Extremidad superior

Rizartrosis, el dolor del pulgar para todo.

20 abril, 2022
Rizartrosis, el dolor del pulgar para todo.
4.83/5 (75)

La rizartrosis afecta a la articulación más necesaria para el ser humano: el pulgar. Sin pulgar no podemos hacer nada: intenta hacer scroll con el móvil o agarrar un vaso de agua sin pulgar. Te cuento quien padece de rizartrosis, por qué y tratamientos actuales para aliviarla.

Rizartrosis. ¿Por qué es tan importante el dedo pulgar?

El dedo pulgar es imprescindible por el mecanismo de oposición

El gesto más sencillo: hacer scroll con tu móvil o agarrar un vaso de agua es misión imposible sin pulgar, eso se debe al mecanismo de oposición que realiza.

Rizartrosis qué es exactamente.

El desgaste, la aparición de artrosis de signos degenerativos en la articulación trapecio-metarcarpiana. Algo ineherente al proceso de envejecimiento.

Atención quién haya padecido una fractura en esa articulación también puede desarrollar una artrosis del pulgar.

Síntomas de la artrosis del pulgar.

Rizartrosis del pulgar.

Rizartrosis del pulgar.

  • Dolor incapacitante en la raíz del dedo pulgar.
  • Dificultad para realizar movimientos con dicho dedo.
  • Rigidez.
    • Existe un truco poco médico que consiste en pedir a la paciente que ponga la mano extendida y apoyada sobre la mesa. Si entre la base del pulgar y la base del quinto dedo se pierde el contacto con la mesa, podemos padecer una artrosis del pulgar.
  • En los casos evidentes, deformidad de dicha articulación. Comprueba la forma peculiar en la foto del cambio de dirección del pulgar.

Pruebas necesarias para el diagnóstico de la artrosis del pulgar.

De visu, o sea mirando y tocando, con la exploración del paciente.

Una radiografía de la mano es suficiente para tener el diagnóstico de rizartrosis.

Rizartrosis de pulgares. Radiografía para que compruebes que el dedo pulgar se subluxa.

Rizartrosis de pulgares. Radiografía para que compruebes que el dedo pulgar se subluxa.

¿Rizartrosis quién la padece?¿

Las mujeres son las que sufren más los dolores molestos al usar el dedo pulgar. Posiblemente por el hecho de que las mujeres bajo el efecto de las hormonas somos más lábiles, más elásticas y existen movimientos anómalos más habitualmente que en varones.

¿Y eso quiere decir que los hombres no la padecen? Yo no he dicho eso. Ellos si utilizan de manera constante y repetitiva su dedo pulgar también son víctimas de rizartrosis.

Trabajos manuales donde existe un gran número de pacientes con artrosis del pulgar.

Un gran número de profesiones con un gran uso manual de las manos:

Costureras, peluqueras, modistas, carniceras, comadronas.

¿Qué tienen en común estas profesiones?

La tijera es el diablo de la rizartrosis

Tijeras: un gran culpable de la aparición de la rizartrosis del pulgar.

Tijeras: el aliado de la rizartrosis.
Observa el movimiento tan anómalo que debe realizar el dedo pulgar a cada corte con ellas.

Reflexión: soy suficiente mayor para saber que deberíamos añadir a esa lista a las cirujanas. Estudié Medicina en el Paleolítico inferior 1992-1998. En aquella época la feminización de la Medicina no era tan evidente y menos en traumatología. En la asignatura de Traumatología nos comentaban a las comadronas como figura sanitaria con ese tipo de problemas.  Hoy día al lado de las comadronas, las cirujanas también están incluídas.

Secreto: observo a mis compañeros traumatólogos operar, a los ginecólogos y cirujanos generales. Todos ejercemos la pinza de manera repetitiva en cada acto quirúrgico y eso conlleva que todos, mujeres y hombres padezcamos ese problema.

También observo a mis compañeras enfermeras y auxiliares abrir todos los sobres estériles y realizar cientos de veces al día esa fuerza brutal con los pulgares. ¡Somos carne de cañón!

Tratamientos no quirúrgicos.

  • Analgésicos a demanda.
  • Antiinflamatorios suaves de manera esporádica.
  • Infiltración local de anestésico y cortisona bajo control ecográfico o radiográfico. Aquí un post sobre Infiltraciones. Donde infiltrar y para qué?
  • Fisioterapia.
  • Baños de parafina.
  • Ejercicios de potenciación de los músculos entre el primer y el segundo dedo. Te muestro en este vídeo como potenciar el primer lumbrical para así evitar la subluxación del primer metacarpiano.
    • En breve colgaré el enlace aquí y en mi canal de Youtube…
  • Ortesis para «recolocar» la articulación del pulgar en buena posición. Y así, evitar el dolor.
    • Metagrip Push. Quédate con ese nombre.
  • Terapia ocupacional.
Metagrip Push. Ortesis para la "recolocación" en buena posición del dedo pulgar.

Metagrip Push. Ortesis para la «recolocación» en buena posición del dedo pulgar.

¿Qué es la terapia ocupacional? ¿Y en la rizartrosis?

Consiste en adaptar los utensilios habituales a la zona corporal que tenemos fastidiada.

Ejemplo: un cuchillo de cortar par con un diseño donde el pulgar no padezca.

Un mango de puerta más grueso que evite realizar fuerza de prensión o pinza extrema con rizartrosis.

Te recomiendo acudas a tu ortopedia de confianza y que preguntes todos los objetos de uso diario que pueden mejorar tu día a día y evitar dolor.

O por ejemplo de terapia ocupacional. Tommy Hilfiger tiene media docena de hijos, tres de los cuales padecen de autismo, muy sensibilizado con esta enfermedad, ha realizado una linea de ropa adaptada a las necesidades especiales. Tommy Adapatative evitando cierres con cremallera y botones, añade facilidad a la hora de vestir y desvestirse a los niños con autismo.

Tratamientos quirúrgicos. Muchas técnicas: ninguna buena ni definitiva.

A nosotros siempre nos han contado que cuanto hay más de una opción quirúrgica ante un diagnóstico, eso significa que no hay ninguna solución buena para un problema. Ejemplo: ante una apendicitis, siempre se debe realizar una cirugía para extirpar ese trozo de apéndice inflamado/infectado.

Pues resulta que para la rizartrosis existen diferentes técnicas quirúrgicas que te voy a nombrar.

  • Resección o recortar parte del trapecio.
  • Resección de todo el trapecio. Y recolocar parte de un tendón en medio para realizar amortiguación de la zona.
  • Fijar o artrodesar la zona lesionada.
  • Prótesis del pulgar o artroplastia de dicha articulación.

¿Sabías que

  • El dedo pulgar es el dedo más valorado también por las aseguradoras. En caso de amputación, el dinero recibido acostumbra a ser el máximo acordado por la póliza, el 100% del monto?
    • Jennifer López aseguró su trasero… muchos cirujanos tenemos también asegurados nuestros dedos pulgares.
  • Que cuando un bebé nace con alguna alteración en el dedo pulgar, es muy importante pueda ser intervenido antes del año o año y medio para el correcto desarrollo neurológico.
  • En caso de una amputación o una falta de dedo pulgar, xiste una cirugía llamada la «pulgarización»  cuando se decide hacer un transplante de otro dedo -normalmente el dedo gordo del pie- a la mano?

    Scroll. Deslizar el dedo pulgar por la pantalla. También culpable de Túnel Carpiano.

    Scroll. Deslizar el dedo pulgar por la pantalla. También culpable de Túnel Carpiano.

  • Sabías que los primates, que usan manos y pies con oponente del pulgar, podrían padecer de rizartrosis en sus cuatro extremidades? (La suerte que tienen es que al poder dividir los ejercicios repetitivos por cuatro, la posibilidad de rizartrosis baja.)
  • Si mientras leías este artículo y hacías scroll* te duele el pulgar… Puede que padezcas de  WhatsAppitis.  Has leído bien. Te animo a que leas este artículo por una buena causa. Lesiones por teléfono móvil. ¿WhatsAppitis?

*Scroll o barrido de la pantalla, hecho de deslizar la imagen usando el pulgar.

Un post en el tintero.

Llevo años con este post en mi cabeza, si eres un lector habitual de mi web ya te abrás dado cuenta que poco a poco como la tortuga que corre contra la liebre, he ido ampliando el repertorio de mirandatrauma.com

Cada vez que una paciente mía venía por una rizartrosis o ya que estaba allí me comentaba de su dolor incapacitante y horrendo del pulgar, pensaba: Eugènia, espavila! que esto se tiene que leer pronto. Te pido disculpas por esa tardanza.

En mi favor diré que mi blog ha cumplido ya seis años y lleva más de ocho millones de visitas. Me gustará mucho saber que te he ayudado con este problema.

Si lo que lees te ha gustado y te apetece puedes suscribirte a la web y recibirás en primicia todos los artículos que publique. ¡Suscríbete!

Me verás por ahí:

En Facebook: Consulta Doctora Miranda.

En Twitter: @miranda_trauma

Y también tengo Instagram!!!

Y canal de YouTube. Miranda Trauma.

Y he escrito un libro: Tengo los huesos desencajados. 

Si quieres saber más de mí o quieres contactar conmigo para alguna charla, te paso este enlace. ¡Nos leemos! Contacto. Traumatólogo en Tarragona.

PD: Este artículo ha sido revisado por mis compañeros traumatólogos de la Unidad de Mano de mi hospital, en Sant Pau i Santa Tecla de Tarragona. El Dr. Victor Aixalà y la Dra. Carmen B. Pensado.  ¡Gracias! ♥

De 1 a 5 estrellas... ¿Cuánto te ha gustado mi post?

You Might Also Like

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies