derrame articular.

Bursitis rotuliana o bursitis prerotuliana.

Se trata de la inflamación de la parte más superficial de la rodilla.

Puede ser de dos tipos.

  • Bursitis crónica.
  • Bursitis aguda.

Empezaré explicando la bursitis rotuliana crónica, pues es la más fácil de contar.

Se trataría de pacientes que se pasan gran cantidad de su tiempo de rodillas (ya sea por ocio o por trabajo),  y eso se transforma en una piel en la rótula y alrededores -en la parte anterior de la rodilla- muy endurecida. Es un callo que no da síntomas y por tanto no debe tratarse, solo conocerse.

Estos enfermos con una bursitis crónica no acuden a urgencias ni al médico de familia, pues ese endurecimiento es crónico y no les molesta.

Tratamiento de la bursitis rotuliana crónica.

Si tener la piel tan recia les molesta. Este tratamiento es opcional.

  1. Rodilleras protectoras con almohadillado.
  2. Cremas hidratantes con Urea al 20 o 30%.

Si te fijas en las fotos lo entenderás en un santiamén.

Bursitis crónica. En ambas rodillas.

Bursitis crónica. En ambas rodillas. Puedes observar la callosidad típica.

¿Sabías que…

La bursitis crónica antes era conocida como el mal de la beata, pues a causa de estar orando de rodillas podía provocarla?

Hoy día la vemos en trabajos que el paciente está mucho rato en genuflexión; instaladores de parqué, fontaneros y mecánicos, etc.

La bursitis rotuliana aguda

A veces por una mini herida o una erosión en la piel minúscula se produce una infección de la piel, y de manera progresiva de las estructuras de debajo. (Recuerda los de la derecha de la primera foto de anatomía.)

Ante ello siempre preguntamos qué realizó de rodillas los días previos.

  • Un inocente cambio de neumático.
  • Incluso una caída con pantalón tejano -sin aparente herida- puede acabar desarrollando una bursitis aguda.
  • Pasarse -toda una tarde- de rodillas jugando con el sobrino por el suelo.

Otras veces puede tratarse de bursitis crónica que se ha reconvertido en una bursitis aguda.

Síntomas de la bursitis aguda.

  • Fiebre
  • Calor
  • Enrojecimiento de la piel
  • Dolor local
  • A veces puede verse una zona flemonosa por donde acabará saliendo el pus.

Tratamiento de la bursitis rotuliana aguda.

Bursitis aguda a tu izquierda.

Bursitis aguda a tu izquierda. En la rodilla de tu derecha solo bursitis crónica.

El tratamiento de la bursitis debe ser integral.

  1. Antibiótico que debe prescribir un médico.
  2. Antiinflamatorio.  (Si el paciente puede tomarlo.)
  3. Reposo de la rodilla. (A veces se puede colocar un vendaje para «asegurar» el reposo) Ese vendaje debe cambiarse cada 2 o 3 días.
    • Debe hacerse para intentar que la infección no progrese.
  4. Hielo. (¡El mejor antiinflamatorio del mundo!)

Es preciso revisar periódicamente la piel y los tejidos de alrededor de la bursitis aguda, pues muchas veces la infección acaba convirtiéndose en una colección de pus. También llamado absceso.

Cuando ocurre debe ser preciso la punción o el vaciado -drenaje- en quirófano. En este caso el paciente debe permanecer ingresado para continuar el tratamiento antibiótico.

Derrame articular.

En este caso se trataría del cúmulo de líquido articular en el interior de la rodilla.

Ante una rodilla inflamada por esa causa, lo que el cuerpo nos está transmitiendo es que «algo en el interior» no va bien, ya sea;

  • Un menisco fisurado, roto o bloqueado.
  • Un ligamento cruzado dañado.
  • Artrosis.
  • Incluso una infección articular.

Puedes leer más sobre ello en un post sobre Derrame articular. En él explico las causas del derrame articular, los síntomas, cuándo es preciso acudir a urgencias, cuándo se debe extraer líquido, el color «normal»  del líquido sinovial y los colores «anormales». 

Diagnosticar una bursitis o un derrame.

Pues este diagnóstico se realiza visualmente más que con las típicas radiografías…

Además de la exploración visual, es preciso tocar. Aunque tengas dolor, debes ser paciente y dejar que el médico pueda decidir que parte de la rodilla hinchada está afectada: por fuera (bursitis) o por dentro (derrame).

¿Quién está capacitado para ello?

  • Médicos de familia.
  • Médico especialistas en urgencias (Aún no existe la especialidad en España, y DEBERÍA EXISTIR).
  • Cualquier facultativo especializado en «huesos»:  ya sea traumatólogo, rehabilitador, reumatólogo o médico deportivo. Los médicos expertos en salud laboral también visitan una cantidad ingente de rodillas inflamadas.
  • Fisioterapeutas.

Así pues.

Con un poco de guasa y con un símil automovilístico, la cosa quedaría así.

Bursitis rotuliana = Chapa y pintura

Derrame articular = Motor

Rodilla inflamada: bursitis rotuliana o derrame articular?

Rodilla inflamada: bursitis rotuliana o derrame articular?

Este post sobre rodilla inflamada.

Hace ya año y medio que esta web – www.mirandatrauma.com – funciona, y con ello he ayudado a casi medio millón de lectores. (¡Se dice pronto!)

Mi último artículo sobre rodilla te puede interesar: Condromalacia rotuliana o dolor anterior de rodilla.

Me pareció que sería adecuado ofrecer un poco más de información sobre la rodilla hinchada y continuar difundiendo salud.

En cierto modo mientras me lees, aquí estoy a tu lado, compartiendo tus «malos momentos» y tendiéndote una mano amiga. Te doy las gracias por ello.

Cuando las penas se comparten, se dividen. Cuando las alegrías se comparten, se multiplican.

En mi libro Tengo los huesos desencajados, trato el tema de la rodilla con el sugerente título: ¡Me matan las rodillas!

¿Te suscribes a este blog?

Puedes seguirme en redes sociales.

Si te has quedado con dudas, me podrás encontrar en la consulta donde paso visita en Tarragona.

Si te apetece leer un poco más de tu dolor de rodilla, pásate por este último artículo donde comento a la cantante Madonna y su cojera, una sorpresa que su dolor de rodilla fuera por un problema en la CA-DE-RA!

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies