Deportes, Extremidad inferior

Trocanteritis, no puedo dormir de lado!

15 marzo, 2019
Venus del espejo. Velázquez. Postura dolorosa en la trocanteritis.
4.79/5 (870)

¿No puedes dormir de lado? Quizás padezcas de trocanteritis. ¿Quien, como y por qué ocurre? DIEZ puntos para obtener la curación de la trocanteritis.

Trocanteritis. ¿Quien?

Las mujeres de más de 40 años, los corredores de fondo y ciclistas también. Te explico por qué.

¿Dónde está el trocánter?

Es la parte del fémur más prominente en mujeres y hombres. La famosa «cartuchera».

Justo donde el modelo de la fotos se toca ahí está la bursa. Sería un «cruce de caminos» unos tendones se enganchan ahí, otros simplemente cruzan por ese punto y continúan hacia la pierna. Lugar de «cruce», lugar de lío, lugar de bursitis.

Trocánter = «Cruce de caminos» = Rotonda muy transitada = Lío = Trocanteritis o bursitis

Batallita Miranda.

Durante la cirugía de la prótesis de cadera cuando realizamos la incisión -para entrar en la cadera- vemos una cantidad de líquido y unos cambios importantes en la bursa con una tensión en los músculos severa.  Entonces al hallar esa bursitis realizamos  alguna adaptación en el momento del cierre. Para que esa zona deje de padecer horrores.

¿Qué es una trocanteritis?

Trocanteritis. Donde duele.

Trocanteritis. Donde duele.

La trocanteritis o inflamación de la bursa (bolsa), bursitis trocantérea, es una afección que provoca dolor en los lados externos de la cadera.

¿Síntomas de la  trocanteritis o bursitis?

  • No permite dormir de lado en la cama. No permite descansar en esa posición.
    • Trocanteritis derecha para los que duermen sobre su lado derecho.
    • Trocanteritis izquierda para los que duermen sobre su lado izquierdo.
  • La presión en el trocánter  provoca dolor. En la «cartuchera».
  • A veces también existe dolor al subir un peldaño.
  • El paciente explica que el dolor irradia (baja) por el lado externo de la pierna hasta llegar a la rodilla.
    • Eso ocurre porque los tendones que recorren el lado externo de la pierna se «irritan» en todo el recorrido.
    • Atención porque podría simular un ataque de ciática.

¿Por qué ocurre?

La forma sinuosa de las caderas de mujer provocan el roce con los músculos y tendones que pasa por su lado. En esa zona de friccionar los tendones por encima de esa estructura provocará la inflamación de la bursa (bolsa) –bursitis– . Entonces aparece el dolor y la incomodidad al dormir de lado.

¿Quién padece una trocanteritis o bursitis trocantérea?

  1. Las mujeres la padecen por su forma sinuosa de caderas que provoca un roce con los músculos y tendones. Ese rozamiento provoca una irritación de las estructuras del alrededor del trocánter y acaba apareciendo una trocanteritis.
  2. Los deportistas por alteraciones en estas mismas estructuras por sobreuso y quizás por falta de estiramiento de las estructuras.
    • He visto trocanteritis en adolescentes que se han empeñado en realizar un entrenamiento severo en una máquina elíptica. Y a base de subir y bajar, subir y bajar desarrollaron una trocanteritis de libro!
  3. También se puede padecer de dolor en trocanter al haber implantado una prótesis de cadera. Y eso se debe a que a veces es difícil mantener la misma tensión de las partes blandas (o sea tendones y músculos). Si quedan más tensos de lo habitual se desencadena una trocanteritis.

Pero también puedes padecer una trocanteritis si…

Trocanteritis por sobreuso.

Trocanteritis izquierda por sobreuso.

  • Si eres corredor o ciclista (por el ejercicio repetitivo rozando el trocánter mayor).
  • Por golpe directo.
  • Si padeces de dolores lumbares bajos..
  • Tienes alguna enfermedad reumatoidea.
  • Ya padeces otras tendinitis con depositos de calcio.

¿Qué pruebas son precisas para diagnosticar una trocanteritis o bursitis?

Si el enfermo te explica: que no puede dormir de lado y le provoca el dolor la presión del trocánter. Blanco y en botella…

La exploración del paciente suele ser suficiente.

La radiografía es complementaria para diagnosticarlo.

A veces puede ser preciso la ecografía para valorar la cantidad de derrame que hay en la bursitis trocantérea.

La resonancia magnética también es de utilidad en los casos en que se mezclar diferentes síntomas: dolor articular de la cadera (en la ingle) y dolor lumbar bajo (lumbago).

  • En esos casos se pueden diagnosticar roturas tendinosas asociadas.

    Trocanteritis derecha.

    Trocanteritis derecha.

Tratamiento de la trocanteritis

  1. Reposo.
  2. Hielo local.
  3. Antiinflamatorio en crema o en comprimidos.
    • Puedes leer más sobre el tema aquí. Recuerda que no es lo mismo el paracetamol que el ibuprofeno…No dejes de leer este post para dar un poco más de luz sobre el tema. ¿Paracetamol o ibuprofeno? ¡Vaya lío!
  4. Anestésico en crema o en parche.
  5. Calzado blando. Disminuye el impacto en la zona dolorosa.
  6. Intentar dormir en un colchón más blando. Los colchones de viscoelástica son más mullidos, reparten más las fuerzas de carga y evitan tanta presión sobre la zona trocantérea.
    • Una marca muy conocida de un país nórdico que se dedica al menaje del hogar. Tiene unos colchoncillos ideales para añadir a un colchón duro.
    • Una opción económica sería añadir una alfombra para practicar yoga encima del colchón.
  7. La rehabilitación y la fisioterapia es nuestra gran aliada para intentar estirar los tendones que friccionan por la cadera.
    1. Te linko a una Fisioterapeuta brillante, a Clara Bergé, síguela aprenderás a cuidarte sin darte cuenta! Planbefisioterapia.com
  8. A veces es preciso realizar una infiltración con corticoides.
    • Sólo con la infiltración, en más de la mitad de los enfermos curan. Pudiendo desaparecer los síntomas y molestias.
    • En mi canal de YouTube Miranda Trauma puedes ver el video chulo de una infiltración en trocánter.
  9. Ondas de choque. Quizá te suenen de la litotricia (romper cálculos en los riñones). Pues bien también han demostrado su utilidad en las trocanteritis.
    • O bien con el paciente despierto.
    • O bien la sedación -anestesia- del paciente.

Y DIEZ.

10. En casos muy muy esporádicos es preciso realizar una cirugía de la zona. O bien por artroscopia o bien por cirugía abierta.

  • Se realiza una remodelación de la forma del hueso es decir se intenta dar una forma más equilibrada al trocánter para evitar la fricción y que la trocanteritis pueda desaparecer.
  • En casos seleccionados con roturas tendinosas: se empieza a realizar algún tipo de cirugía de sutura y reanclaje en casos muy concretos y estudiados.

Animales de costumbres.

La trocanteritis es una enfermedad molesta que interfiere el sueño y el descanso reparador que tanto necesitamos.

  • Todos somos animales de costumbres, los que duermen boca a bajo y padecen de lumbago suspiran por poder dormir a sus anchas así.
  • Los que duermen sobre el lado derecho y padecen de trocanteritis derecha, suspiran por volver a hacerlo.
  • Y los que duermen sobre el izquierdo, lo mismo.

Tratamiento de la trocanteritis. Un as en la manga.

Esa bursitis trocantérea calmará con reposo, antiinflamatorios, fisioterapia mejora. Si esto no es suficiente:

nos queda un as en la manga, la infiltración

Casi nunca será  necesario nada más.

Si ves que tu trocánter te ha declarado la guerra. Las noches son eternas y no te acuerdas de la última noche que descansaste de un tirón, que pudiste dormir de lado, ponte en manos de un profesional… Él hará el resto, deja que se preocupe por ti.

Salud!

Después de haber leído este post seguramente te interesa leer más sobre las  infiltraciones en el caso de la trocanteritis. Te aseguro que los beneficios son mucho mayores a las molestias del pinchazo. Palabra.

Y si te cuento de una vez por todas como funciona el dolor de crecimiento infantil?

Dolor de crecimiento con ejemplo interactivo.

¡La gelatina lo es todo! Es la fisis, envuelta de madera que está traccionada por un hilo a modo de músculo que acaba en tendón e insertado dentro del hueso. (Anclaje gentileza de Artrhex.)

Un ejemplo práctico con madera, gelatina y hilo quirúrgicos.

Un vídeo de la charla íntegro en mi perfil de YouTube. (12 minutos)

Un vídeo del experimento. (10 segundos de tu tiempo.)

Creo que este vídeo es suficientemente revelador de lo que experimenta una zona en crecimiento.

  1. El hueso, la madera que ves en el centro del cuenco.
  2. El tendón y el músculo que se engancha en el hueso: los hilos. Se trata de unos hilos especiales quirúrgicos, gentileza de Arthrex, y que usamos para suturar tendones. (Ejemplo: tendones rotos por tendinitis de hombro.)
  3. La gelatina. Es la fisis de crecimiento. La zona por donde el hueso nuevo emerge como la lava de un volcán.
  4. El movimiento es lo que ocurre por la tracción mantenida y repetitiva.

No dejes de leer alguno de mis post con más éxito. (Vaya, que se lee más…)

Tengo un derrame articular, qué hago?

En este post, podrás aprender cuando ir a urgencias por tener la rodilla como un «botijo».

Fascitis plantar. No puedo dar un paso!

Hablo largo y tendido de espolón, de si está relacionado con la fascitis plantar y todo lo que está en tu mano para «acortar» esa tortura.

Menisco roto: verdades y mentiras.

Podrás descubrir si tienes o no números de entrar a quirófano por tener un menisco roto. (Spóiler, a veces no es preciso…)

Un libro: Tengo los huesos desencajados.

En mi libro Tengo los huesos desencajados, trato el tema de la cadera con el sugerente título: Las Kardashian. ¡Esas caderas!

♥ Quieres estar a la última de los posts que voy colgando, suscríbete. Pincha este enlace, te costará un minuto de tu tiempo y ganarás salud. 

¿Te apetece seguirme en redes sociales?

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies