Estamos de enhorabuena, tal día como hoy hace dos años que empecé la aventura www.mirandatrauma.com (segundo cumpleblog). Esta hazaña solo ha sido posible gracias a ti.
Un 1 de febrero de 2016 -hoy hace dos años– me lancé al vacío sin red, nacía Miranda Trauma. Un mundo desconocido que me aportó ampliar horizontes, conocer gente maravillosa -en todos los aspectos- y con un gran corazón.
Sorprenderme como compañeras enfermeras de quirófano reparten salud por doquier pues son mis fieles seguidoras incondicionales y propagan mis posts a los cuatro vientos.
Recibir muestras de calidez y bendiciones de lectores desde lugares alejados físicamente (Venezuela, México, Argentina) pero cercanos por el modo de expresar sentimientos y reconfortar en la distancia.
Sonreír con pacientes en mi consulta que me hacían guiños a los posts colgados. O saludar a vecinos de escalera que me digan que ya han leído a las siete y media de la mañana mi último artículo en Facebook.
Vuestras vivencias mi inspiración. Este 2017.
Charlar con mi amiga Pepita me inspiró para el post más leído de este 2017.
- Paracetamol o ibuprofeno? ¡Vaya lío!
- Y ahí pasar al Dalsy fue todo uno…
Atender a los papás de mis niños con Displasia de cadera desembocó en dos post sobre ello:
Recordar a padres qué objetos deben evitarse para obtener cero accidentes infantiles:
Ampliamos la información en la web para los que padecen de la rodilla…
Ahondamos un poco más en la radiología.
Quise explicar más sobre calzado y artrosis. Una charla habitual en mi consulta diaria.
Y con un lenguaje llano y sencillo decidí dar esperanzas a quien «esperaba resultados».
Los niños de Tarragona y alrededores estrenaron los yesos de plástico. Creo que yo estuve más emocionada que ellos!
- Yesos de plástico. Pues va a ser que si!
- El cambio a un yeso de plástico. Requerimientos mínimos.
- Yesos waterproof y sentido común.
Batallitas Miranda.
Y como dice mi amiga Olga Araújo, es tu web, cuelga lo que quieras. Y me apeteció compartir con vosotros algunas vivencias íntimas y personales, más reflexivas que médicas que me han ocurrido en este tiempo.
Colaboraciones con webs amigas de calidad.
Con Tu vida sin dolor.
Fue un reto para mi, intentar pasar el lenguaje médico y complejo a lenguaje entendible. Recibí grandes muestras de cariño de enfermos que padecen este tipo de dolor en sus «carnes»… Con eso tuve suficiente.
Un post delicado para hablar de sexo y dolor lumbar sin caer en cosas poco apropiadas.
Un cumpleblog un paso más en este camino. Un año prolífico y nuevos contactos.
- Con un grupo de sanitarios en Twitter colaboré con #100Vacunas y #100Sex.
- Formo parte de #ElHilo (pediatras y sanitarios) comentan el día a día y entablan charlas sobre los temas candentes de actualidad sanitaria estatal y mundial. Hemos comentado casos concretos de pacientes que nos quitan el sueño. Y nos hemos apoyado los malos días.
Un total de 33 artículos en un año. Como diría mi abuelo: ¡No está mal! Eso junto con jornada completa, guardias, hija y familia. ¡Tiene mucho mérito!
Y aunque no sé exactamente hacia donde me dirijo, he decidido que por el camino me reiré y me lo pasaré bien.
Y mientras así sea – y disfrute horrores- continuaré escribiendo para gente como tu.
Miranda Trauma nuevos proyectos a la vista.
Me he embarcado en proyectos interesantes.
- Formación a personal sanitario a través de Skype. Una nueva aventura!
- Parece ser que pronto firmaré un contrato con una Editorial. Ya tendrás noticias…
Algunos no entienden este proyecto.-¿Así Eugènia que aun no ganas dinero? ¿Y qué te aporta?
Entonces recuerdo todo lo bueno que he encontrado por el camino -sonrío- y continuo mi viaje. Gracias una vez más por estar ahí. Tu sonrisa lo dice todo.
Me encontrarás en redes sociales.
En Facebook: Consulta Doctora Miranda.
En Twitter: @miranda_trauma
Y también tengo Instagram!!!