Cirugía protésica, Destacat, Extremidad inferior

Prótesis de rodilla – paso a paso – para principiantes.

7 abril, 2018
Prótesis de rodilla paso a paso para principiantes.
4.84/5 (92)

Prótesis de rodilla. Llegó ya el momento en que tu artrosis de rodilla necesita una. En qué consiste la cirugía de prótesis de rodilla, paso a paso  – y con lenguaje claro- para principiantes.

La cirugía de prótesis de rodilla es una de las más habituales en la práctica de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

A grandes rasgos consiste en:

Retirar estructuras dañadas (hueso) y colocar piezas metálicas que den juego.

Prótesis de rodilla, paso a paso. -Sin sangre ni morbo.-

Prótesis de rodilla. De tu izquierda a tu derecha: Fémur y la parte metálica que va en el fémur. Plástico o polietileno. Pieza que va en la tibia y tibia.

Prótesis de rodilla.
De tu izquierda a tu derecha: Fémur y la parte metálica que se coloca en el fémur. Plástico -color blanco- o polietileno. Pieza protésica que va insertada en la tibia y tibia.

  • Herida recta sobre la rodilla. (A no ser que haya cicatrices antiguas que hipotequen la entrada habitual.)
  • Retirada de restos de meniscos. (Efectivamente una vez se coloca una prótesis los meniscos ya no tienen ninguna función…)
  • Extracción del ligamento cruzado anterior. (Algunos modelos actuales lo preservan, otros no.)
  • Retirada de restos de hueso extra -llamado osteofito– que ha creado la rodilla para compensar su mal uso.
  • Cortes en el fémur para poder adaptar la pieza de fémur. Un mínimo de 4 cortes.
  • Preparación de la tibia. Corte y creación de raíles por donde se colocará la prótesis tibial.
  • Rótula: prepararla, alisarla -más cortes- y si es preciso colocar también una prótesis tipo «botón».
  • Limpiar a fondo con suero. IMPRESCINDIBLE junto el antibiótico que se administra antes de la cirugía y después.
  • Preparar cemento y colocar la prótesis.
  • Escoger el tamaño del plástico -o polietileno– con el que las piezas harán el juego.
  • Cerrar (o sea suturar) por planos.

Algo incómodo pero necesario saber.

Es preciso cortar – o sea serrar el hueso- enfermos que no puedan ser sedados por enfermedades quizá se incomoden al oír «ese ruido».

  • La inmensa mayoría de ellos recibirán una dosis de sedante en vena y les será igual. Un día os hablaré más a fondo de los anestesistas, amigos y compañeros de fatigas que nos facilitan nuestro trabajo y al que siempre tenemos que agradecer TO-DO.

También es preciso adaptar a golpes – martillear– esas piezas para que se anclen bien. Eso también significa que el paciente, aún dormido, puede notar la sensación de vaivén corporal.

  • (Sería parecido a dormir en cama de matrimonio -acompañad@- y que uno de los dos componentes se de la vuelta en la cama con brío…)

¿Sabías que…

Prótesis de rodilla y artrosis de rodilla

Prótesis de rodilla a tu izquierda
Artrosis de rodilla a tu derecha

Los traumatólogos usamos un torniquete por dos motivos?

  1. Limitar el sangrado durante la cirugía.
  2. También se usan unos antídotos de sangrado que ha reducido mucho la necesidad de transfusión de sangre después de la colocación de la prótesis.
  3. El torniquete -ese acto- a su vez disminuye el tiempo de la operación. (Todo está «más limpio» y «menos rojo».)

Usamos un pegamento -llamado cemento- para anclar según qué piezas metálicas en el hueso?

  • Y que como cuando usas pegamento es imprescindible que la zona esté limpia y seca?
  • Además como cuando se usa cola. Se debe esperar un tiempo a que fragüe -endurezca- el cemento.

Es preciso realizar mediciones antes de la cirugía en las radiografías?

  • Para saber por donde realizar las secciones (o cortes).
  • Que no es lo mismo operar una rodilla con varo o una rodilla con valgo?

Que tomamos medidas durante la cirugía?

  • Al menos en 4 o 5 ocasiones.
  • Y así como uno usa un 39 de pie, puede ser ancho especial o horma estrecha, en la prótesis de rodilla sería algo parecido?

Que una vez operado el paciente recibe un documento oficial con la marca y número de serie de la prótesis.

Atención: documento imprescindible y nunca se debería extraviar!

La importancia del documento de tu prótesis de rodilla.

Foto quirúrgica formada exclusivamente por féminas. 3 traumatólogas + 1 estudiante de medicina + 1 instrumentista (enfermera especializada).

Foto quirúrgica formada exclusivamente por féminas. 3 traumatólogas + 1 estudiante de medicina + 1 instrumentista (enfermera especializada).

Imagina que eres propietario de un coche. Un flamante coche rojo. Y un día se te estropea. Estás lejos de casa como a 1000 quilómetros. Puedes acudir a cualquier taller y allí te harán una aproximación de  la avería.

– ¿Qué marca de coche tiene usted?

– Pues no sé, tengo un coche rojo precioso.

– Si, muy bien pero marca y modelo sabe cual es?

– No sé, pero tiene 4 ruedas y 5 puertas.

– Parece que es el motor. Pero no puedo pedir ninguna pieza si no sé la marca y el modelo.

Como dirían los italianos: «¿Capisci?» (Entendido?)

Eso es todo.

Querías información y aquí la has tenido sin sangre ni morbo.

Y yo te pregunto: ¿Cuando debes volar, ves un tutorial antes de como pilotar un avión? Si sonríes conmigo, me atrevo a decirte algo más:

confía en tu médico y déjate llevar, estarás en buenas manos.

Artículos relacionados de la web que pueden ser útiles para ti.

Si te apetece más información sobre la artrosis de rodilla y crees que te atreves a ver una tal cual. Te animo a que leas este enlace. Spóiler: solo de manera activa podrás ver la foto intraoperatoria de una artrosis de rodillaArtrosis de rodilla. Cuando una imagen vale más que mil palabras.

Si te preocupa tu paso por quirófano deberías leer este artículo «quita miedos»¿Entras a quirófano? Qué te encontrarás.

Puedes leer más sobre la artrosis de rodillaArtrosis de rodilla. Aún no quiero la prótesis.

Miranda Trauma. Me encantará ayudarte.

Miranda Trauma. Me encantará ayudarte.

No dejes de leer este post y descubrir cuantos tipos de prótesis conoces! ¿Cuantos tipos de prótesis conoces? Existen más de las que crees.

Aquí tienes un enlace explicando los motivos por los que alguien puede desarrollar una artrosis: Artrosis. ¿Por qué a mi?

Quieres acudir a tu médico traumatólogo con los deberes hechos. Léete el consentimiento oficial de la Sociedad Española de Cirugía y Ortopedia de prótesis de rodilla.

Y si quieres entender un poco más por qué tu médico no te quiere colocar la prótesis de rodilla por joven, no tendrás más remedio que leer mi libro: Tengo los huesos desencajados. De la Editorial La Esfera de Libros. Capítulo 14, ¡Me matan las rodillas!

 

P.D. A ver si me animo y cuelgo un video en mi canal de Youtube explicando esto…

Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que vaya publicando. ¡Suscríbete!

Me encontrarás en redes sociales.

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies