Consejos

¿Qué calzado puede aliviar mi artrosis?

17 octubre, 2017
¿Qué calzado puede aliviar mi artrosis? Te aseguro que no es no mismo caminar sobre el césped que sobre la piedra.
4.8/5 (401)

¿Qué calzado puede aliviar mi artrosis te preguntas mientras te duelen los pies, el lumbago o tu artrosis de rodilla? Calzado y artrosis van de la mano. Con el calzado puedes encontrar un camino más fácil o un camino más tormentoso. Tú eliges.

Artículo de opinión médica.

En mis diecisiete años de experiencia he comprobado qué calzado funciona y cual no. Qué calzado calma el dolor típico de la artrosis y cual lo enrabia.

Da igual si tu problema es la artrosis lumbar, la artrosis de rodilla o dolores de pies. Un calzado adecuado puede minimizar tus dolores.

Existe unas características que se repiten ante un modelo ganador. Ese calzado evita las molestias y dolores típico de la artrosis.

A estas alturas no creo que necesites la definición de artrosis...

La artrosis es la enfermedad crónica en la que se «desgasta» una articulación. Los anglosajones la llaman la osteoartritis o artritis.

Artrosis no es lo mismo que artritis. Pero eso ya lo repasaremos en este post: Reuma, artritis y artrosis. ¿Es lo mismo?

Artrosis = Desgaste de una articulación.

Artritis = Inflamación de una articulación.

La metáfora de la rueda gastada.

En alguna ocasión los que me leéis asiduamente conocéis que uso metáforas o ejemplos que explico a mis pacientes en consulta. Ello facilita mucho la comprensión de los procesos osteomusculares.

Siempre explico la metáfora de la rueda gastada.

Si alguien tiene las ruedas gastadas del coche, sabe que no puede pasar por encima de los badenes a gran velocidad. Las ruedas pueden pinchar o aparecer «bollos» en cualquier momento provocando un daño irreparable para siempre.

¿Qué calzado puede aliviar mi artrosis? Te aseguro que no es no mismo caminar sobre el césped que sobre la piedra.

¿Qué calzado puede aliviar mi artrosis? Te aseguro que no es no mismo caminar sobre césped que sobre piedra.

Siguiendo con el símil, explico que si la suspensión va aguantando… Se puede ir tirando con las ruedas gastadas. Por eso siempre animo a mis pacientes a tener una masa muscular potente para evitar movimientos anómalos de sus maltrechas articulaciones.

Con un calzado adecuado podemos aumentar la suspensión (sigo con la metáfora) y eso, a la larga, será bueno para nuestras articulaciones.

Mira la foto de tu derecha. Imagina como puedes llegar a correr por encima del suave y mullido césped. Ahora imagina como es saltar de piedra en piedra. Esa dureza repercutirá en cada articulación de tu cuerpo, en cada disco gastado. Y aparecerán las molestias.

Eso es lo que quiero que entiendas. Un calzado duro «castiga» tus articulaciones impactando más energía a cada paso. No se puede absorber energía.

¿Qué calzado puede aliviar mi artrosis? Calzado ganador.

La amortiguación del calzado el valor más importante

Además de la amortiguación. Existe -a mi parecer- otra cualidad importante de un calzado especialmente sensible para la artrosis.

Calzado silencioso.

Cuando lo comento a mis pacientes me miran con cara de estupefacción. Les digo que no debe ser ruidoso, que no debe marcar el ritmo a cada paso. Que deben comportarse como un ninja silencioso durante una misión.

¿Sabías que una media plantilla dentro un zapato también puede aliviar tu artrosis de rodilla?

A medida que tu rodilla se desgasta y deforma. Puedes tener una rodilla en varo (forma de O) o valgo (forma de X).  Esas rodillas tan deformadas -tienen alteración en los ejes- se benefician de las cuñas para redirigir y cambiar la dirección del tobillo y a su vez de rodilla para compensar el desgaste de rodilla.

¿Qué es una cuña?

Una plantilla parcial (media de perfil triangular) que se coloca en el zapato provocando el «giro» del tobillo hacia exterior o hacia interior.

Lee más sobre esta forma en este artículo Genu valgo o varo. Ya sé que es un artículo sobre rodilla infantil, pero da igual. Aprenderás qué es un varo y qué es un valgo de rodilla.

Calzado y artrosis. Marcas.

¿Quieres marcas de zapatos? Pues te las doy.

No recibo ni recibiré ninguna compensación económica por nombrar marcas concretas de zapatos.

Calzado tipo running.

Calzado y artrosis. Zapatillas tipo running paradigma de calzado saludable.

Calzado y artrosis. Zapatillas tipo running paradigma de calzado saludable.

  • Cualquier marca blanca de tiendas de multideporte (Pistas, empiezan por W y D)
  • Sckechers, Asics, Nike, Brooks, New Balance, Adidas.

Calzado de diario amortiguado.

  • Sckechers, Fit flop, 24 horas, Hispanitas. (ATENCIÓN, nuevamente comprobado con la moda verano 2018. El otro día lo revisé pensando especialmente en ti...)
  • Si antes os habéis calzado unas zapatillas de running. Sabréis el grado de amortiguación esperado. Tenéis que aspirar a conseguir lo que has experimentado con un calzado de running.
    • Atención con las zapatillas que parecen de running pero no son (eso que se llama ahora easy wear), parece que amortiguan pero no.

Estudios sobre el tema: calzado y artrosis. Evidencia científica.

Sé perfectamente que no existen demasiados artículos científicos sobre el tema. Os paso unos enlaces.

Shoe insoles in the workplace.

Effect of Footwear on Joint Pain and Function in Older Adults With Lower Extremity Osteoarthritis.

Biomechanical and clinical outcomes with shock-absorbing insoles in patients with knee osteoarthritis: immediate effects and changes after 1 month of wear.

Es necesario ampliar estudios sobre la  dureza de zapatos y diferentes formas anatómicas de calzado para encontrar definitivamente el equipo ganador en calzado y artrosis.

Zapatos adecuados, personas felices.

En la sala de espera de mi consulta se mezclan pacientes de todas las edades que buscan solución a sus problemas. La puerta se abre incansablemente, me regala fotogramas furtivos de lo que allí ocurre: niños revoloteando por encima de los bancos, ancianos que les observan sonrientes y sabios por las experiencias vividas, madres que reciben cumplidos balsámicos sobre la energía de sus hijos…

Y a veces afinando el oído escucho fragmentos de esas cómplices charlas.

  • Si la doctora Miranda ahora es rubia y antes no, si ha recuperado los quilos perdidos.
  • ¡Ya verás ya si te pesa y no has perdido NA-DA!
  • Compruebo si los pacientes alardean de calzado nuevo, cómodo y reparador ante el resto.
  • Chequean y comparan los zapatos y se animan entre ellos por una u otra marca.

Mientras los pequeños me saludan animados con el brazo y con cara de súplica ruegan ser el siguiente afortunado que traspasará ese umbral.

Yo saludo, les hago muecas o animo si ya casi les toca. Y mientras se cierra la puerta y gana otra vez el silencio, me despido mentalmente de mis pacientes mientras observo divertida el abanico de colores que domina sus pies…

Salud.

Post Data.

Creo necesario reiterar que www.mirandatrauma.com no recibe ningún aporte económico de ningún producto que sugiero. Los pacientes que me conocen personalmente saben en la consulta les comento lo mismo que adapto y uso para el desarrollo de los artículos.

No dejes de leer mi último post sobre Dolor lumbar: discal o facetario. Descubre qué tipo de dolor padeces y te contaré alguna cosilla que te pueda aliviar un poco…

Aquí Miranda con la criatura. Más feliz que una perdiz!

Aquí Miranda con la criatura. Más feliz que una perdiz!

¿Y si te hablo de mi libro…? Tengo los huesos desencajados de la Editorial La Esfera de Libros.

Aquí tienes otro enlace: Tengo los huesos desencajados.  Podrás leer el primer capítulo de modo gratuito.

No sé si esto servirá para que te animes a leerme…

Me encantaría que me hubieses descubierto como por casualidad, o que ya haga tiempo que me sigues en redes. Quizá leyendo el índice te animes a descubrir un poco más de la Traumatología, de Medicina y sobre mí.

Eugènia Miranda

Puedes encontrar el libro en tu librería habitual o bien:

Muy relacionado con los pies puedes leer los siguientes posts:

Fascitis plantar. ¡No puedo dar un paso!

Zapato para juanete, normas para comprar.

Zapatos de tacon. Diez cosas a saber.

¿Te apetece seguirme en redes sociales?

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

¿Eres un Miranda Premium? Si te apetece puedes suscribirte a mi blog (es gratis). Recibirás en modo de primicia los posts que vaya publicando. A veces simplemente te saludaré y buscaré tu sonrisa, poco más.

Suscríbete. Miranda Premium.

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies