Consejos, Destacat, Extremidad inferior, Fracturas

La fractura del verano: fractura de 5º dedo.

21 junio, 2016
Pies descalzos. Frágiles. Fractura de 5º dedo.
4.8/5 (129)

¿Conoces la fractura del verano? Descalzo. No calculaste las distancias. Te diste con la pata de la silla. Dolor atroz. Diagnóstico: fractura de 5º dedo.

Todas las historias escuchadas a lo largo de mis años de experiencia  repiten una y otra vez  dos factores: pie descalzo  y maniobra accidental.

Luego ya en función de la fuerza del impacto (Newtons) tendremos todas las posibilidades:

Fractura de 5º dedo. Imagen habitual.

Fractura de 5º dedo. Imagen habitual.

  • Contusión sin fractura. (Golpe.)
  • Fractura.
  • Fractura luxación. (Los huesos pierden su posición habitual.)
  • Fractura abierta. (El hueso asoma por la piel).

Prevención de la fractura de 5º dedo.

Para la protección del 5º dedo del pie no hay nada como llevar el pie protegido y calzado. Si no vamos descalzos disminuiremos la posibilidad de golpes sobre los dedos. Pero estamos en verano. El calor no presta a ir con los pies muy cubiertos.

Atención el personal femenino. Las sandalias «monísimas» no protegen para ese tipo de lesiones. Los pies con sandalias son frágiles.

Atención especial también en verbenas y discotecas puede haber cristales por el suelo. Trabajo en Tarragona, la Costa Daurada, no daré nombres de discotecas. Pero es un habitual de la noches de verano.

Es obvio que para trabajar en lugares de riesgo debemos llevar siempre los pies protegidos. Bien calzados.

Cómo actuar ante una fractura de 5º dedo.

Futbol playa, un clásico. Patada «ninja» entre contrincantes: dedo roto.

Deporte en la playa, con arena todo empeora…

Si existe herida aprovecha el trayecto hacia el hospital para derramar un botellín de agua para retirar  la arena que pueda penetrar en la herida.

Inmediatamente pon una bolsa de hielo sobre el dedo.

Si el dedo está muy desviado. Y te ves con ánimo o el dolor es insoportable, puedes intentar tirar del dedo con firmeza para «recolocarlo» y puedes hacer un vendaje provisional. (Eso siempre bajo tu responsabilidad…)

Si puedes usa un calzado de suela rígida que te permita llegar a urgencias con “dignidad”.

Hielo + agua (si hay herida o arena )+ inmovilizar 

Podrías tomar un analgésico o un antiinflamatorio suave. Siempre y cuando no tengas previsto acudir al hospital.

Si existe gran deformidad o herida, no tomes nada por boca, ni agua ni alimentos mientras te diriges al hospital. Puedes refrescar el porqué en este post:  https://mirandatrauma.com/entablillar-fracturas-como/

 

Vendaje provisional.

Sandalias. Dedos indefensos ante una posible fractura de 5º dedo.

Sandalias. Dedos indefensos ante una posible fractura de 5º dedo.

Goma para el pelo (Todas las chicas de pelo largo llevan al menos una a la playa.) Es algo fácil de encontrar. Puede mantener un dedo en un lugar aceptable mientras se llega al hospital.

Imbricado con esparadrapo. Une el dedo fracturado con el de al lado.

Si te acercas al puesto de Socorro de la Cruz Roja o alguien en el coche tiene un botiquín puede hacerte una primera cura mientras acudes al servicio de urgencias.

 

¿Cuando acudir al hospital?

  • Dedo desviado. O bien mira a fuera o no sigue la dirección de los demás dedos. Se deberá realizar una radiografía y comprobar si está luxado o fracturado y luxado. Y alguien con experiencia lo deberá “recolocar”.
  • Dedo con cambios de color:
    • Morado o negro.
    • Blanco. Podría ser que hubiese comprometido el riego sanguíneo del dedo.
  • Herida del dedo. (Puede ser una fractura abierta y deberá tratarse con más cuidado y antibióticos.)
  • Pacientes con diabetes. Tienen alteración de la sensibilidad y mayor posibilidad de infección de heridas.

 

Imbricado. ¿Hasta cuando?

Aquí el jefe es el dedo. Según el dolor. Depende.

Si solo fue un golpe en un par de semanas estarás bien.

Si fue una fractura de 5º dedo serán unas 4 semanas de molestias.

A veces, puede ser preciso más tiempo de inmovilización. Todo depende de las molestias que tenga el paciente.

Imbricado. ¿Me lo puedo cambiar yo en casa?

Si tu médico te lo autoriza, si.

Pero con sentido común.

Si fue una fractura de 5º dedo no podemos pretender cambiar el vendaje las tres veces al día que pasaras por la ducha. Los primeros cambios son los más dolorosos y molestos.

Atención las luxaciones de dedos y la fracturas luxaciones. En esos casos: NO se debe cambiar el vendaje. Porqué se puede volver a luxarse el dedo!

Imbricado. Cuidados generales.

Fitflop. Imagen de calzado apropiado con efecto balancín. Ideal para pacientes con fractura de 5º dedo.

Fitflop. Imagen de calzado apropiado con efecto balancín. Ideal para pacientes con fractura de 5º dedo.

Intenta tener la piel seca y limpia antes de colocarlo o cambiarlo.

Intenta mantener un nivel de humedad bajo de tus dedos. Nada de polvos talco porqué provocan más irritaciones. Secador de aire frío mucho mejor.

Si sudas mucho o debes llevar el vendaje muchos días no olvides colocar una gasa entre los dedos para que absorba la humedad.

Fractura de 5º dedo. El calzado será vital.

Un calzado adecuado ayudará mucho a disminuir las molestias de la fractura.

Que sea ergonómico ayudará mucho. Porque no hará esfuerzo la zona de flexión de los dedos (en la zona del nacimiento de los dedos). Cuanto más balancín haga menos requerimientos tendrá el pie. Porqué a cada paso durante el resto del verano te acordarás de tu fractura.

Mi fractura de 5º dedo.

Sandalias monísimas. Domingo tarde, salíamos de casa. Mi madre en su silla de ruedas (por un infortunio). Ahora ya recuperada. Mi hija subida encima de ella (por ser una novedad). Y yo lidiando en un rellano de ascensor de 4 metros cuadrados. ¿Quien pasó por encima de mi pie? Una silla de ruedas con dos ocupantes.

Me calzé mis Fitflop todo el verano. Dedo hinchado cinco semanas. Dolor los primeros días y luego solo cuando me hacía la pedicura.

 

♥ En fin. Claro que también nos podemos romper el dedo en invierno. También nos levantamos a oscuras y medio dormidos. Pero el ocio veraniego, las noches largas y los pies descalzos es lo que tiene. Esa es la fractura del verano.

Puede que mientras leías el post hayas sonreído o maldecido. Al recordar una vez más la pata de la silla que se interpuso entre tú y tu destino, aquel verano…

Salud!

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000520.htm

 

Puede que también te interese:

https://mirandatrauma.com/tienes-una-fractura-doce-cosas-que-deberias-saber-para-recuperarte-cuanto-antes/

¿Te apetece seguirme en redes sociales?

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

¿Quieres estar a la última de Miranda Trauma? ¡Suscríbete!

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies