Dolor de huesos postconfinamiento: el sedentarismo por el confinamiento ha pasado factura, ahora los traumatólogos, fisios y rehabilitadores vemos esos problemas agravados. Te duele todo.
¡Ponte las pilas! En función de lo que te duele…
Entre tú y yo, si lees esto casi seguro te duele algo y como mínimo rondas los cuarenta… (Y si solo te duele UNA COSA… considérate afortunado!).
Debemos recuperarnos del parón, de la atrofia muscular y la pérdida de equilibrio.
Y si te has lesionado durante el confinamiento aún más.
¡Normas básicas antes de ponerte a hacer los ejercicios!
Te he pasado enlaces de interés sanitario, no la receta del Santo Grial, así que «no te flipes» con las repeticiones.
Sin un diagnóstico certero, con tan solo una orientación por lo que has leído en Google… ve con cuidado.
Empieza de manera progresiva y correcta los ejercicios. Existe una norma para no lesionarse que recomienda aumentar un 10% semanalmente el tiempo de tu ejercicio, eso evita problemas y lesiones.
MUY IMPORTANTE: En caso de dolor debes parar y consultar a tu médico o fisioterapeuta de «cabecera».
¡Una página web que es un diamante! SERMEF.
La página web de la Sociedad Española de Rehabilitación. (SERMEF: Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.)
Aquí los enlaces en función de lo que te duela. Dolor de huesos postconfinamiento.
Junto a cada apartado de la anatomía puedes ponerte al día con más artículos sobre el tema de mi web. www.mirandatrauma.com
Dolor cervical.
Puedes leer más: Dolor cervical o cervicalgia: armas para superarla.
Qué debes saber del latigazo cervical
Vértigo y desgaste cervical. ¿Qué hay de cierto?
Hombro.
Si te interesa el tema: Tendinitis del hombro, el terror de la noche.
Capsulitis adhesiva u hombro congelado.
Mano y muñeca.
Aquí puedes leer un poco más: Túnel carpiano. Se duerme mi mano.
Lesiones por teléfono móvil. ¿WhatsAppitis?
Cadera.
Unos enlaces que te pueden interesar.
Prótesis de cadera, cuidados postoperatorios.
La fractura de cadera en el anciano: mi abuela.
Dolor de espalda. A nivel dorsal.
Dolor de espalda y pecho grande. ¿Qué puedo hacer?
Dolor lumbar.
En este artículo podrás diferenciar entre Dolor lumbar: discal o facetario?
Conocer un poco más de tu dolor lumbar…Lumbago. ¿Qué es? ¿Cómo tratarlo y cómo evitarlo?
O interpretar un poco mejor tu resonancia: Resonancia lumbar: Instrucciones para no perderte.
Codo.
Epicondilitis. ¿Codo de tenista? ¡Anda ya!
Codo del selfie. Enfermedad 2.0
Rodilla
En cuanto a la rodilla, vale la pena nombrar la Condromalacia rotuliana como una entidad que empeora especialmente por el reposo mantenido de las rodillas.
Aquí otros artículos de interés…
Artrosis de rodilla. Aún no quiero la prótesis.
Tengo un derrame articular, qué hago?
Rodilla inflamada: ¿bursitis o derrame?
Tobillo y pie.
Fascitis plantar. No puedo dar un paso!
Empezamos con la recuperación.
Si comienzas poco a poco y te vas encontrando mejor, continua. Y en caso de duda comenta a tu especialista.
Si tienes una cita pendiente con tu médico de familia, tu traumatólogo, tu fisioterapeuta o tu rehabilitador, empezar con la tarea mejorará tu nivel físico.
Te contaré un secreto…
A los traumas nos encanta que los pacientes hagan las tareas.
Como todos los médicos de familia, rehabilitadores y fisioterapeutas… ¿Qué tal pedir una cita con tu fisioterapeuta de cabecera? #fisiokm0
Dolor de huesos postconfinamiento y unos quilitos de más…
Sabías que parece ser que este confinamiento la media de aumento de peso ha sido de unos tres quilos por persona…
Y si sabes que gran parte del problema también se debe a que tiene has ganado unos quilos, cuanto antes empieces mejor. ¿Qué tal una cita con tu dietista-nutricionista?
Supongo que ya sabes que «perder lastre» ayuda a aliviar un cuerpo maltrecho. Aquí el enlace a un artículo muy sencillo que te ayudará a ponerte las pilas. (Aún sabiendo que el IMC no es el mejor método de averiguar cuantos quilos te sobran.)
Índice de masa corporal y artrosis
Dra. Miranda: traumatólogo en Tarragona y en 2.0.
Trabajo en ABILITY SALUD TARRAGONA. Si te queda lejos quizá puedes contactar conmigo por la plataforma de Opensalud.
- O bien por consulta escrita o bien por videoconsulta.
Ojalá este post sirva para aliviar tu dolor mientras esperas cita con tu fisioterapeuta o con tu médico especialista, esa era mi intención, si es así me sentiré muy contenta haberte ayudado.
Me puedes encontrar en redes y en papel.
Puede que te guste saber que en 2019 escribí mi primer libro: Tengo los huesos desencajados un guiño para aprender sobre lo que te preocupa y que ayudar a cuidarte.
Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que vaya publicando. ¡Suscríbete!
Me encontrarás en redes sociales.
En Facebook: Consulta Doctora Miranda.
En Twitter: @miranda_trauma
Y también tengo Instagram!!!
En mi canal de YouTube encontrarás algún video interesante. (¡Incluso salgo intentando una sentadilla!)