¿Y si tu dolor de espalda tiene una causa mecánica clara y única? Si eres joven y padeces un dolor constante y repetitivo en la misma zona lumbar… quizá padezcas un síndrome de Bertolotti. Te cuento más.
Quien padece un Síndrome de Bertolotti.
Pacientes jóvenes menores de treinta años que empiezan con dolores lumbares al realizar esfuerzos. Siempre en el mismo lugar. Se trata de un dolor exquisitamente localizado.
En diferentes artículos comentan que hasta un 10-15% de los lumbagos en jóvenes podrían ser un Síndrome de Bertolotti no diagnosticado.
En qué consiste este síndrome.
Realmente existe un desequilibro esquelético, un desequilibrio lumbar.
Existe una alteración ósea. Donde debería haber una apófisis transversa sana, existe una apófisis tranversa aberrante que se articula de manera anómala con el sacro. Esto provoca que las articulaciones lumbares trabajen de manera asimétrica. Ahí empiezan los problemas.
- Si la vértebra está perfectamente fusionada (soldada con el sacro) actúa como un bloque y entonces el estrés lo padece el segmento inmediatamente superior. Recordaría a un síndrome del disco límite. (Esta fue mi anterior entrada.)
- Si la vértebra está parcialmente fusionada, es ese mismo nivel el que puede padecer irritación articular en ese juego aberrante.
¿Qué es una apófisis transversa exactamente? Hablemos de vértebras con imagen. Mucho más fácil. 😉

Vértebra lumbar. Visión superior. Observa como los alerones laterales a derecha e izquierda son nuevamente identificables. TRANSVERSUS PROCES.

Vértebra lumbar. Visión anterior de una vértebra. Esos alerones laterales a derecha e izquierda son las apófisis transversas. TRANSVERSUS PROCES.
En esas vértebras entre otras estructuras de enganchan los músculos paravertebrales (o en lenguaje entendible: «los lomos»).
Un símil para comprenderlo mejor.
Imagina una cadena perfectamente incrustada en el suelo, con su argolla, con un anclaje perfecto que permite realizar movimientos en 360º.
Ahora esa misma cadena con el anclaje anterior. Visualiza ahora un anclaje extra que limite parcialmente el movimiento de la primera pieza móvil de la cadena. Seguro que ese segundo anclaje provocará reacciones torpes de la cadena al realizar ciertos movimientos. Y a su vez provocará desgaste asimétrico del resto de la cadena.
Radiografía típica de un Bertolotti.
Te la muestro con y sin marcas. Tú solo podrás observar una asimetría importante a nivel lumbar. Y la megaapófisis transversa (marcada con una B de Bertolotti) se articula de manera anómala con el sacro. (Te he dibujado la línea anómala.)
Quiero que te des cuenta que en la radiografía que te muestro el paciente arquea su columna hacia el lado sano, el contrario. Eso es para intentar descomprimir el lado afectado de manera natural. El paciente muchas veces no te lo sabrá explicar, pero a ti te lo cuento y seguro que le sacas bien el jugo a toda esta información.

Radiografía lumbar de un Síndrome de Bertolotti.
Con una B puedes ver la megaapófisis transversa que se articula de manera aberrante con el sacro.
Como calmar o curar el Síndrome de Bertolotti.
Normalmente esa apófisis transversa trabaja diferente, eso provoca dolor localizado en la faceta articular (el lugar por donde se articula) la vértebra con la superior o inferior.
Realizar ejercicio de mantenimiento y reforzar la musculatura siempre será un acierto. Consulta a tu fisioterapeuta o a tu preparador físico.
Siempre y con sentido común se puede tomar alguna dosis suave de analgésicos o antiinflamatorios. ¿Paracetamol o ibuprofeno? ¡Vaya lío!
Un plus para Bertolotti: la infiltración.
En caso de querer obtener una mejora más a largo plazo existen una técnicas más invasivas que pueden dar muy buen resultado.
- La infiltración de la faceta o del nivel que padece el estrés máximo. Tiene una durabilidad más baja de mejora.
- O la rizólisis o denervación por calor del nivel enfermo. Esta acción provoca un «adormecimiento más a largo plazo de la zona afectada».
Esas infiltraciones pueden realizar infiltraciones bajo control radiográfico y/o ecográfico.
Puedes leer un poco más de información sobre el tema aquí.
Infiltraciones. Donde infiltrar y para qué?
Dolor lumbar: discal o facetario?
¿Quién puede infiltrar un síndrome de Bertolotti?
El médico anestesista experto en dolor, el algólogo. Si hablar de algólogo te ha sonado a chino y no conoces a nadie de tu entorno que te pueda indicar donde están las unidades de dolor que te pueden tratar e indicar. Lee este enlace de la Dra. María Madariaga. Unidades del dolor en España.
Curiosamente la Dra. Madariaga, médico anestesista, en la actualidad es la presidenta de la SED. Sociedad Española del Dolor. Una organización multidisciplinar donde todos los sanitarios reman hacia un único lugar: evitar y tratar el dolor crónico.
¿Quien más puede infiltrarme?
El traumatólogo experto en columna, el médico rehabilitador y el neurocirujano.
Una traumatóloga poseedora de un secreto. Shhh!

Miranda Trauma en clase de Pilates. Foto tomada por Carla Scagliola mi profe privada de Pilates.
Te cuento algo personal: la foto de la muchacha del post podría ser yo. (Casi gastamos la misma talla y tenemos el mismo moreno en la piel) Ironía modo on.
La radiografía que muestro también podría ser la mía pero no es tan buena y gráfica como la que te he enseñado.
Soy una de ese tanto porciento (10-15% de posibilidad) en poseer y padecer de un síndrome de Bertolotti. Y vaya que sí, me acuerdo periódicamente del doctor Mario Bertolotti.
Conocer nuestros puntos débiles está bien, no nos deben limitar. Pero sí es cierto que tener al enemigo cerca puede ser bueno para no bajar la guardia nunca.
♥ Dedicado a ti, que te gusta leerme. Me ha apetecido compartir este secreto contigo. El síndrome de Bertolotti, una entidad fácil de explicar, que ayuda a comprender una pequeñísima parte de algo tan complejo como es el dolor lumbar crónico.
Aquí un repasillo de todo lo publicado en el blog en relación con problemas lumbares…
Lumbago. ¿Qué es? ¿Cómo tratarlo y cómo evitarlo?
Dolor lumbar: discal o facetario?
¡Tengo una hernia discal! ¿Y ahora qué?
Hernia discal: seis deportes prohibidos.
Hernia discal: cinco deportes permitidos.
Tengo una fractura vertebral, es grave?
Si te apetece te puedes suscribir a la web y recibirás en primicia todos los artículos que publique. ¡Suscríbete!
En redes:
- Facebook: Consulta Doctora Miranda.
- Twitter: @miranda_trauma
- Instagram @miranda_trauma
- YouTube. Miranda Trauma.
Y he escrito un libro: Tengo los huesos desencajados.
Si quieres saber más de mí o quieres contactar conmigo para alguna charla, te paso este enlace. ¡Nos leemos! Contacto. Traumatólogo en Tarragona.