Padecer de huesos: tener reuma, artritis y artrosis es lo mismo? No es lo mismo. Diferencias entre artritis y artrosis. ¿Qué especialista controla la artritis? ¿Qué doctor trata la artrosis?
– ¿En su familia hay alguien que padezca de artritis o de reuma?
– Si doctora, mi madre y mi abuela están mal de los huesos tienen reuma.
– ¿Le controla un reumatólogo, toman cortisona o medicamentos especiales?
– No pero padecen mucho de los huesos.
Esta charla es habitual en consultas. Lo que describen estos familiares es artrosis, NO artritis NI reuma.
Existe un desconocimiento general respecto al Reumatismo (o Reuma) y la Artritis.
Cada cosa por su nombre. Artritis o artrosis.
El artículo de hoy podría ser un rollo si entro en definiciones médicas aburridas, intentaré explicarte los conceptos de modo sencillo y para que se entienda.
En Medicina, ITIS equivale a inflamación.
Artritis
Inflamación de la articulación. Muchas veces a expensas de la membrana sinovial o cápsula articular no por desgaste de los huesos. Se produce una destrucción del cartílago por la inflamación permanente de esa articulación por un líquido inflamatorio.
A cada ataque de derrame, de inflamación se produce posteriormente una rigidez de la articulación.
Si quieres leer más sobre el Tengo un derrame articular, qué hago?, deberías leer este artículo que explica cual es el color normal del líquido de la rodilla, cuando extraer líquido, cuando ir al hospital por urgencia.
Descubre más sobre las Artritis pincha en este enlace de Médico Internista. Te explica todos los tipos que existen.
ITIS = Inflamación
Síntomas del reuma o la artritis.
Reuma = artritis = Inflamación articular
Artrosis
Desgaste o degeneración de la articulación.
Artritis ≠ artrosis
Artrosis = Desgaste

De tu izquierda a tu derecha. 1. Rodilla sana. 2. Rodilla con artrosis (fíjate en el desgaste del hueso). 3. Rodilla con artritis inflamatoria o reuma. (Fíjate en la membrana sinovial o funda y en la destrucción del cartílago).
¿Qué especialista controla la artritis?
El reumatólogo es el especialista que controla enfermo con reumatismo o con reuma. El Médico Internista y el Médico de Familia pueden realizar la tasca de orientar el enfermo hasta dar con el diagnóstico. También pueden tratar adecuadamente el paciente reumático.
Los fármacos de última generación (Yo ni siquiera los estudié en la facultad. Una empieza a tener una edad…) que reciben estos enfermos precisan de seguimiento exhaustivo por parte de Reumatología y Medicina Interna.
¿Quien trata la artrosis o controla la artrosis?
El Médico de Familia controla el enfermo con enfermedad degenerativa o desgaste. El Cirujano Ortopédico y Traumatólogo (C.O.T.) es el que acaba operando a los enfermos que padecen de artrosis.
Seremos nosotros los traumas, los que operaremos las prótesis de rodilla, las prótesis de cadera, las columnas lumbares degenerativas (desgastadas)…
Aquí tienes un enlace explicando los motivos por los que alguien puede desarrollar una artrosis: Artrosis. ¿Por qué a mi?
Artritis, reumatismo o reuma, esa gran desconocida…
La primera vez que un enfermo escucha la palabra artritis, reumatismo o reuma, debe recibir esta explicación que hoy te doy yo a ti.
Se trata de una enfermedad autoinmune (el propio cuerpo es atacado por él mismo). Una enfermedad reumática puede afectar a muchos órganos del cuerpo humano.
¿Te acuerdas del Dr. House y su LUPUS? (Cada vez que se enfrentaba a un diagnóstico aparecía) Pues esa es una enfermedad autoinmune con afectación articular.

A tu derecha. Una rodilla inflamada. Podría tratarse de una artritis inflamatoria reumática o reuma.
- Articulaciones
- Corazón
- Riñón
- Piel
- Sistema digestivo
- Pulmón
- Ojos
Puede que te «suenen» enfermedades como: Lupus, Artritis reumatoide, Artritis psoriásica, Espondilitis anquilopoiética, Enfermedad de Behçet…
Cuando la afectación reumática es articular se llama artritis.
- Muñeca, mano y dedos. LA MÁS FRECUENTE AFECTACIÓN ARTICULAR EN LA ARTRITIS.
- Llega a ser muy invalidante. La inflamación destruye poco a poco las articulaciones e incluso los tendones.
- Cadera y rodilla.
- Precisan cirugías para colocar prótesis.
- Columna vertebral y sacro (sacroileitis).
- Se pierde el «juego» de las articulaciones y los pacientes caminan «rígidos».
Síntomas para diagnosticar un reuma o una artritis inflamatoria.
- Inflamación de las articulaciones. Muchas veces dedos, nudillos o muñecas. Otras veces rodillas o pies.
ATENCIÓN SI SE TE HINCHA UNA ARTICULACIÓN TOMA UNA FOTO CON TU TELÉFONO MÓVIL!
Puede que tu médico no tenga la oportunidad de ver esa articulación tan inflamada! Y eso puede ser vital para el diagnóstico pronto y exquisito de ello.
- Rojez de la articulación.
- Calor.
- Rigidez matutina de más de una hora de duración. Los pacientes te explican que tardan horas en calentar hasta a estar «medio bien».
- Fiebre o febrícula.
Como diagnosticar una artritis inflamatoria.
En primer lugar la sospecha médica, el interrogatorio exquisito bien orientado.
Pruebas complementarias.
- Radiografía.
- Ecografía.
- Resonancia magnética.
- Gammagrafía ósea nuclear.
Y…
¿Te suena eso de… tengo reuma en la sangre?
Existen unos marcadores sanguíneos que ayudan a orientar al paciente con clínica reumática.
VSG, PCR, FR -Factor Reumatoide- , ANAs, ANCAS… y otros marcadores que a mi se me escapan específicos de cara tipo en concreto de reumatismo.
La Dra. Araújo en su web Médico Internista tiene un post chulísimo sobre el valor del los ANAS positivos.
¿Sabías que…
- Los niños pueden padecer artritis inflamatoria de articulaciones aún siendo bebés?
- Algunos enfermos padecen reuma teniendo los marcadores en sangre negativos? Son los reumatismo seronegativos.
- ¡Eso si que es difícil de fichar!
- A veces los «marcadores reumáticos» tardan años en dar un resultado positivo?
- ¡Con la complejidad que conlleva eso!
- Los pacientes con artritis (reuma) que precisan prótesis de cadera o rodilla la destrucción que aparece en el hueso y articulación es muy diferente del desgaste típico por artrosis de rodilla?
- Los anglosajones llaman diferente a la artrosis? (Para liarla un poco más. ¡Atención pues a las traducciones literales! )
- Para ellos artrosis = osteoarthritis. (Osteo define el hecho de que sea artrosis...)
- Artritis = arthritis (a secas…)
Puede que lo tuyo no sea artrosis, sea artritis…
Te aseguro que en Medicina no todo es blanco o negro, la paleta de grises existe. Los enfermos con síntomas de artritis inflamatoria o reumatismo peregrinan meses y años hasta un diagnóstico certero de enfermedad reumática.
Porque aunque alguien con artrosis padece de dolor de huesos ese desgaste no tiene nada que ver con el dolor de huesos y la inflamación de un paciente con un reumatismo. Te lo aseguro.
Es por eso que hoy has descubierto un mundo más allá del desgaste articular, del típico dolor de huesos por artrosis. Porque reuma y artrosis no es lo mismo. Hoy lo has aprendido.
Gracias por leerme y si consideras oportuno compartirme.♥
¿Tienes ganas de más?
Creo que por hoy ya tienes suficientes palabrotas médicas, pero si te has animado y quieres más no dejes de leer:
Osteoporosis y calcio, tu ingresas o vas a crédito? Podrás repasar alimentos ricos en calcio y vitamina D. ¡Siempre viene bien un recordatorio!
Y no podía faltar el traductor de Spanish/ Español médico… ¿Vocabulario médico habitual o palabrotas?
Existe un buen número de artículos médicos que relacionan Dolor de huesos y cambios de tiempo y otros no. Puedes leer más aquí: Cambios de tiempo y dolores de huesos. ¿Un mito?
Unos amigos míos… Tu vida sin dolor.
Hace ya más de un año que colaboro con una web sin ánimo de lucro –Tu vida sin dolor – que tiene la misión de mejorar la vida de quien padece dolor, que difunden las unidades de Clínica del Dolor. Te presento a la Dra. María Madariaga -anestesista especializada en Dolor- y su artículo sobre Artritis y artrosis.
Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que vaya publicando. ¡Suscríbete!
Me encontrarás en redes sociales.
En Facebook: Consulta Doctora Miranda.
En Twitter: @miranda_trauma
Y también tengo Instagram!!!