Cirugía protésica, Consejos, Extremidad inferior

Artrosis de rodilla. Aún no quiero la prótesis.

30 mayo, 2019
Prótesis de rodilla y artrosis de rodilla
4.86/5 (463)

¿Padeces de artrosis de rodilla?¿Desgaste de rodilla? ¿Aún no quieres la prótesis? Tienes 8 armas para retrasar la prótesis. Lee esto. (RENOVADO )

¿Cuantas veces has oído la frase: el médico me ha dicho que soy muy joven y no me quiere operar?

Tu ya sabes que tienes desgaste de rodilla. ¿Tienes artrosis de rodilla? ¿Deberías pasar por el quirófano para implantar una prótesis? ¿Has quemado todas las naves antes de decidir entrar a quirófano? ¿No? Debes leer esto.

Artrosis de rodilla. OCHO consejos a seguir para posponer la implantación de la prótesis de rodilla.

¡Y no quiero la prótesis!

  1. Pierde peso

    • Es tan importante este punto, que si de este artículo solo tuvieras que realizar una acción te diría que te quedaras con el punto uno.
    • Esta semana, sin ir más lejos, acudió a consultas un paciente que conozco desde hace muchos años. Padecía una obesidad mórbida y finalmente -después de luchar mucho- pasó por quirófano (cirugía bariátrica, o sea reducción de estómago y variantes) y perdió 50 quilos. Y él y sus dos rodillas parecen claramente las de otro paciente.
      • Ya sé que me dirás: ¡Mirandaaaaa que son 50 quilos! Ya sé que solo es un caso. Pero te aseguro que dejar de pasear una bombona de butano por tu pueblo o ciudad le dará un respiro IM-POR-TAN-TE a tus rodillas.
  2. Haz ejercicios de potenciación muscular. Visita al fisioterapeuta de manera asidua.

    • Rodar sobre una bicicleta estática puede obrar maravillas. Potencias el músculo cuádriceps de un modo adecuado. (Y no, caminando no se «trabaja» igual dicho músculo.)
  3. Utiliza calzado amortiguado.

    • Mira eso del calzado amortiguado es tan importante que me que me gustaría leyeras un artículo que tengo escrito sobre ello. ⇒ ¿Qué calzado puede aliviar mi artrosis? Conocerás qué tipo de calzado puede ayudar (y mucho) con tus dolores.
  4. Bajo supervisión médica (o sentido común) utiliza de manera puntual los antiinflamatorios.

  5. Pregunta a tu médico de confianza por los condroprotectores.

    • La balanza -estudios científicos bien diseñados-  se decanta cada vez más a que los condroprotectores no funcionan.
  6. ¿ Eres candidato aún a la infiltración articular de condroprotectores? (Lubricantes que ayudaran a amortiguar tu dañada articulación).

    • Los estudios científicos (correctamente realizados ) confirman que inyectar un condroprotector solo actuaría temporalmente sobre la articulación.
  7. Radiofrecuencia de los nervios geniculados de la rodilla. (¿Mande?!)

    • La verdad es que solo por este apartado que he añadido, estamos de enhorabuena y ha valido la pena reescribir este artículo.
    • Algo novedoso que funciona en casos bien escogidos.
    • ¿Te acuerdas cuando te hablé de las rizolisis? Infiltraciones. Donde infiltrar y para qué?
    • Se trata de  «quemar» los nervios sensitivos -que dan el tacto- a la rodilla. Tengo enfermos que han encontrado alivio y que han postpuesto la cirurgía.
  8. ¿ Te podrías beneficiar de un pequeño acto quirúrgico para aliviar las molestias de tu rodilla? Quizás una artroscopia de rodilla podría aliviar los síntomas de una artrosis de rodilla incipiente.

    • De todos modos debes hacer caso a tu médico. Si te suelta que tu rodilla está «pasada» para artroscopia, hazle caso. Quizá el desgaste de rodilla es demasiado y ya no queda menisco para «jugar» en quirófano…
    • Me encanta una frase mítica del Dr. Pedro Guillén, traumatólogo con mucha experiencia en su haber (opera a los jugadores del Real Madrid )

Más vale caminar con una alpargata rota que sin alpargata.

Con estos ocho puntos te aseguro que puedes retrasar la entrada a quirófano para la implantación de una prótesis. ¡E incluso evitar la cirugía!

A veces obtener una tregua supone ganar la guerra. La artrosis de rodilla puede provocar brotes de dolor, quizá si detienes el brote de dolor, ganas.

Vale, tu ya lo has hecho todo y no puedes más. El desgaste de rodilla -tu artrosis de rodilla- te impide hacer tu vida normal. Has llegado al límite. Deberan colocarte una prótesis. Lee lo siguiente:

Artrosis de rodilla. Información de una prótesis de rodilla.

La implantación de una prótesis de rodilla debe ser un acto consensuado médico/paciente.

Prótesis de rodilla

Prótesis de rodilla

Prótesis de rodilla.¿Cuando?

A mi parecer tiene un momento óptimo para su implantación. (Como cuando uno cocina paella, el momento decisivo de tirar el arroz. Para hacer una excelente paella, el arroz debe tirarse en el momento exacto, ni muy pronto ni muy tarde.)

  • Muy pronto. Si se coloca la prótesis a edades muy tempranas se debe informar al enfermo de las complicaciones que habrá a largo plazo. La necesidad de recambio de piezas una o dos o más veces a lo largo de la vida del paciente.
  • Muy tarde. Si es muy tarde quizás el paciente no se beneficiará de la implantación de prótesis. Las necesidades de usar esa prótesis pueden ser muy mínimas. Quizá al enfermo no le salga a cuenta el riesgo quirúrgico para el beneficio obtenido. Porqué solo precisará la prótesis para salir a «comprar el pan o ir a por el periódico».

Las expectativas del paciente deben ser las adecuadas, el cirujano debe explicar pros y contras.

¿Y por qué el médico es tan pesado en que no me quiere operar tan joven?

  • Lo primero que debes saber es que yo, como cirujano, tardo más tiempo en la consulta en explicarle a un enfermo joven que debe perder peso y que es preciso retrasar la prótesis de rodilla que en explicarle la cirugía y que firme los consentimientos informados.
  • Lo segundo que debes saber es que como cirujano que soy, me lo paso bien operando. Pero el futuro de mi paciente es mucho más importante que las ganas de pasar un buen rato en quirófano.
  • Y lo tercero y más importante.  ¡No te quieren operar por temor a las complicaciones!

Aquí puedes ver un vídeo de una paciente operada de prótesis de rodilla, prácticamente sin cojera. Pincha aquí ⇒ Portadora de prótesis de rodilla. Sin cojera.

La complicaciones. Una bestia negra.

Las prótesis tienen unas complicaciones bastante conocidas: infección, dolor residual, déficit de arco de movimiento y aflojamiento o rechazo (sin infección).

La infección de la prótesis es la complicación más temida para el cirujano. Significa entrar como mínimo una o dos entradas a quirófano.

  1. Una cirugía para retirar la prótesis y limpiar estructuras.
  2. Ingreso hospitalario con antibiótico en vena hasta la normalización de la infección.  Normalmente se usan dos antibióticos. Pueden ser un mínimo de 4 a 8 semanas de ingreso.
  3. Un segundo paso por quirófano para recolocar la prótesis una vez se compruebe que no existe infección.

(Haz un poco de memoria y recordaras que a Juan Carlos I, Rey de España, le ocurrió con su prótesis de cadera. Tuvo una infección de la prótesis y precisó varias cirugías…)

El aflojamiento significa tener que recambiar la prótesis. Esto supone un estrés físico para el enfermo importante: pérdida de stock óseo (al sacar la prótesis se puede «arrancar» hueso eso significa que la segunda prótesis necesitará un mayor tamaño para tener un buen anclaje en el hueso) pérdida sanguínea,  problemas de cicatrización, aumento de los días de ingreso, y más complicaciones postoperatorias.

A su vez el recambio aumenta la posibilidad de padecer infección de la prótesis.

Esta es la información de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología) ante una implantación prótesis de rodilla. En la segunda página del pdf están las complicaciones.

https://www.secot.es/uploads/descargas/consentimientos/0380.pdf

Y esta es la información de la SECOT ante un recambio de prótesis de rodilla. En la segunda página del pdf están las complicaciones.

https://www.secot.es/uploads/descargas/consentimientos/0400.pdf

Un apunte más.

A mi me han dicho que la prótesis de rodilla que me han puesto, es de las «buenas», no me la van a tener que cambiar nunca. (Ojalá sea siempre así.) Pero no es del todo cierto…

A veces lo que el cirujano predice no se puede cumplir por un motivo: la esperanza de vida aumenta.

TODAS las prótesis tienen tendencia a la larga a aflojarse y gastarse. (Rechazo sin infección).

Una buena prótesis puede durar entre 15 y 20 años.

Y si la prótesis se implanta en la edad adecuada alrededor de los 70 años es posible que el paciente tenga una prótesis definitiva.

Pero si esa prótesis implantada a los 70 años la recibe alguien que vivirá hasta los cien, solo es cuestión de sumar…

¡Ahora si!

Si ya llegó el momento de implantar la prótesis puedes leer un post escrito solo para ti.

Prótesis de rodilla -paso a paso- para principiantes. Sin sangre ni morbo pero con todas las explicaciones que necesitas.

Ya dispones de toda la información ante una artrosis de rodillaO bien decides esperar (si puedes), o bien tu y tu cirujano os decantáis por la prótesis de rodilla.

Una implantación de una prótesis de rodilla es una cirugía de alta envergadura.

Uno tiene que estar decidido. No hay marcha atrás. El postoperatorio es duro, deberás trabajar junto con tu fisioterapeuta codo con codo.

Cuando uno toma una determinación y ve que existen riesgos pero sabe que obtendrá unos beneficios, es un enfermo que lo hará todo para su propia curación. Alguien que conseguirá su objetivo.

Porque un enfermo informado es un enfermo preparado.

Salud!

Otro post de rabiosa actualidad.  Artrosis de rodilla. Cuando una foto vale más que mil palabras.

Si te apetece más información sobre la artrosis de rodilla y crees que te atreves a ver una tal cual. Te animo a que leas este enlace. Spóiler: solo de manera activa podrás ver la foto intraoperatoria de una artrosis de rodillaArtrosis de rodilla. Cuando una imagen vale más que mil palabras.

http://www.arthritis.org/living-with-arthritis/comorbidities/obesity-arthritis/fat-and-arthritis.php

Si tienes dudas y no sabes si lo tuyo es artrosis, artritis o reuma, no dejes de leer este post: Reuma, artritis y artrosis. ¿Es lo mismo?

Prótesis de rodilla y artrosis de rodilla

Prótesis de rodilla a tu izquierda
Artrosis de rodilla a tu derecha. Fíjate en la parte interior (la parte izquierda de la rodilla derecha). Eso es tener desgaste de rodilla. No queda cartílago.

Y ya para acabar…

Te quiero comentar la radiografía de la portada:

Los traumatólogos operamos enfermos, no radiografías. El grado de tolerancia del dolor cambia entre las personas.

Tenemos enfermos con un desgaste de rodilla más severo del que tu puedes ver a tu derecha, que hacen vida tranquila y les duele poco como para entrar a quirófano. Y luego existen pacientes con menor desgaste de rodilla que toleran muy mal su artrosis de rodilla.

Se debe valorar cada enfermo de manera personal.

¡Un apunte más!

Os presento a mis compañeros y amigos de Tu vida sin dolor -una web sin ánimo de lucro- que intentan aportar luz y esperanza a los que sufren dolor.

Quiero que leas este post sobre la Artrosis.  Sabrás: Quién la padece, qué síntomas experimentamos y «truquis» para soportarla.

 

Te puede interesar leer:

Qué deporte está permitido con un menisco roto… Menisco roto: 6 deportes recomendables.

Foto de Fabián Acidres para el Diari de Tarragona.

Foto de Fabián Acidres para el Diari de Tarragona.

 

En este enlace entenderás un poco más sobre el hecho de colocar una prótesis de rodilla. Prótesis de rodilla -paso a paso- para principiantes.

Por cierto… he escrito un libro:  Tengo los huesos desencajados,, un libro escrito con cariño e ilusión, con humor y rigor médico. Para que sin darte cuenta (casi tomando café conmigo) vayas aprendiendo un poco más sobre Traumatología y Medicina y además te diviertas. Seguro que ahí aprendes un poco más sobre artrosis.

Si quieres adquirirlo en:

 

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

¿Eres un Miranda Premium? Si te apetece puedes suscribirte a mi blog (es gratis). Recibirás en modo de primicia los posts que vaya publicando. A veces simplemente te saludaré y buscaré tu sonrisa, poco más.

Suscríbete. Miranda Premium.

 

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies