Columna vertebral, Destacat

Torticolis, el dolor explosivo del cuello.

25 febrero, 2018
Torticolis, el dolor explosivo del cuello.
4.74/5 (161)

Torticolis, de qué se trata, ¿Como aparece el dolor? ¿Síntomas? Señales de alarma para acudir a urgencias. Qué tratamiento mejorará tu dolor cervical.

De madrugada te diste la vuelta en la cama, oíste crack, de golpe empezaste con dolor explosivo que lo ha llenado todo. Si te estas quieto se puede soportar pero si giras el cuello es terrible. Eso que tienes se llama torticolis

Torticolis: se dice de un espasmo brusco de origen inflamatorio o nervioso que los músculos del cuello que obliga a tener este torcido con la cabeza inmóvil.

Esta es la definición que encontramos de torticolis en la RAE (Real Academia Española). También llamado tortícolis o torticolli.

Síntomas de la Torticolis.

  • Dolor de cuello que aparece de sopetón.
  • Este dolor aumenta al mover el cuello.

El dolor de la Torticolis es de aparición brusca.

  • Limitación del movimiento del cuello por dolor.
  • Contractura de los músculos cervicales que intentan tirar y mantener la postura antiálgica (postura no dolorosa del cuello).
    • Postura antiálgica = postura de defensa y protección para soportar el dolor.

El dolor de la Torticolis se «soporta» si te estás quieto y ladeas el cuello.

Puede que a ti solo te duela el cuello y no haya aparecido el dolor cervical de sopetón. Seguro te puede interesar leer este artículo anterior: Dolor cervical o cervicalgia: armas para superarla.

Si existiera pérdida de fuerza o sensibilidad en los brazos no se trataría de una torticolli, sería más bien una cervicobraquialgia. (El equivalente a una ciática con origen cervical.)

¿Qué puede provocar un ataque de Torticolli?

  1. Una postura incómoda mantenida. ¿Quien no se ha dormido nunca en el sofá y se ha despertado con la baba indiscreta y el cuello molido?
  2. Un cambio brusco de temperatura. El frío de los aires acondicionados programados por la protagonista de Frozen…(Un clásico del verano.)
  3. Una maniobra brusca y accidental: caída, resbalón, subida a atracción de feria…
  4. Estrés.

Tratamiento de la Torticolis o Torticolli.

  • Calor suave.
  • Analgésico y de manera controlada algún antiinflamatorio. No dejes de leer este artículo sobre Paracetamol o ibuprofeno. Aprenderás la diferencia que existe entre ambos y los posibles efectos secundarios.
  • Relajante muscular. (Opcional.) Yo siempre digo que si alguien está suficientemente j.d.d. para no ir a trabajar puede tomar un relajante muscular unos días (menos de cinco) para ayudar a relajar la musculatura.
  • Fisioterapia. Tu médico rehabilitador y tu fisioterapeuta de confianza evaluarán el mejor tratamiento para tu dolor cervical.
  • Estiramientos muy suaves controlados.

    Dolor cervical: tratamiento rehabilitador.

    Torticolis: tratamiento fisioterapico o rehabilitador.

  • Collarín cervical. (Opcional) A veces puede aliviar mucho la torticolis porqué descansa los músculos tensos que intentan controlar la aparición de dolor.

Si los trapecios están contracturados el collarín no es la solución. ¿Y eso?

El collarín se apoya de los trapecios siempre, si estos están implicados en el dolor cervical, la sobrecarga de los trapecios provocaría más dolor y no mejoraría en nada el confort del paciente.

  • Controlar el estrés. En mi día a día como médico pregunto habitualmente a mis pacientes si existe algo que les preocupe y que sea causante de estrés.
    • A veces el enfermo confiesa pasar por situaciones personales difíciles de sobrellevar: muerte de seres queridos, rupturas sentimentales, enfermedades crónicas… Otras veces simplemente callan y soportan una gran carga -algo que respeto profundamente- que no quieren compartir conmigo.

Desde aquí mientras lees estas líneas y sabes que tu eres uno de ellos, solo decirte que busques ayuda.

Un buen amigo y una taza de café muchas veces es suficiente para una confesión que baja tu estrés.

♥ Otras quizá necesites a un profesional, te recomiendo a un psicólogo que te puede ayudar en la distancia.  Rizaldos. Psicólogo Online. Palabra de Miranda Trauma. 

¿La homeopatía curará mi torticolis?

No, ROTUNDAMENTE NO.

La homeopatía no cura ninguna enfermedad. Ni el geranio ni las bolitas chiquitinas tampoco…

Es posible que tu torticolis mejore en un par de días porque este es el proceso natural, la evolución natural.

Igual que un catarro mejora en una semana con o sin homeopatía. (Espero que puedas entender este concepto. Porqué te va la salud y sobretodo el bolsillo.

Y si consideras que realmente sirve para algo ¿Te has planteado como que no existen anticonceptivos homeopáticos?

Te linko un video realizado el verano pasado a modo de «protesta» llamado el suicidio homeopático para que compruebes que no. Si te detienes hasta el final puede que incluso me reconozcas…

Tortícolis: señales de alarma para acudir a urgencias.

¿Duermes así? Te aseguras un dolor cervical 100%

¿Duermes así? Puedes padecer de torticolli.

  • Fiebre. Nunca una torticolis de origen mecánico puede ir acompañada de fiebre. Si así es se debe acudir a urgencias para descartar enfermedades en las que aparece dolor cervical y fiebre. Por ejemplo en el caso de una meningitis.
  • Rigidez del cuello.
    • Hablo de la imposibilidad para doblar o estirar el cuello. (¡ATENCIÓN! Eso no es lo mismo que dolor al doblar o estirar.)
  • Deformidades en la piel del cuello o bultos de aparición brusca.
    • Cuidado con las asimetrías. Mirad ante un espejo si los dos lados del cuello son iguales.
  • Aparición de disfonia o alteración de la voz.
    • Yo he visto un tétanos cervical…
  • Alteración de sensibilidad en brazos o piernas.
  • Pérdida de fuerza en brazos o piernas.
  • Dolor severo al deglutir. (Y no estoy hablando de padecer de unas «anginas» de un cuadro de amigdalitis.) Se trataría de dolor mecánico cervical + dolor al deglutir.

La lumbalgia del cuello sería la torticolis cervical.

Es solo un apunte para acabar de entender este proceso.

Todos -por desgracia-  sabemos de qué se trata un lumbago. El 80% de la población padecerá como mínimo una vez en la vida un ataque de lumbalgia.

La torticolis sería la «versión» de dolor mecánico y aparición brusca a nivel cervical.

¿Los niños pueden padecer torticolis?

Si, efectivamente pero se trata de otro tipo de enfermedad, de torticolis congénita o también llamada torticolis congénita infantil.

Aparece en bebés y niños pequeños y será tratada más adelante con otro artículo específico sobre ello.

Puede que te busques más información infantil. Puedes echar un vistazo a todo lo que tengo publicado de Ortopedia infantil.

Mi primer ataque de torticolis.

Tenía yo doce años. El día anterior había trasnochado repasando, en la cama, el tema de Física. El Sr. Pere Madurell -mi profesor de EGB- nos preguntaba la lección cada día.

A las siete mi madre me despertaba  por si debía repasar el tema. Le dije que ya me la sabía. Cerré los ojos y me giré satisfecha en la cama. Y…

mi cuello hizo crack.

¿Te apetece ser Miranda Premium?

¿Te apetece ser Miranda Premium? ¡Suscríbete!

Un dolor punzante me acompañó un instante. Pensé que no era nada, me quedé quieta inmóvil y me dormí.

A las ocho mi madre me despertó de nuevo. Y al incorporarme… el dolor era desgarrador.  Recuerdo como las lágrimas resbalaban por mis mejillas. Esa mañana no habría clase de Física ni me preguntarían la lección.

Caminar hacia el consultorio fue un horror. Yo no sabía lo que me pasaba. Tenía mucho miedo. Mientras mi madre y yo esperábamos el turno, yo no tenía fuerzas ni para sujetar la cabeza, me sostenía apoyada de la pared del consultorio.

Luego el doctor Miguel, mi médico de cabecera, me visitó y sonrió (algo que me tranquilizó muchísimo) y anunció:

-Eugenia tienes una torticolli. (Fue la primera vez que oí la palabra.)

Fui a clase. A la tarde el dolor había bajado ya de intensidad.

Y tal como llegó se fue…

Así que ya sabes.

Si este es tu caso y estás ladeado aguantando el cuello como puedes mientras lees esto. Espero que hayas aprendido un poco más de la tortícolis. Salud y ánimos, pronto pasará.

P.D. A veces tu cuello se queja de las horas que pasas ante el teléfono móvil y la tablet. Lesiones por teléfono móvil. ¿WhatsAppitis? Investiga qué te puede doler después de una noche loca de WhatsApp y todo lo que te puede molestar por abuso.

Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que vaya publicando. ¡Suscríbete!

Me encontrarás en redes sociales.

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!

 

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies