Ortopedia Infantil

Adolescencia: piel, pudor y escoliosis.

27 junio, 2016
Adolescencia: piel, pudor y escoliosis.
4.94/5 (49)

Para papás y pediatras. Escoliosis. Como detectar a tiempo una «espalda torcida»  o espalda desviada. Te enseño los signos de alarma.

Bebé con fiebre de 39. La mamá ve unas manchas en el brazo. El doctor le sube la manga y observa la piel del brazo. ¡Mal! ¡Así no! Debemos desnudar al bebé. Siempre.

Artículo original colgado en la plataforma PediaSkin. (Plataforma médica para pediatras y dermatólogos.) http://pediaskin.es

Eso lo aprendí yo en 5º de carrera. Niño con fiebre hay que desnudarlo siempre para la exploración. Debíamos perseguir cada centímetro cuadrado de piel en búsqueda de petequias. Las petequias son una manchas en la piel que (a veces) preceden y acompañan al shock séptico típico de la meningitis.

https://es.wikipedia.org/wiki/Petequia

Eso era un BÁSICO de la carrera, algo que no se debe olvidar. ¿Y eso que tiene que ver con la escoliosis? Venga, te animo a que continúes leyendo…

Escoliosis. Adolescencia: piel, pudor y escoliosis.

Escoliosis. Adolescencia: piel, pudor y escoliosis.

Escoliosis. Clasificación.

La escoliosis  (o espalda torcida) es una deformidad de la columna vertebral. Muchas veces sin causa conocida, o sea idiopática. Es decir, no hay manera de saber por qué aparece una espalda desviada.

En función de la edad de debut.

  • Escoliosis infantil. Antes de los 3 años de edad.
  • Escoliosis juvenil. Entre los 3 y 10 años.
  • Escoliosis del adolescente. A partir de los 10 años y hasta acabar con el crecimiento. Coincidiendo con el famoso «estirón».
    • La escoliosis del adolescente afecta mayoritariamente a niñas.
    • Existe una predisposición genética sin encontrar hoy día el gen o genes encargados del desarrollo de la deformidad. Las hijas de madres con escoliosis  tienen mayor posibilidad de padecer escoliosis.

http://kidshealth.org/es/parents/scoliosis-esp.html

Diagnóstico.

La maniobra que se debe realizar para valorar una escoliosis es la Maniobra de Adams.

Paciente de pie. Consiste en flexionar el cuerpo en dirección al suelo. Y luego paulatinamente se pide al adolescente que se incorpore hasta volver a estar de pie.

En caso de una escoliosis de 20º o más aparecerá un gibus o «joroba» que marcará si se trata de deformidad dorsal (parte alta de la columna) o lumbar (parte baja de la columna). Así pues, al flexionar la columna aparecerá una «espalda torcida».

Da igual si no eres médico. Sólo necesitas abrir bien los ojos. Tener suficiente grado de observación para apreciar asimetría.

Te lo aseguro.

Maniobra de Adams. Para detectar escoliosis.

Maniobra de Adams. Para detectar escoliosis. Así puedes observar una espalda desviada.

Escoliosis. Tratamiento.

  En los casos con pocos grados de deformidad el tratamiento es la observación durante el pico de máximo crecimiento.

Cuando la deformidad es superior a los 20º sin maduración ósea es preciso colocar un corsé para contener la curva.

Si se consigue contener la curva durante todo el desarrollo se evita una cirugía. Y eso a la larga evita problemas mayores. El máximo beneficiario, el paciente.

El diagnóstico precoz es vital para poder tratar sin cirugía la escoliosis.

Cada curva contenida que no acaba en cirugía es un éxito de todos.

Cuando la deformidad es mayor de 45/50º es preciso la cirugía correctora. Consiste en fijar las vértebras para detener el crecimiento y la curvatura que van adquiriendo. Esa fijación se realiza con barras de titanio y tornillos.

 

Adolescencia. Esa edad difícil…

Adolescencia: piel, pudor y escoliosis.

Adolescencia: piel, pudor y escoliosis. El pudor a veces no deja observar una «espalda torcida»…

Adolescencia, época problemática y dura que va desde la más tierna infancia hasta la edad adulta. Momento de cambios morfológicos y de forja de caracteres.

Podríamos clasificar al adolescente en función de la seguridad y autoestima. (Inicialmente este post va dirigido a pediatras y a dermatólogos.)

  • Exhibicionistas. ¿Nena vas a salir con estos minishorts? Tápate un poquito por el amor de Dios.
  • Tímidos. Ya sabes que mientras te duchas no entro al baño. ¿Es necesario que te encierres con la balda? ¿Cariño ya sabes que tienes lo mismo que los demás, verdad?

Adolescencia y pudor. Tándem complicado.

Los muchachos y sobre todo muchachas con cambios importantes durante la adolescencia se sienten incómodos con su cuerpo cambiante. Esa timidez y a veces el rechazo que sienten por su cuerpo nos lleva a situaciones desagradables.

A mi consulta como traumatólogo llegan niñas adolescentes en plena menarquia («cambio») que se duchan a escondidas. Con madres preocupadas que llevan años sin poder ver a su hija desnuda.

Pacientes que se niegan en rotundo a quedarse en ropa interior delante mío. ¡Cuantas veces he tenido que «echar» al estudiante de Medicina de mi consulta!

Adolescencia y piel.

Timidez. Piel, pudor y escoliosis.

Timidez. Piel, pudor y escoliosis.

Ese tipo de adolescente tímido y escurridizo merece ser mirado con toda la atención posible. Siempre que buscamos más encontramos más. Explorar conscientemente ayuda a ello.

Aprovecha el verano. Observa a los adolescentes en bañador, en bikini. No dejes de mirar. Tus ojos deben ser un escaner para detectar cualquier espalda desviada. Aprovecha el ritual de colocar la crema solar protectora para comprobar en caso de dudas.

Por que si detectas una escoliosis será una bendición para todos.

Mi petición: abre los ojos.

Observa con detenimiento al adolescente que te preocupa. A ti, como madre o padre, como abuelo.

Atentamente de pie, mira el talle, comprueba el grado de armonía de su cuerpo. La simetría de los omoplatos y la altura de los pliegues cutáneos. Sólo en caso de duda te pediría realizar la Maniobra de Adams.

¿Por qué este post?

Hace poco apareció en mi consulta una niña de 13 años. La había visto a los diez años y luego le perdí la pista. Regla a los 12. El pediatra me la mandaba para control de la curva de la espalda.

La exploro y observo una asimetría de talle brutal, una deformidad franca a la maniobra de Adams. (Una «espalda torcida»…)

  • Se le pasó a los padres. (Os aseguro que incluso vestida era evidente la deformidad).
  • Se le pasó a la profesora de ballet. (Os garantizo que con el mallot que deja las escápulas a la vista la deformidad era obvia…)
  • No se le pasó a la pediatra por que no había acudido a la revisión obligatoria. En Cataluña a los 8 y posteriormente a los 12 años.

Sin pruebas complementarias ya sabía que eran malas noticias. Era una escoliosis quirúrgica. Solo se podía operar. RX: más de 45º

Cuando ocurre eso, cuando debes dar malas noticias piensas en que algo más se debería poder hacer.

Alguien dijo alguna vez que para criar a un niño hacía falta una tribu. Pues eso, todos los que cuidamos a los que más amamos somos la tribu.

Apelo a la tribu para que entre todos detectemos precozmente la escoliosis

Todo traumatólogo agradecerá encontrarse delante de una escoliosis tratable, corregible.

Así pues…

Me encantaría que este post sirviera para entrenar a padres y docentes en detectar precozmente la escoliosis. Un toque de atención para no perder de vista lo que más te importa. Tus hijos.

A lo largo de mis años de experiencia los niños vienen dirigidos por que el pediatra observa algo anómalo (quizá una espalda desviada) , por los padres, por los abuelos y  por entrenadores deportivos.

Puede que a veces no sea nada grave, si es así sonrío y les comento a los padres que son afortunados por tener gente a su alrededor que se preocupa por sus hijos.

Toda madre, estará eternamente agradecida a quién detecte una escoliosis durante su desarrollo a su hija. Da igual si fue la tía, la profesora de ballet o la profesora de natación. Sus ojos no fueron suficientemente hábiles pero alguien de su alrededor miró con cariño a su hija. Eso será vital y siempre le estará agradecida.

No sabes cómo te puedo llegar a entender. Porque soy madre y traumatólogo.

Aquí puedes leer un post que escribí para concienciar sobre la necesidad de bajar el peso de las mochilas. (Algo que por cierto no se relaciona con la aparición de escoliosis...) Mochila escolar para mi hijo: no gracias.

Artículo modificado del original. Colgado en la plataforma para pediatras y dermatólogos: http://pediaskin.es

Puede que también puede que te interese:

https://mirandatrauma.com/category/ortopedia-infantil/

¿Te apetece suscribirte? Pierde un minuto, gana salud!

Sígueme en las redes sociales.

Facebook. Consulta Doctora Miranda

Twitter. @miranda_trauma

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies