Consejos, Deportes

Uñas negras. Diez consejos para runners.

25 marzo, 2016
Uñas negras. Consejos para runners.
4.73/5 (64)

Faltaban tres km para acabar una carrera de montaña. De pequeña molestia pasó a dolor y acabó siendo una tortura. Abandonaste por tu uña morada.

¿Cómo algo tan pequeño podía molestar tanto y hacer que abandonaras? Era como un cristal metido allí, en la uña. Notabas como se levantaba y movía.

Aquí podrás repasar todo lo que está en tu mano para que no vuelva a suceder. Sigue mis consejos y deshazte de las uñas negras.

Cuidados de los dedos de los runners.

Uñas negras. Hematoma ungueal. 2º dedo de ambos pies.

Uñas negras. Hematoma ungueal. 2º dedo de ambos pies.

Cinco meses después del desastre. Ahora que mi segunda uña morada del pie por fin me ha abandonado. Llegó la hora de colgar un post sobre el cuidado de las uñas en los runners. Sobretodo para los que realizan carreras extremas de montaña, pero también muy útil para corredores de asfalto.

Cómo evitar las uñas negras. 10 Pasos a seguir a rajatabla.

  1. Talla adecuada de zapatilla deportiva. Existe la tendencia de llevar el zapato demasiado ajustado. ¿Tiene medio número más? ¿Correrás en verano? El pie se hinchará más.
    • Quizá tu talla es mayor de la que usas y nunca lo has sabido. Acude a una tienda especializada.
    • Nada de comprar tus zapatillas deportivas por internet sin antes no las has catado en tienda  y en carrera.
  2. Alterna dos pares de zapatilla deportivas. Acostumbraras tus pies y tus dedos paulatinamente.
  3. Nunca estrenes modelo nuevo de zapatillas en una carrera o una larga distancia.
  4. Calcetines siempre. Es más calcetines técnicos siempre. Son una gozada, tienen unos suplementos de confort en las zonas que más sensibles de los pies: puntas de dedos, juanete, planta del pie y talón. Valen su peso en oro.
    • Pensad los que correis una triatlón. Los calcetines pueden ser la diferencia. Pierde tu tiempo en vestirte antes de correr.
    • Calcetines de dedos. Como guantes. Se adaptan de cine a tus dedos y protegen los dedos con tendencia a la garra.
  5. No olvides cortarte las uñas un par de días antes de la carrera. Concienzudamente ni muy arras que provocaran dolor ni evitar cortarlas que se clavaran ante bajadas muy pronunciadas.
  6. Especial atención si te sudan mucho los pies. Polvos de talco en el calzado o vaselina para el pie. O incluso productos especiales para evitar la sudoración excesiva.
  7. Apósitos de gel o tiritas de gel para las zonas de conflicto. Pregunta en tu farmacia o ortopedia habitual, el abanico es prácticamente infinito.
  8. Ata los cordones en función de tu problema. http://www.huffingtonpost.es/2015/04/16/atarse-cordones_n_7078324.html
  9. Endurece las uñas.
    Estudia la carrera. Cuida tus uñas.

    Estudia la carrera. Cuida tus uñas.

    • Líquidos transparentes que aportaran un plus de dureza a la uña.
    • Suplementos vitamínicos que ayudan a que tus uñas crezcan lo más fuertes posibles. (Esto será un plan de pensiones, no lo notaras de un día para otro.)
  10. Estudia la carrera que haras. ¿Mucho desnivel acumulado? ¿Pendientes muy pronunciadas? Piensa como chocaran tus puntas de tus dedos contra la puntera del zapato. Quizá es el momento de calzar medio número más.

Y si ya se mueve la uña y tengo carrera. ¿Qué hago? Consejos para superar un mal día.

Si la uña está suelta o muy poco adherida a la raíz se podría extraer. Yo no te lo recomiendo porqué entonces tendrás toda la base de la uña en «carne viva» y también tendrás dolor.

Lo ideal sería aguantar con tus uñas negras y móviles todo lo posible. ¿Como?

  • Higiene extra del pie .
  • Baja la humedad relativa del pie. Usa un secador de aire frio. Vital para enganchar adecuadamente tiritas y almohadillas.
  • Antiséptico.
  • Pegamento en spray médico si es preciso.
  • Tiritas especiales.  Steri-Strips©  Son muy caros, pero no te dejaran tirado en medio de la carrera y ayudaran a fijar una uña móvil que está parcialmente sujeta durante muchas horas.
  • Calcetines técnicos con más refuerzo si es posible.
  • Algún analgésico.
  • Almohadillas protectoras.

♣ Si tienes entrenador personal que te marca objetivos, dietista que te diseña la dieta, fisioterapeuta para momentos de crisis, quizá también necesites un podólogo de mantenimiento o de urgencia. ¡Piénsalo!

 

Atención especial si tienes los dedos en garra.

Dedo en garra. Apoyo de la punta del dedo más marcada.

Dedo en garra. Apoyo de la punta del dedo más marcada.

Dedos en garra y uñas negras es un tándem habitual.

Si los dedos en garra son aún flexibles. Que pueden recuperar la posición anatómica para caminar y correr adecuadamente. Se debería acudir a un traumatológo o podólogo de confianza para realizar unas plantillas a medida para cambiar el apoyo de los huesos de los pies (metatarsianos) y así redireccionar los dedos en garra.

Si los dedos en garra ya son rígidos. Se deben proteger dos zonas concretas.

  • La parte superior del dedo donde roza con la parte de arriba del zapato. No acostumbra a dar problemas porqué el calzado deportivo es muy mullido y elástico.
  • La zona final del dedo donde apoya el dedo contra la suela. Aquí es donde hay la inmensa mayoría de problemas.

Existen productos específicos para evitar estas rozaduras e impactos sobre los dedos que provocaran las uñas negras.

Son como calcetines de dedo. El dedo lesionado se viste con un «calcetín» de silicona o material mullido para evitar que la uña alcance el suelo a cada paso. Con este producto se protege las dos zonas débiles de los dedos en garra.

Debes perder tiempo en estos pequeños detalles, comprobar el calzado, revisar tus pies y dedos a fondo.

Así que si llevas meses preparándote para una carrera extrema de montaña o un triatlón. Lo que aquí te ofrezco pueden ser la diferencia entre abandonar, sufrir horrores para acabar o disfrutar como un enano.

Usa todo lo que esté de tu mano para no tener que pararYo te ayudaré en lo que pueda para que puedas correr.

Salud y piernas.

¿Te interesa la fascitis plantar?

¿Sabes como drenar un hematoma ungueal?

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies