Hoy te doy una pista para aprender a detectar un pie plano o un pie cavo jugando en la piscina.
Verano relajante, piscina, como padre o cuidador de tu hijo NUNCA bajes la guardia. Tus ojos tu atención son básicos no solo para evitar un ahogamiento sino para comprobar que tu hijo crece sano.
Ayer disfruté con unos amigos de un delicioso día de piscina. Secretos, juegos y risas. Y descubrimos con la ayuda del agua un poco más nuestros cuerpos. Las fotos fueron tomadas ayer con mi móvil (una vez se cerró la piscina).
Pie plano, pie cavo. ¿Y tu de quien eres?
Pie plano: observa como la superficie mojada es importante.
En cambio el Pie cavo: fíjate bien que solo existe apoyo anterior y «simbólicamente» apoyo del talón.
Pie neutro: (ni lo uno, ni lo otro!)
Metatarsalgia y un pie cavo.
Y si tu huella tiene poco apoyo (mucho puente) es posible que seas «bendecido» por una metatarsalgia. Lee, lee el siguiente enlace: Metatarsalgia: como me duelen las almohadillas de los pies!
Si descubres (o sospechas) que tu hijo tiene el pie plano no dejes de leer este enlace: Mi hijo tiene el pie plano. ¿Necesita plantillas?
Te apetece un poco más de «saber podológico»: Pronador o supinador, esa es la cuestión.
Simetría ante todo.
Comprueba varias veces las huellas de los pies de tus hijos o de tus seres queridos. Si son asimétricas -diferentes- consulta a tu médico de familia o a tu traumatólogo de confianza. También deberías consultar en caso de huellas muy extremas…
Piscina y niños. Cero ahogamientos.
Deja el móvil. Aprovecha ese momento que nunca volverá.
Recuerda y no lo olvides NUNCA:
Un niño solos necesita 20 segundos para ahogarse…
P.D. Y respecto a la charla con Ingrid sobre la vida… La vida debe ser eso, un recuerdo de buenos momentos, como el de ayer. Gracias familia. ♥
En Facebook: Consulta Doctora Miranda.
En Twitter: @miranda_trauma
Y también tengo Instagram!!!
Consulta On-line en OpenSalud.